Foros de bolsa
2 Sector turismo, luces y sombras, potencialidades y riesgos
17 Consultorio en tiempo real de corto plazo sesión 16 de MAY22
El analista de Estrategias de Inversión José Antonio González responderá a todas las preguntas de los usuarios Premium en tiempo real durante una hora a partir de las 12:00h sobre valores de Renta Variable de España.
Comentario de CarlosCP a las
Buenos dias José Antonio, en entrado en Okta (nasdaq) a 89,5. Podrías analizarla y marcar zona de stoploss y objetivos. Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Vte1000 a las
Hola Jose Antonio, me podrias decir si es buen momento para entrar en Berkeley y deoleo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Pilar Martinez Carreres61173 a las
que hacer conrepsol
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose Andres669835 a las
Buenos dias Jose Antonio podría analizarme Artificial intelligance precio compra stok y objetivos
Muchas graciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Majos a las
Buenos días. Me interesa conocer su criterio sobre Telefónica a corto plazo (un mes a tres meses) GRACIAS
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Riesgo bajista para el corto y medio plazo en Bitcoin y Ethereum
Vigilamos un nuevo intento de ruptura de la zona de soporte crítica en el Bitcoin y Ethereum, pudiendo estimar caídas por grandes figuras de doble máximo del 56,61% para el Bitcoin y del 67,18% en Ethereum. En la serie horaria, el mercado está describiendo potenciales figuras de doble máximo de grado menor, cuya validación, supondría un riesgo bajista adicional para el corto plazo.
Comentario de canais a las
Hace 10 días vendí el 80% de la cartera de criptos en beneficio para obtener liquidez y esperar la zona más baja para comprar en mayo y junio bitcoin y etherium. Siguiendo los análisis del Sr. Bermejo, que me parecen acertadisimos, activaré el modo compra en 20000$ en bitcoin y en 1600-1400$ en etherium
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Yeison Damian Gomez .860634 a las
El bitcoin caerá mas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
21 Selección de Acciones por Análisis Fundamental
María Mira analiza las mejores acciones utilizando nuestra plataforma, disponible para suscriptores de Ei Premium, para que entiendan su funcionamiento y puedan incorporarla como una herramienta más en la toma de sus decisiones de inversión.
Comentario de Felix Gallego a las
María, el día 2-05 te hice un comentario en el foro y aún espero tu respuesta.
FélixComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Felix Gallego a las
María me tienes abandonado.
Saludos.
FélixComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Felix Gallego a las
Este escrito es para Marta Mira.
Acerinox ha informado del dividendo líquido a pagar el próximo Junio-22= 0,50 €/Acc. Así mismo informa, de una recompra de acciones del 4% del capital por un máximo de inversión =150 M/€
(10,82 N/ acciones). La RxD por efectivo= 5%(Precio Acc.= 10 €)
Mi pregunta es la siguiente:
¿Cómo debo valorar ese 4% de recompra y sumarlo al 5% para conocer la RXD total (Efectivo+ recompra).
Muchas gracias.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Esculapio a las
Me parece un comentario muy ácido acerca de Inditex; Supongo que el equipo que tenia Isla alguien quedará y serán lo suficientemente buenos para mantener el nivel de la compañía, que las inversiones en el departamento de Informática con gente muy pero que muy valida están dando frutos. No conozco la valla de la hija de Amancio, pero sí la del padre y puede que cometiera un error , pero sin Islas , ni Penínsulas este monstruo es quién creo el Imperio y habrá tenido que lidiar con problemas como ese y mayores. De momento yo tendría paciencia y prudencia en los comentarios, que sí creo que pueden hacer mas daño del previsto.Buenos días
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Felix Gallego a las
Cómo bien sabéis, el próximo mes de marzo cesa como presidente ejecutivo de Inditex, Pablo Isla- Dos veces nombrado (2017 y 2018) mejor CEO del mundo. Será sustituido por Marta Ortega, que tiene como merito principal el ser la hija menor de Amancio Ortega.
Pero, ¿ A quién acaban de despedir por la "puerta de atrás" y cuales son sus principales logros?: Pues a Pablo Isla:
¡ Que ha multiplicado por 7 la capitalización bursátil de Inditex, por 6 su beneficio neto, y por 5 sus Ingresos!
De cara al mercado laboral, ha creado, durante su mandato, 100.000 puestos de trabajo.
Han pretendido taparle la boca con una importante cantidad de dinero, pero todo se acabará sabiendo; es cuestión de tiempo.
Y todo ello, para que una niñata, sin la formación suficiente para dirigir una empresa de tamaña entidad, pueda mandar.
Cómo final a este comentario, tres reflexiones:
1ª.-¿ Cómo Amancio Ortega ha permitido tamaño desafuero?
2ª.-¿ No consideráis que tan extraordinario directivo le vendría muy bien al Banco Santander?¿Opináis que lo permitiría el ego de la actual presidenta?. En unos días se conocerá la sentencia por el "Caso Orcel".
3ª.- Después de éste forzado cambio, ¿ Merece la pena continuar como accionista de Inditex?
Muchas gracias.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Pimpollo53 a las
Por favor quisiera saber qué pasa con las acciones de Abengoa B y Eurona w.
GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
17 Pharma Mar
Comentario de Luis Bar4Rio Tato115646 a las
Alguien tiene una opinión sobre expectativas de cotización a corto plazo..?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Felix Gallego a las
Estamos en tiempo de acciones defensivas, con buenos y crecientes dividendos que hagan de colchón junto con con un stop dinámico fijado.
Tres que a mí me gustan: Acerinos, Logista y Ebro Food ,con sus periódicos dividendos extraordinarios a sumar al ordinario.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Antonio406289 a las
alguien puede decirme lo que significa aparecer en las 5 posiciones de bolsa haber un "uno" en una posicion. Gracias de antemano.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Marcos696356 a las
Estoy siguiendo las acciones de pharmamar, y me marean un poco, con sus subidas y bajadas.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Luis38545 a las
pharmamar e inditex si vender o mantener, recomendaciones me dais
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Estrategias de inversión a las
Hola Jorge, tiene usted razón en cuanto al precio objetivo de la ficha del valor. Este precio se calcula en base a las recomendaciones que publican los bancos de inversión y casas de análisis. Tomamos todas las recomendaciones de los últimos 12 meses y calculamos la media para determinar el PO según el consenso de mercado.
En PharmaMar este dato actualmente está desvirtuado puesto que el contrasplit que llevó a cabo la compañía no ha sido recalculado en las recomendaciones anteriores, y por ese motivo sale un dato erróneo.
Aquí puede buscar cualquier valor y sus recomendaciones: https://www.estrategiasdeinversion.com/analisis/los-brokers-recomiendan
Gracias por su comentario,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Acerinox
Comentario de Felix Gallego a las
Sí.- Hay un "run run" en el mercado que habla de un incremento de 0,05 € en el dividendo en efectivo de Junio, Así mismo, se habla de una nueva recompra de acciones por otro 4% (0,43 €/acción).
La 1ª recompra (4% del Capital de ACX) finaliza este mes de Mayo.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de RUI TITIM a las
¿IAG saldrá del Calvario, en un tiempo prudente, como sucedió en noviembre-diciembre del año pasado?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose Jovellar Rodriguez a las
Hay noticias o rumores sobre Acerinox?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 ACERINOX bien, pero el riesgo sectorial aumenta, ojo con China
Las cuentas presentadas por Acerinox y correspondientes al primer trimestre de 2022 ha superado estimaciones y han batido el récord histórico de la compañía en beneficios. El negocio capea bien el temporal inflacionista y la reestructuración de costes ayuda a dinamizar la cuenta de resultados. Pero vienen tiempos difíciles, con ralentización del crecimiento en China, menores precios en el mineral de hierro que pueden impulsar las exportaciones asiáticas unido a menores pedidos por parte de sus clientes, la industria, que a su vez tienen que capear también el temporal macroeconómico. Revisamos cuentas, perspectivas, remuneración al accionista, valoración y recomendación para Acerinox.
Comentario de Enric Torne Puig a las
Las recompras de acciones como mejora del inversor, ¿cuàndo se ven reflejadas en el número de acciones que se publican en los distintos medios de información ? ¿no tendrían que ir restando?
ACERINOX : 270.546.193t / BBVA 6.667.886.580t / RP... 1.567.890.563t ... Recompran pero el número t queda inalterable. Grácias.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Buenos días Enric,
efectivamente la recompra de acciones propias, por sí sola, no tiene reflejo en el número de títulos totales de la compañía. La recompra en un inicio lo que hace es aumentar autocartera, es decir, retirar acciones del mercado y llevarlas a la autocartera de la compañía, pero el número de títulos en los que se divide el Capital Social de la empresa es el mismo y, por tanto, no hay cambios por ese motivo. Posteriormente al programa de recompra, que puede durar de media un año aproximadamente, si la compañía amortiza esas acciones compradas, entonces sí tendrá efecto para el accionista, porque sí reducirá el número de títulos totales. Por tanto, primera operación la recompra y posteriormente la amortización. Es en ese momento en el que habrá que ajustar el número de títulos y el mismo beneficio generado se repartirá entre menos acciones y, por tanto, tendrá un efecto positivo para el accionista.
Un saludo,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Potencial caída de más del 8% en el EUR/USD
La cotización del EUR/USD está testando los dos últimos niveles de soporte, en 1.0458 USD y el último nivel en 1,0341 USD. Atentos a una potencial caída del 8,26% hacia niveles de 0,9594 USD.
Comentario de Rayuela a las
Es buen momento para el cambio dólar por euro?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Acerinox, OHLA y BBVA ¿cuál es el precio al que vender?
Hola buenos días, mi pregunta es sobre Acerinox y OHLA, quisiera saber precio objetivo de salida, también tengo BBVA si tiene tiempo o hay alguien más que pregunte por bbva me gustaría saber también precio objetivo de salida, muchas gracias por compartir su experiència con nosotros Sr. Espín.
Comentario de Felix Gallego a las
Acerinox ¿Vender?.-Con sus expectativas de futuro y un dividendo del 9% (dividendo líquido (0,50 €)+ recompra de acciones (0,43 €)).
Además está el run run del mercado: incremento de 0,05 € del dividendo líquido y otra recompra de acciones del 4% del Capital. ¿Vender?Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de moron a las
como ve a BBVA'
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
13 Consultorio en tiempo real de corto plazo sesión 11 de MAY22
El analista de Estrategias de Inversión José Antonio González responderá a todas las preguntas de los usuarios Premium en tiempo real durante una hora a partir de las 12:00h sobre valores de Renta Variable Internacional.
Comentario de Jose Manuel Rodriguez002 a las
Si ese mismo
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose Manuel Rodriguez002 a las
Yo he detectado el HCH de CARTERPILLAR en grafico diario
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Maria Angeles479602 a las
Queria preguntar por las acciones que tengo de cellnex compradas a 42,80 y telefonica a 3,9 como las ves , santander lo tengo a 2,80 .
Un saludoComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de alaski a las
Quería disculparme por no haberme expresado correctamente, en la pregunta de Deutsche Bank, al decir precio de salida me referia a que potencial de subida y precio objetivo de venta con beneficios a corto o medio plazo, de todas maneras gracias por mostrar el stop loss, gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Gines Antonio Ferri Martinez a las
Buenos días José Antonio
¿Podrías revisar AIRBUS (París)?
Gracias por tu análisisComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 REPSOL, como una moto y con el tanque lleno
Repsol va en cabeza en revalorizaciones en el Ibex 35 y acumula ya, en lo que va de año, más de un 46% al alza. Por el momento parece que le queda todavía mucha pista y lleva el tanque lleno, con unas cifras de resultados que avalan valoraciones superiores. Las previsiones de resultados para el año completo y próximos ejercicios mejoran más rápido todavía que su capitalización, lo que mantiene sus ratios bursátiles en niveles de clara infravaloración. La inflación en el precio de los hidrocarburos está allanando el camino de la transformación de Repsol en un Grupo multienergético e integrado.
Comentario de Pilar Martinez Carreres61173 a las
Que esto no esta nada claro, la bolsa esta plana
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Resumen de la sesión, actualización del cierre europeo y de la sesión norteamericana
Resumen de la sesión, actualización del cierre europeo y de la sesión norteamericana
Comentario de Rodolfo62 a las
Buenas tardes, me podría decir su opinión sobre Solaria, si se pudiera encontar terminando una onda 2 en grafico diario.
Muchas gracias y un saludoComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Análisis Semanal de la Carteras de Renta Variable (EEUU, Europa y España)
Análisis Semanal de la Carteras de Renta Variable (EEUU, Europa y España)
Comentario de VMoreno a las
ArcelorMittal, ence, Grifols, a cual acudir?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de VMoreno a las
IAG personalmente me está volviendo loco, es un valor que desde mi punto de vista ya no sé si a medio y largo plazo tendremos esas subidas que llegue a leer a muchos analistas entorno a los 3,4, o quizás es hora de venderlo y esperar a otro momento para entrar
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 No actuar con precipitación ni asumir riesgo de tipos de interés
Hay cuatro pilares que definirán la estrategia de inversión en los próximos meses: defensa, diversificación, gestión activa y orientación
Comentario de Pedropasu a las
No sería mejor utilizar la liquidez en algún fondo sin riesgo para evitar declara la venta de fondos de un año a otro?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Ramos a las
Para los que invertimos en fondos, me parece muy interesante este analisis con propuestas concretas y no solo teoria porque nos ayuda mucho, si pudiera ser, seria conveniente hacer este tipo de analisis regularmente.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Angel Gomez Molinero a las
Parece que los fondos reverenciados a farmacéuticas y medicina e investigación clínica están perdiendo fuerza, pero ya la cogerán cuando China nos mande otro petardazo de COVIS SA
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
23 Consultorio en tiempo real de corto plazo sesión 9 de MAY22
El analista de Estrategias de Inversión José Antonio González responderá a todas las preguntas de los usuarios Premium en tiempo real durante una hora a partir de las 12:00h sobre valores de Renta Variable de España.
Comentario de Domenec Brugue Franch a las
Buenos dìas,
Soy seguidro de sus señales de tarding a corto plazo y no entiendo porque sus ideas son mayoritariamente largas cuando estamos en una bolsa bajista y deberían prevalecer los cortos.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Teresa478096 a las
¿Qué está pasando en los mercados de renta variable? con caídas exageradas continuas, cuando la invasión de Ucrania ya parece descontada.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de moron a las
que recorrido le ven a bbva? y a ENAGAS '?muy agradecido
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de LuisMi a las
Me gustaría saber su opinión, sobre Bankinter con soportes y resistencias. Gracias, un saludo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jorge New Trader a las
Análisis técnico Nico de Siemens Gamesa por favor?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Río Tinto
Comentario de Vicente3591 a las
Buenas tardes. Cómo ven Rio Tinto?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Netflix se desploma, ¿oportunidad de entrada?
Netflix ha publicado cifras trimestrales y el mercado se ha quedado con un dato, el desplome del número de suscriptores y la confirmación por parte de la compañía de que no será una caída puntual, sino que la captación de nuevos clientes le está resultados complicada. Analizamos las cifras, las perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Netflix tras el desplome de su cotización, desde un punto de vista fundamental y técnico.
Comentario de Dr.JM a las
Esperando una actualización con la segunda caída. Netflix va a cerrar en un futuro cercano o está muy infravalorada?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 BBVA y Sabadell, revisamos cuentas y valoración
El primero de 2022 ha sido un buen trimestre, no se puede decir que no, en cuanto a cifras de resultados de la banca española se refiere. Buenos volúmenes, contención de gastos (aunque no en todos los casos), mejora de la eficiencia, mejora de solvencia, mejora de liquidez, la mora sigue a la baja y la rentabilidad creciendo con fuerza. El mercado ha visto los números y está premiando vía precios a estas entidades. Pero ya se sabe, mejor mirar al futuro y empezar ya a pensar en cómo serán las cuentas en el año actual completo, y siguientes. Revisamos las cifras de resultados presentadas por BBVA y Banco Sabadell, sus fortalezas, debilidades, revisamos valoración y recomendación.
Comentario de Enrique G._ a las
María, te felicito por tus informes. Son muy completos, detallados y muy ilustrativos. Gracias por tu trabajo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Muchísimas gracias Enrique, por leernos y por hacernos llegar tus felicitaciones.
Buen día,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Aurelio a las
Ambos bancos están objetivamente baratos. Pero el precio del Sabadell sigue siendo el más barato de España, si lo comparamos con su valor razonable.
A título de ejemplo: Si Sabadell cotizara con múltiplos parecido a aquellos a los que BBVA vendió su filial en Estados Unidos, estaría bastante cerca de los 2 € por acción.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Totalmente de acuerdo Aurelio. A 2€/acción se estaría pagado un PVC de 0,85v, quizá un pelín caro, pero pongamos PVC de 0,5v, razonable, y estaríamos hablando de una cotización de 1,17/1,2€/acción y por tanto, un potencial alcista de más del 60% para el Sabadell. No será de la noche a la mañana, pero en mi opinión, a medio/largo plazo, tenderá a ese precio.
Buena semana!
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
10 Consultorio en tiempo real de corto plazo sesión 4 de MAY22
El analista de Estrategias de Inversión José Antonio González responderá a todas las preguntas de los usuarios Premium en tiempo real durante una hora a partir de las 12:00h sobre valores de Renta Variable Nacional e Internacional, puesto que el pasado lunes no hubo encuentro digital sobre valores cotizados en España.
Comentario de Elias Puente Gutierrez001 a las
E n algunos fondos de la cartera de este abril-mayo,los gastos Ter-Deposito-suscripcion-reenbolso y %sobre los beneficios,se llevan la
parte del leon.las perdidas se lo lleva todo el inversor
¿no es abusivo cargar el 15%,u 20% sobre beneficios,sumado a los demas gastos? ¿porque estan dificil contratar indices en los bancos?
,Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Franugu a las
Buenos dias para interesarme por los sectoriales europeos
SXDP HEALTH CARE
SXEP OIL &GAS
SX6P UTILITIES
GRACIAS Y SALUDOSComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Ricardo Sapl a las
Hola,J.A. Un analisis de MAFRE .Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Enrique PS a las
Buenos días José Antonio. Podrías analizar Bankinter y Solaría.
Gracias.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose Ignacio Martin Gomez678260 a las
Buenos días, Cellnex a corto plazo como la ves? , estoy dentro a 43.30.
E iberdrola compradas a 10,34.
Y me gustaria entrar en Repsol, precio de entrada?.
Saludos.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Niveles a vigilar en las principales criptomonedas
Vigilamos los niveles de resistencia de Coinbase, Bitcoin y Ethereum, para tener una señal de fortaleza.
Comentario de canais a las
Hace unos días que estoy suscrito. Me interesa lo relacionado con criptomonedas. En favoritos he creado una lista con 3 criptos, pero no me deja incluir otras monedas ni crear una nueva lista. Me podría decir como lo tengo que hacer? gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
8 No seamos miopes, miremos al horizonte, Santander camina firme, BBVA pisa terreno embarrado
Estamos en tiempo de publicación de resultados y ya se sabe que el mercado reacciona inmediatamente a la publicación de cuentas. Pero no se fíen de las primeras reacciones, hay que coger lápiz y papel y hacer números, buscar fortalezas, debilidades, hacer comparativas y poner el foco no en el dato, sino en su evolución, en la capacidad para alcanzar objetivos y el riesgo asumido por el camino. Si hablamos de cuentas, de resultados, de negocio, no debemos quedarnos con un foco miope, de corto plazo, debemos mirar al frente, al horizonte y valorar si hay capacidad de crecimiento, capacidad para crear valor para el accionista sin asumir un riesgo excesivo. Miremos pues el horizonte del Santander y del BBVA.
Comentario de Jose P. Feijoo487384 a las
Lo pienso desde hace tiempo, y es que no me explico por qué al Santander lo están castigando tanto en Bolsa, creo yo y diferencialmente comparado con otros bancos, como el BBVA, Bankinter, Sabadell,..., y coincido con M.Mira que no está justificado sus caidas en Bolsa. ¿Puede haber alguna otra justificación mas alla de las explicadas o evidentes hasta ahora?. Gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Hola Jose P,
Estamos preparando un especial banca, un webinar, para el próximo 10 de mayo, para suscriptores. Ahí analizaremos el sector banca tanto desde un punto de vista Técnico como Fundamental. Realizaremos una comparativa entre entidades, valoración, posibles drivers que podrían impulsar su negocio y las dificultades que afrontan. Te invito a participar y ahí resolveremos tus dudas en Santander. No dejes de estar pendiente de EI, en nada publicaremos el enlace para este webinar.
Muchas gracias por seguirnos!
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Marilé a las
Agradecería me diga soportes y resistencias para entrar en REE y en ENAGAS.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Hola Marilé,
Sobre niveles técnicos es mejor que te dirijas directamente a alguno de los consultorios que tenemos en EI: https://www.estrategiasdeinversion.com/premium/consultorio
Buen día,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Theduke a las
hola Maria.
pues el mercado no se lo cree y San no hace mas que caer. San es el milagro que nunca llega. Siento ser muy negativo con este titulo pero no le veo futuro.
un saludo.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Hola Theduke, mi valoración es a medio/largo plazo, horizonte, con la vista puesta en el horizonte. Obviamente la situación actual de inestabilidad geopolítica, indecisión en cambios en la política monetaria europea, inflación vs ralentización del crecimiento...el mercado está a la espera de ver despejadas estas incógnitas y más en la banca, un sector muy correlacionado con tipos, política monetaria y exigencias de solvencia. Pero de esta saldremos no sé si bien o mal, pero con tipos al alza seguro. El mercado está en espera, dale tiempo y corregirá las ineficiencias de valoración.
Por otra parte, aprovecho para recomendarte siempre operar con stops de protección. Si operamos con stops no nos quedaremos pillados y será más fácil aguantar periodos laterales o de inestabilidad.
Muchas gracias por tu comentario,
Buen día,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juanro a las
Excelente informe.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Muchas gracias Juanro,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis Semanal de la Carteras
Análisis Semanal de la Carteras
Comentario de L.E.D1929 a las
Alcista hasta la reunión del FOMC posteriormente cautela y seguimos con predisposición muy bajista
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
9 Estrategia de inversión: líderes por rentabilidad sobre dividendo-Yield "semi-dinámica"
Esta vez no vamos a centrarnos en la búsqueda de valores para invertir, que los buscaremos, sino que vamos a centrar nuestro análisis en la estrategia a seguir, y ya los nombres de las compañías irán saliendo a raíz de definir nuestra estrategia. Quizá por el título de esta nota pueda parecer que nuestra estrategia es la de siempre, ya estamos otra vez buscando compañías con elevada rentabilidad sobre dividendo-Yield y punto, pero no, hoy intentaremos concretar e ir un poco más allá, darle cuerpo a esta estrategia, sentido y coherencia. Y por supuesto, definiremos una cartera bajo esta estrategia e indicaremos cómo gestionarla.
Comentario de moron a las
en el informe comparacón San -BBVA que aparecio la ultima semana del mes de abril antes de la publicación de los resultados del BBVA(29 de Abril); mas vale no recordar su nombre; el analista comento la fenomenal evolución y resultados del San y que el autor se decÍa no hacer falta esperar a ver los resultados del BBVA para evidentemente sostener que el San se estaba comportando infinitamente mejor. ¡¡¡QUE ENORME BOCHORNOSE LLEVARIA EL ANALISTA EN CUESTION!!! Y QUE DESCREDITOTAN ENORME PARA EL DIRECTOR DE ESTA REVISTA espero que este en la calle el analista en cuestión. INACEPTABLEELK CABALLERO.Y AVISO A NAVEGANTES POR LO QUE SE REFIERE A LO QUE ESTA REVISTA PUEDE PUBLICAR SiENTO PONER ESTO QUE ESTOY PENSANDO
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Buenas tardes Moron, creo que ha interpretado mal mi informe comparativo entre SAN y BBVA. En él me atrevía a reiterar la recomendación "neutral" para BBVA antes incluso de conocer las cifras del 1T22. Copio el texto literal: "Por otra parte, en el caso de su competidor BBVA, me atrevo a reiterar la recomendación neutral, bajo los mismos criterios, es decir, valoración fundamental y horizonte de medio/largo plazo y esta vez incluso antes de conocer sus cuentas trimestrales que no publicará hasta el próximo viernes 29 de abril. Y me atrevo porque para mejorar esta recomendación, las cifras de resultados tendrían que sorprenderme de forma muy destacable para bien y una rebaja en la recomendación pues vendría derivada de un descalabro importante en las cuentas y no confío mucho ni en una sorpresa positiva ni en una negativa. " Una vez conocidas ya las cuentas del BBVA, insisto, me reitero en mi recomendación "neutral" con horizonte temporal de medio/largo plazo para BBVA, a pesar de que sí, han sido bastante buenas. Esta recomendación está fundamentada en una análisis fundamental de la entidad y tal y como digo en el informe, y me reitero, no mejorará hasta que no rebaje el riesgo por su exposición en economías como Turquía o México, algo que por el momento, y a la vista de lo publicado en el 1T22, no tiene pensado realizar.
El análisis fundamental nos permite concluir una previsión de crecimiento del negocio y un riesgo, siempre dependiendo de la evolución de infinidad de variables tanto microeconómicas como macro, por lo tanto, no es una ciencia exacta. En todo caso, como digo, vistas las cuentas del BBVA, mi recomendación y mis conclusiones siguen siendo las mismas. Si he acertado más en mi análisis o me he alejado de las proyecciones correctas lo tendremos que analizar, mínimo, a un año vista.
Buena tarde,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Manuel Garcia Martin002 a las
QUE ESTAMOS EN UN MOMENTO DE ALTO RIESGO Y A LA VEZ DE OPORTUNIDADES
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de El Petrus a las
Buenos días.
Interesante articulo que, sin ser complejo, nos aclara bastante bien los criterios de selección de una determinada cartera de acciones.
Gracias.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Muchas gracias El Petrus, ese es el objetivo, ser claros y concisos a la hora de exponer oportunidades de inversión.
Un saludo,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de FRUTALES a las
Artículo muy interesante , ilustrativo y práctico. Gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Gracias a ti Frutales, por leernos y comentar.
Buen día,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jomes a las
No entiendo el por que EI le da a EbroFoos un dividendo tan alto, en ejercicios anteriores esta sociedad alcanzó un alto beneficio por la venta de activos, y lo dio como benéficios extraordinarios
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Buenos días Jomes, efectivamente, Ebro Foods tiene ya prácticamente asegurado el pago del dividendo a cuenta de 2021, que repartirá en tres pagos de 0,19€/acción (abril, junio y octubre). https://www.ebrofoods.es/wp-content/uploads/2021/12/2021.12.15-AcuerdoPropuestaDividendos2022-2.pdf
Por otra parte, Ebro Foods paga tradicionalmente un dividendo extraordinario con cargo a reservas y lo viene haciendo desde hace ya varios ejercicios. No solo EI, sino el consenso del mercado espera que este dividendo extra se mantenga. La compañía no ha indicado ni dado indicios de lo contrario y el beneficio de 2021 ha sido elevado, +21% vs 2020, por lo que nos sorprendería que no mantuviese ese dividendo también. Pero efectivamente, hasta que no se apruebe en junta de accionistas no es un pago seguro. El extraordinario lo suelo pagar en diciembre y generalmente lo aprueba en noviembre. Aquí puedes ver el del año pasado: https://www.ebrofoods.es/wp-content/uploads/2021/11/2021.11.24-Dividendo-extraordinario.pdf
De no pagarse este año el extra, el dividendo total sería de 0,57€/acción y por tanto la rentabilidad sobre dividendo-Yield rondaría, a precios actuales el 3,44%, tampoco nada mal.
Un saludo y muchas gracias por comentar.
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 "Se puede entrar en Inditex en los 20 euros, pero por debajo de los 19 euros no hay que tener nada"
El analista independiente Antonio Espín repasa la actualidad de los índices bursátiles y da su visión sobre el mercado. "Se puede entrar en Inditex en los 20 euros, pero por debajo de los 19 euros no hay que tener nada", comenta Espín.
Comentario de David366184 a las
l
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Felix Gallego a las
Sr. Espín, no he entendido su comentario referido a Inditex; es el siguiente:
¡Por debajo de 19 € no hay que tener ni 1 €!
¿Se refiere a que si el valor toca los 19 € vender con minusvalía? O, ¿No hay que adquirir títulos de la compañía si el valor cae por debajo de los 19€, ya que prevé un desplome mayor?
Muchas gracias.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Lunitis a las
Buenas tardes D.Antonio, muchas gracias por su gran ayuda. Me podría analizar los valores AT&T y General Electric. Muchas gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Wall Street: Un mercado ansioso de malos datos
Ayer conocíamos el mal dato de PIB trimestral de EEUU, muy por debajo de lo estimado por el mercado, alcanzando incluso cotas negativas. Sin embargo, los principales índices bursátiles lo celebraron con fuertes avances, presionando los inversores a la FED para atenuar los efectos de su giro en política monetaria. Las ventas en bonos y el fortalecimiento del USD podrían verse afectados por una reversión a la media.
Comentario de Carmen001 a las
estoy pensando en las tecnologicas .....
tengo: salesforce, amd, apple, applied materials. micron y qualcomm...
tengo dudas de si las tengo quee vender o cuales serian las mejores para vender....he perdido bastante pero siguen positivas ...
que me recomienda ...?
muchas gracias por su ayuda y un saludo fuerte.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
7 Apertura de Europa: Mercados de Futuros Renta Variable, Bund, contado Ibex, Divisas y Materias Primas
Apertura de Europa: Mercados de Futuros Renta Variable, Bund, contado Ibex, Divisas (EURUSD, EURGBP, Bitcoin, Ethereum) y Materias Primas (Oro, Plata, WTI Crude Future, Gas Natural NYMEX)
Comentario de Antoni 001 a las
Correcto. Gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Julio Gomez99 a las
No se ve
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Antoni 001 a las
Seguimos sin poder ver la emisión de apertura
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juan805017 a las
no se puede ver el directo
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Guillermo Perez De La Cierva a las
Falta la conexión al enlace
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Reporte Trimestral Empresas Tecnologicas
Comentario de Cristian584549 a las
Veo la Acción de Amazon la cual tendrá mañana su reporte trimestral, que con el incremento de costos en la cadena de valor y el cierre de Rusia tiene grandes posibilidades de caer el valor de su accion.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
9 Consultorio en tiempo real de corto plazo sesión 27 de ABR22
El analista de Estrategias de Inversión José Antonio González responderá a todas las preguntas de los usuarios Premium en tiempo real durante una hora a partir de las 12:00h sobre valores de Renta Variable Internacional.
Comentario de Enrique PS a las
Buenos días. Seria interesante entrar en Meta dado el precio actual. Un saludo
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Rivas a las
Buenos días
Tengo: Arkema AKE cotiza en Paris.
ASML HOLDING( Amsterdam )
Safran ( Paris )
Nagarro ( Xetra )
Todas con ligeras perdidas. Agradecería su analisis
Muchas Gracias
JuanComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Fernando a las
Buenos días. No sé si estoy fuera de tiempo. Si es posible análisis y punto de entrada si lo hay de Microsoft y Nvidia. Muchas gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Faroni a las
Hola Jose Antonio cómo ve Talgo, puede recuperar y volver a subir en el corto/medio plazo?
GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Ricardo Sapl a las
Buenos días, J.A. Un análisis para PHILIPS. Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Preapertura de Europa (Claves de la Sesión: macroeconómicas, políticas monetaria y fiscal, noticias relevantes sobre el COVID-19, invasión de Ucrania y análisis técnico)
Preapertura de Europa (Claves de la Sesión: macroeconómicas, políticas monetaria y fiscal, noticias relevantes sobre el COVID-19, invasión de Ucrania y análisis técnico)
Comentario de seriedad50 a las
Algún problema para iniciar la sesión?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Resumen de la sesión, actualización del cierre europeo y de la sesión norteamericana
Resumen de la sesión, actualización del cierre europeo y de la sesión norteamericana
Comentario de Estrategias de inversión a las
Hola Víctor, así lo vamos a hacer nosotros. La cartera es una guía y ponemos normas sencillas para facilitar el seguimiento y la transparencia en la estadística de cara al suscriptor.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Victor Gonzalez005 a las
Visto el cierre de SIEMENS GAMESA, entiendo que cerramos a precio de mercado en la apertura de mañana correcto Ramón?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita
¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero acceder- Sector turismo, luces y sombras, potencialidades y riesgos
- Nuevos elementos bajistas para el oro y la plata
- Riesgo bajista para el corto y medio plazo en Bitcoin y Ethereum
Últimas Noticias
¿A qué se debe la calma de hoy en Europa? El gas ruso está detrás
"Soy optimista con Inditex. Comprar ahora con stop en 19.30 y esperar que ataque los 27 euros"
Grifols se desmarca de las subidas: único valor en rojo del Ibex
Dos acciones de EEUU para un rebote alcista
La alta volatilidad devuelve al primer plano la rentabilidad por dividendo
Top 3
enlaces de interés Ei
- Mejores brokers para invertir en 2022
- Mejores dividendos
- Cursos para invertir en bolsa y mercados
- Vídeos Trading Room 2022
- Mejores brokers para invertir en criptomonedas y Bitcoin
- Indicadores para invertir en bolsa
- ¿Cómo funciona el BItcoin, NFTs y principales Criptomonedas?
- Mercado Continuo
- Franquicias dónde invertir
- Cotización y análisis FAANG +
El sector turismo y los diferentes negocios que giran en torno a la movilidad, vacaciones, hotelería, estancias, gestión de viajes, miran al verano con optimismo. Y lo cierto es que, a la vista de las cifras de Semana Santa, todo apunta a que tendrán un buen verano efectivamente en cuanto a cifras de pasajeros, usuarios, clientes e ingresos. Pero ojo, no solo de ingresos se nutre la cuenta de resultados. El lado de los gastos también aumenta de volumen según el sector se recupera y más, dada la inflación de costes, principalmente energéticos y de personal, que pesan sobre los márgenes, en unas compañías que llegan al segundo trimestre de 2022 con unos balances muy estresados. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para Aena, Amadeus, IAG y Meliá Hotels.
Comentario de Maria Oo638242 a las 09:50:36 · 17/05 · Hace 2 horas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las 10:38:46 · 17/05 · Hace una hora
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario