Foros de bolsa
1 Resumen de la sesión, actualización del cierre europeo y de la sesión norteamericana
1 Apertura de Europa: Mercados de Futuros Renta Variable, contado Ibex, Divisas (EURUSD, EURGBP, Bitcoin, Ethereum) y Materias Primas (Oro, Plata, WTI Crude Future, Gas Natural NYMEX e ICE) y Bund
Apertura de Europa: Mercados de Futuros Renta Variable, contado Ibex, Divisas (EURUSD, EURGBP, Bitcoin, Ethereum) y Materias Primas (Oro, Plata, WTI Crude Future, Gas Natural NYMEX e ICE) y Bund
Comentario de Anna Mae a las
R.B. Excelente como siempre..!!!
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Actualización de Cartera Tendencial de Acciones
José Antonio González, analista de Estrategias de inversión, actualiza el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Comentario de Manuel Alberto Del Cid Acosta802037 a las
Solo por señalar algo que pueda causar una perdida en mi inversión o que lo provoca
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Discurso de Jerome Powell (20:30 pm) tras el FOMC y valoración de la reacción de los mercados
Discurso de Jerome Powell (20:30 pm) tras el FOMC y valoración de la reacción de los mercados
Comentario de Anna Mae a las
Como siempre, Ramon excelente analisis ..!!!
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Señales de fortaleza en 7 valores del Ibex 35
Ramón Bermejo Climent analiza siete compañías de la cesta del índice español Ibex 35 con potencial alcista: Acciona, Acerinox, Amadeus, ArcelorMittal, Bankinter, CaixaBank y Telefónica.
Comentario de George220290 a las
buenos días soy nuevo en este mundo y esta pagina tambien usted predice que Bankinter seguirá hasta máximos de marzo por encima de los 6.00 con algo es fiable? es el momento de entrada. gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Banco Sabadell. Análisis técnico
Buenos días, ¿Puede analizar situación de Banco Sabadell tras la fuerte caída de este viernes? Gracias
Comentario de Jose Maria378759 a las
en que precio interesa entrar en Sabadell. gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Cuatro compañías energéticas del Ibex 35 con potencial alcista
Ramón Bermejo Climent analiza cuatro compañías del Ibex 35 relacionadas con el sector de la energía con potencial de recuperación: Solaria, Naturgy, Repsol y Enagas.
Comentario de Eduardo Mañay538415 a las
Estoy pensando en vender mis acciones de Endesa .
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Rovi, ACS y Logista ¿es momento de entrar?
Buenas tarde Sr. Espín, Para entrar si sería momento y precio entrada ROVI ACS LOGISTA Muchas gracias
Comentario de Miguel Segui Carbonell a las
ME GUSTARIA SABER SI ACS ESTA AL LIMITE DE SUBIDA O SI PUEDE AUN SUBIR MAS?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Miguel, en la sección “Revista Ei” dentro de la zona premium publicamos un informe semanalmente con el análisis de todas las acciones del Ibex. Lo puedes ver aquí
En el caso de ACS vemos sobrecompra en gráfico semanal debido a las fuertes subidas que ha experimentado y que debemos vigilar. De momento, no asistiremos a los primeros síntomas de potencial agotamiento, mientras no perfore el área de anterior resistencia, ahora potencial soporte, así como último mínimo creciente, que proyectamos a partir de los 31 / 30,74€ por acción.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Resumen de la sesión, actualización del cierre europeo y de la sesión norteamericana
Resumen de la sesión, actualización del cierre europeo y de la sesión norteamericana
Comentario de Estrategias de inversión a las
Hola, colgaremos la grabación a lo largo del día
SaludosComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Pepe57612 a las
A mi lo mismo
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Antoni 001 a las
¿Será posible ver el video del "Encuentro con Ramón Bermejo: análisis y perspectivas actuales de los mercados." ?
Desconocía su emisión y no he podido estar en directo.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Encuentro con Ramón Bermejo: análisis y perspectivas actuales de los mercados. Acciones, índices, divisas y materias primas
Seminario web con Ramón Bermejo donde repasaremos la actualidad de los mercados.
Comentario de Remi a las
No lo he podido ver del todo. Vais a poner la grabación?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola, a lo largo del día de hoy estará actualizado el vídeo.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 Análisis Semanal de la Carteras de Renta Variable (EEUU, Europa y España)
Análisis Semanal de la Carteras de Renta Variable (EEUU, Europa y España)
Comentario de Brooker_total a las
No veo, respecto a Huttington Ingals, que se diga que se cierre la posicion. Es mas no señala nada como negativo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola, en el minuto 6:50 cierra la posición tras valorar el global de la cartera.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Brooker_total a las
Buenos dias, se indica el 12/09 que salgamos dw huttintong Ingals a cierre de la sesion de 14 de julio. No acabo de entender eso.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Buenas tardes, la salida de cartera se produjo el 14 de julio pero no se había reflejado en la operativa de la cartera. Hoy se ha actualizado y por ese motivo aparece el nuevo comentario con fecha 12/09.
En este vídeo tienes el momento del cierre de la posición y en las sucesivas semanas también se comentó: https://www.estrategiasdeinversion.com/premium/directos/analisis-semanal-de-la-carteras-de-renta-variable-n-633943
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 ENAGÁS ofrece rentabilidad dividend-yield de doble dígito
Enagás es sin duda una compañía clave en un negocio estratégico para resolver la grave crisis actual de suministro de gas. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Enagás.
Comentario de Aurelio a las
Decir que "no está barata", creo que se queda corto.
Simplemente, está cara.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Inversión temática con ETFs
En esta MasterClass exclusiva para suscriptores de Estrategias de inversión Premium abordamos uno de los temas más demandamos por los inversores con un gran experto en la materia como Francisco Lomba Galluzzo. Según estudios realizados recientemente, el mercado de ETFs va a experimentar un gran crecimiento en los próximos años en toda Europa, particularmente en España donde se espera el mayor crecimiento de toda la región.
Comentario de Amador Huerga Texier a las
Buenas tardes, no he podido conectarme a la conversación porque me pide un código que no dispongo y no creo que me lo hayan enviado.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis Semanal de la Carteras de Renta Variable (EEUU, Europa y España)
Análisis Semanal de la Carteras de Renta Variable (EEUU, Europa y España)
Comentario de Brooker_total a las
Buenas tardes, desde el 3 de julio, no se ha producido ninguna actualización de la cartera.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 UNICAJA BANCO, claramente infravalorado por fundamentos
Unicaja Banco es el el segundo banco español más solvente en 2022, según las pruebas de estrés de la EBA. Un negocio fuerte y cotiza barato en el mercado.
Comentario de Aurelio a las
Unicaja Banco es actualmente el banco más barato de la Bolsa española y probablemente también, una de las sociedades más baratas de cuantas cotizan en la misma.
Y si a esto le unimos que el año 2024 está llamado a ser (razonablemente hablando) el año de banca en España, pues ya ni te cuento:
a) El Impuestazo empezará a ser declarado ilegal (porque lo es) por los tribunales.
b) El FUR ya anunciado que no va a seguir pidiendo la contribución de las entidades bancarias (que hasta ahora suponía un importante cargo en cuenta de resultados), pues ha alcanzado unos niveles de fondos propios muy altos.
c) La subida de los tipos de interés se manifestará con casi su plena efectivad en 2024, lo que aumentará considerablemente el margen de intereses.
d) Unicaja, como las otras entidades, ya ha anunciado que aumentará significativamente el dividendo, hasta alcanzar el 60% de pay out; al tiempo que promoverá la adquisición de acciones propias para su amortización. Ya ha destinado a esta operativa un primer paquete de 100 MM de €.
e) Hay algunas publicaciones que han deslizado la posibilidad de que otras quieran comprarla. Y ahora no están por malvender al precio actual. Quien quiera comprar ha de pensar más bien en el valor que en el precio. Unicaja no necesita venderse.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Actualización de Cartera Tendencial de Acciones
José Antonio González, analista de Estrategias de inversión, actualiza el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Comentario de Hall2000 a las
Buenos dias. en el anterior webinario ( invertir a favor de tendencia como aplicar metodologia exitosa) se indicó de la importancia de considerar la Beta de una acción, pero no veo en sus fichas de acciones el valor Beta de las acciones ¿podrian aclararme este punto?
Gracias por anticipado y felicitarles por su webComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Hall2000 a las
Ya vi donde se puede ver la Beta.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola, ya leo que ha localizado la beta. Se puede consultar dentro de PREMIUM -> INDICADORES entrando en la ficha de indicadores del valor concreto que quiera consultar. Tiene un cuadro resumen a la derecha del gráfico con estos datos.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de índices: Necesitamos quebrantar la secuencia de máximos descendentes
Ramón Bermejo Climent analiza los principales índices de Europa y EEUU, donde nos señalada que estos continúan describiendo una secuencia bajista de máximos descendentes. A continuación, citamos los niveles a vigilar para tener un primer punto de giro.
Comentario de Maria Diaz Gonzalez a las
¿Podrían incorporar algún análisis del Russell 2000?
No lo veo casi nunca, ni por los analistas ni en la pestaña "indicadores"
donde muestran la fortaleza o debilidad de muchos índices.
Muchas graciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Euro Dólar: Potencial patrón de doble mínimo
Ramón Bermejo Climent analiza el tipo de cambio Euro Dólar, donde nos avisa que podría estar describiendo una posible figura de doble mínimo. A continuación, citamos los niveles a vigilar.
Comentario de Lofer a las
¿donde podria encontrar un listadode la cotizacion EUR/DOLAR de los años 2020 al 2023 completos dia a dia?
graciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Estrategia sobre Netflix (NFLX)
Seguimiento de la estrategia sobre Netflix en la Cartera Tendencial de Acciones
Comentario de Jose Ignacio Martin Gomez678260 a las
y donde se colocaria el stop?
Gracias.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola José Ignacio, de momento la compañía solo está en vigilancia. Si supera en nivel propuesto como precio de entrada se incorporará a la cartera y en ese momento actualizaremos la estrategia con el nivel de stop correspondiente.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Mapfre ¿entrar a los precios actuales?
Hola, como ve Usted entrar en Mapfre a precios actuales aproximadamente a 1.96 o mejor esperar a alguna posible corrección sobre los 1,90 y le agradecería un análisis de Grifols, en estos momentos solo pierdo 1,2 %, muchas gracias, un saludo.
Comentario de Juan Jose Menendez Fernandez001 a las
He comprado Telefonica pensando en la reciente compra por los saudies y en que en diciembre paga dividendos esta bien la operacion?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 Netflix: Buscamos mayor diversificación sectorial
La compañía bajo estudio cumple con todos los requisitos, tanto técnicos como cuantitativos, para vigilarla de cerca, cuya entrada en cartera nos permitiría reforzar nuestra diversificación a nivel sectorial.
Comentario de JUANSATIO a las
a Ramón Bermejo no le ha gustado nunca esta acción
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Juansatio, gracias por tu comentario.
Esta cartera se gestiona bajo un estilo tendencial, es decir, buscamos acciones que tengan una tendencia de fondo alcista fuerte y aprovechamos retrocesos para entrar e incorporarnos a esta tendencia siempre que cumpla una serie de requisitos que están detallados en la metodología y que nos hace pensar que probablemente retomará la tendencia alcista.
Obviamente no podemos tener la seguridad de que así será, y simplemente está incluida en el radar de vigilancia para seguir su evolución y si es capaz de demostrar esa fortaleza superando el nivel de entrada, la incorporaremos a la cartera por los motivos expuestos en el análisis.
Desde un punto de vista fundamental nuestros indicadores otorgan una valoración neutral (ligeramente positiva para 2023), por lo que también obtiene la aprobación desde el plano empresarial.
Ramón Bermejo gestiona su cartera con un estilo completamente diferente al de la cartera tendencial. El estilo Global Macro vuelca el posicionamiento hacia sectores que pueden verse beneficiados en el medio/largo plazo por eventos económicos, donde la macro tiene un papel principal. No exige que la compañía esté fuerte en el momento de incorporarla a cartera sino que tenga potenciales beneficios en el futuro, en el largo plazo.
Veremos cómo se comporta la cotización en el seguimiento semanal de todas las estrategias que hacemos en la cartera tendencial y si hay alguna novedad se avisará inmediatamente.
Un saludo y gracias por seguirnos,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose Ignacio Martin Gomez678260 a las
Y el precio del stop? Avisan de esa entrada?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Jose A. Gonzalez Ibañez a las
Buenos días, José Ignacio,
Se avisa con antelación, antes de la apertura de EEUU, de la entrada y la estrategia a seguir, con el stop loss inicial incluido, por supuesto. Puede verlo en otras estrategias que hemos ido publicando a lo largo de los últimos meses.
Reciba un cordial saludo,
José Antonio.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 ENDESA para el largo plazo y por rentabilidad dividend-yield
Endesa está muy bien posicionada en el sector y mantiene un plan de inversión muy ambicioso para mejorar su capacidad de generación e impulsar las fuentes de generación renovables. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Endesa.
Comentario de Jose Olarreaga a las
precio objetivo''' ''
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Buenas tardes Jose,
or valoración fundamental en EI no marcamos un precio objetivo. Para encontrar niveles objetivo o relevantes tendrás que consultar análisis técnico de mis compañeros. ^
En todo caso, puedo decirte que para Endesa, en mi opinión, con sus fundamentales y su rentabilidad sobre dividendo, un PER de 14v sería bastante más justo. Bajo nuestra estimación de resultados para 2023 un PER de 14v supondría cotizar en torno a 20,5€/acción y bajo nuestra estimación de resultados para 2024, este ratio llevaría la cotización a cerca de los 23€/acción.
Un saludo,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Preapertura de Europa (Claves de la Sesión: macroeconómicas, políticas monetaria y fiscal, crudo y gas natural, evolución de la invasión rusa de Ucrania y market timing)
Preapertura de Europa (Claves de la Sesión: macroeconómicas, políticas monetaria y fiscal, crudo y gas natural, evolución de la invasión rusa de Ucrania y market timing)
Comentario de Manuel Rodriguez Olmo a las
ANALISIS DE LOS MERCADOS MUY ACERTADO.
¿COMO SE PUEDE INCRIBIRSE EN ESTRATEGIAS DE INVERSION?Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Manuel, gracias por su comentario.
Puede darse de alta en Estrategias de inversión Premium por solo 55 euros para todo un año en este enlace: https://www.estrategiasdeinversion.com/suscripcion
Ofrecemos análisis diario en directo, carteras modelo, informes de análisis semanal, consultorios y otros muchos servicios.
Muchas gracias por su confianza,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Objetivos alcistas en las cinco compañías bancarias del Ibex 35
Ramón Bermejo Climent analiza cinco compañías bancarias del Ibex 35: Unicaja, Banco Sabadell, CaixaBank, Bankinter y Banco Santander en la plataforma Bloomberg. En el vídeo nos presenta los objetivos alcistas de corto plazo.
Comentario de Aurelio a las
Es evidente que los bancos (tal ve con la excepción de Bankinter) están muy baratos en Bolsa
Y para 2024 los catalizadores son buenos:
a) Aumento significativo de los beneficios.
b) Aumento significativo de los dividendos también vía porcentaje de pay out.
c) Más programas de adquisición de acciones propias, ya que ahora todos ellos (los bancos) claramente superan el 12% del CET1 fully loaded.
d) El impuestazo temporal (que tampoco ha resultado ser tan significativo), resulta que es inconstitucional y, aunque aquí el Constitucional pueda estar politizado, va a ser difícil que sea tolerado por la autoridad bancaria europea.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Carlos29730 a las
Siempre ??
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Ideas de Trading. Incorporamos NetEase Inc y ASML
Actualización de las Ideas de Trading. Incorporamos NetEase Inc y ASML. NetEase y Deutsche Bank alcanzan el precio de entrada en largo.
Comentario de JoseVegaclic a las
Buenas, tengo una duda sobre NetEase, entramos en compra cuando vuestro indicador premium dice que tiene fuerza Neutral, MP Bajista, tendencia CP bajista, MACD Bajista....
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola José, gracias por tu comentario.
Los indicadores técnicos premium tienen un horizonte de medio/largo plazo para identificar valores fuertes, analizar si han sufrido excesos que puedan purgar y aprovecharlos para sumarnos a la tendencia alcista de fondo. Así es como nosotros los utilizamos en la cartera tendencial.
Estos indicadores técnicos al estar orientados al medio/largo plazo, tienen cierto retraso por lo que no son válidos para el corto plazo sino para una inversión más meditada y bajo una metodología y horizonte temporal que se ajuste a la información que proporcionan.
En el caso de NetEase, hemos publicado el gráfico, los motivos y la estrategia planteada el día 28 a las 16:00, lo puedes consultar en este hilo: Ver Zona de Trading.El activo reacciona positivamente en la línea de tendencia alcista que parte de octubre 2022 y purga la sobrecombra acumulada en el estocástico. Buscamos un giro de corto plazo por la relevancia técnica de la zona donde se encuentra.
Es importante diferenciar plazos temporales a la hora de utilizar las herramientas de análisis. En este caso pienso que la confusión se origina en la valoración de los indicadores de fuerza tendencial para llegar a conclusiones de corto plazo.
Un saludo y gracias por seguirnos,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de JoseVegaclic a las
Gracias por la respuesta, si viendo la gráfica todo apuntaba a subida, pero no me cuadraba que todos los indicadores en premium marcasen tendencia bajista a corto plazo.
Un saludo, graciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Gracias José, los indicadores premium de NetEasy son estos: Ver indicadores premium.
En estos indicadores no valoramos la tendencia de corto plazo ni el MACD, ni otros indicadores de forma aislada... realmente lo que estamos midiendo a través de unos cálculos internos es la TENDENCIA, MOMENTO, VOLATILIDAD Y VOLUMEN de los activos tanto en el MEDIO PLAZO como en el LARGO PLAZO, es decir, 8 indicadores (cada uno con su propio cálculo) que nos ofrecen un resultado final que puede ir desde "Muy Débil" hasta "Muy Fuerte". Esta valoración final se obtiene de la suma de las 8 categorías.
Por lo que me comentas, creo que estás viendo los indicadores que hay en la ficha de la acción, que están calculados de forma clásica e individual. Esos datos no son a los que hacemos referencia cuando hablamos de indicadores de fuerza premium. Está bien que los puedas tener en cuenta también pero lo comento por aclararlo y no llevar a error.
El próximo día 7 de septiembre vamos a hacer un seminario sobre la cartera de acciones tendencial donde explicaremos el estilo de gestión, hablaremos de los indicadores de fuerza premium y veremos estadísticas de cómo está evolucionando desde su lanzamiento. Estará publicado en breve dentro de la sección "Cursos"
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 AIRTIFICIAL: una apuesta por el rescate de la SEPI, o no
Airtificial ha solicitado rescate a la SEPI para afrontar sus problemas de liquidez derivados de la situación tan anómala de 2020 derivada de la pandemia. La ampliación de capital no ha sido suficiente y ahora necesita una inyección de 30 millones de € del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. Analizamos su situación financiera, operativa y de negocio. Valoración y recomendación.
Comentario de Jose Manuel Fernandez Gutierrez301436 a las
hasta donde puede subir Airtificial
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de materias primas: Gas natural, Petróleo, Oro y plata
Ramón Bermejo Climent analiza las principales materias primas: Gas natural, Petróleo, Oro y plata en la plataforma Bloomberg. En el vídeo destaca que el gas natural podría continuar cayendo un 47,22% hacia el objetivo teórico del patrón de doble máximo.
Comentario de Ramon Pont Camps a las
Veo srres, que no se afinan a la realidad , o bien, estan dando revolcones sin acreditar un estudio fiable en sus manifiestos- Gas natural- ¡tomadura de pelo y de bolsillo!! El gobierno lo puso por las nuves diciendo que no se exportaba gas de rusia y antes de ayer compramos 4 veces mas que hace 4 años y se supone a precios muy bajos y en españa lo hemos pagado muy caro, carisimo. En lo que refiere a la electricidad , mismo sistema, hemos vaciado los pantamos para que las cias de pusieran los beneficios a su favor y erl pagano de todo esto es el ciudadano, que la ha agado a precios de oro, que es poco, ya que este esta bajando. Mas digo lo recopilado en los incendios con contrato de empreas particulares con donaciones para lograrlos con personas con traje y corbata, pero eso si, los ciudadanos no lo saben ver y n os estan extrayendo -base impuestos- el jugo de lo que estamos ganando o medio ahorrando si llegamos a ello. Somos tan ilusos que con tal nos dejen ir a la playa a tomar la boberia del pasar 4 dias sin trabajo ya estamos contentos sin analizar nada. Los intereses -carisimos- ternemos la -sra. Lagarade que es la misma ficha que el gobierno español engañandonos con el precio del gas y las compras a rusia cuando se negaban que se esta haciendo. No digo mas pero quien lo lea puede empezar a poner conciencia de lo que se eta haciendo. salud. Afinar con vuertros vaticin ios y de una semana a otra no cambies tanto las formas de un a misma empresa.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Nuevas señales alcistas en Nvidia, Apple, Alphabet y Amazon
Ramón Bermejo Climent analiza algunas de las compañías del NYSE FANG + en la plataforma Bloomberg: Nvidia, Apple, Alphabet y Amazon. A continuación, citamos los niveles a vigilar y los objetivos alcistas de corto plazo.
Comentario de Diogenes Bieri a las
Hola la pareceria apropiado una inversion con el ETF FNGU .Muchas gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Análisis de materias primas: El oro valida figura de HCH bajista
Ramón Bermejo Climent analiza las principales materias primas: Gas natural, Petróleo, Oro y plata en la plataforma Bloomberg. En el vídeo nos comenta que, al cierre de sesión de ayer, el oro ha validado una figura de HCH bajista.
Comentario de Ramon Pont Camps a las
Estoy, en que esto es una merienda de vivos y lo que veo que hoy se proyecta un valor con alto potencial y al cabo de 10 dias ya esta en canal bajista. ¿digo a que se juega?? ¡¡no se esta afinando para el suscriptor!!, al contrario se le exprime su jugo economico. Como analistas deben de procurar ser claros y no liaar almsuscriptor.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Ramón, le agradeceríamos que nos indique a qué valor se refiere y a qué análisis para poder entender su comentario y tratar de darle una explicación de la situación que usted expone.
En Estrategias de inversión intentamos ser lo más claros y transparentes para, precisamente, transmitir nuestra visión del mercado de forma sencilla y útil al suscriptor.
Nos gustaría entender mejor la situación para poder responder de forma más concreta y ayudarle en lo que podamos.
Un cordial saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 BBVA y Banco Santander ¿a qué niveles pueden llegar?
Buenas tardes, puede llegar el BBVA a 8,50€. El Santander hasta donde puede llegar. Muchas gracias
Comentario de Ramon Ibarra Manchon495854 a las
Que opina del Santander a medio plazo, puede llegar a 4 ?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Ramon Ibarra Manchon495854 a las
Cómo ve el ibex a medio plazo, puede tocar los 9.900 puntos antes de finalizar el año? Gracias...
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita
¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero acceder- Potencial alcista y niveles a vigilar en seis valores del Ibex 35
- Euro Dólar: Describe potencial patrón de doble mínimo
- Análisis de futuros e índices en el corto y medio plazo
Últimas Noticias
Jim Cramer aclara lo rumores sobre Broadcom y Alphabet
El Ibex 35 cierra la semana en rojo pero consigue mantener los 9.500 puntos
Wall Street abre al alza, pero va camino de una caída semanal
Los 6 errores de trading que puedes evitar con una formación adecuada
Entre el valor y la especulación: un viaje por las mentes de los gurús financieros
Top 3
enlaces de interés Ei
- Mejores brokers para invertir en 2023
- Diccionario de bolsa
- Invertir con ETFs
- ¿Cómo invertir en letras del tesoro?
- Mejores broker para invertir en criptomonedas y Bitcoin en 2023
- Indicadores para invertir en bolsa
- ¿Cómo funciona el BItcoin, NFTs y principales Criptomonedas?
- Mejor Broker para comprar ETFs
- Que es el Trading y cómo funciona
- Mejores Brokers para invertir en futuros
Resumen de la sesión, actualización del cierre europeo y de la sesión norteamericana
Comentario de Pablo R a las 20:45:34 · 22/09 · Hace 6 minutos
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario