Hewlett - Packard Co. es una compañía tecnológica estadounidenses dedicada a la comercialización y fabricación de hardware y software además de dar servicios relacionados con la informática. Fundada en 1939 por William Hewlett y David Packard nació en Palo Alto (California) hoy cuna de las grandes tecnológicas mundiales.
En 2002 llegó la mayor compra de una compañía efectuada por HP hasta la fecha. En ese año, se fusionó con Compaq, una operación no exenta de polémica, tras pagar 20.000 millones de dólares. Un número bastante nutrido de accionistas de cierta envergadura de HP se opusieron a la operación de forma pública. Entre ellos, Walter Hewlett, uno de sus fundadores. A pesar de ello, la fusión se llevó a cabo y Michael Capellas, Director de Compaq, fue durante unos meses presidente de HP.
En 2014 la compañía se divide en dos para cotizar de forma separada en el mercado de valores. quedándose HP con la parte dedicada a impresoras y computadores personales.
Wall Street arranca la semana con alzas, intentando recuperarse de la extensa racha negativa que arrastra al mercado, y que ha dejado ya al S&P 500 al borde de entrar en un mercado bajista. A la espera de lo que pueda surgir del Foro de Davos y de las actas de la Fed -que se conocerán esta semana-, el catalizador de las subidas de hoy son unos comentarios del presidente de EEUU, Joe Biden, a favor de retirar los aranceles a China.
Drucker Institute realizó el Management TOP 250 señalando a las mejores empresas en responsabilidad social, encabezando el ranking HP, Intel y Microsoft.
El magnate Warren Buffett volvió a sacudir Wall Street la semana pasada al anunciar una compra de nada menos que de un 11,4% de Hewlett Packard valorada en más de 4.000 millones de dólares. Es la tercera gran inversión del año del veterano inversor, que tiene entre sus grandes apuestas Apple, Bank of America, Moody’s o American Express.
Wall Street vuelve a decantarse por los descensos en la apertura, ampliando el castigo sufrido ayer. Los inversores siguen intentando digerir los mensajes de una aceleración de las subidas de tipos y la reducción del balance de la Fed para intentar controlar la galopante inflación. En este entorno, las cifras de paro semanal que se han conocido poco antes del toque de campana no hacen sino echar más leña al fuego de los temores inflacionistas.
Berkshire Hathaway reveló este miércoles que ha adquirido casi 121 millones de acciones de HP, la cual alcanza una participación del 11,4% y se valora en 4.200 millones de dólares.
HP acordó adquirir a la firma dedicada a productos de comunicación, Poly, para apostar por la modalidad de trabajo híbrido y llevar nuevamente a sus empleados a la oficina.
El mercado estadounidense lo está haciendo bien a pesar de las dificultades, como el miedo a la inflación o la irrupción de ómicron. Analizamos los sectores y valores que pueden hacerlo mejor en Wall Street con Rafael Damborenea, de EUDE Business School.
Ayer se lanzó oficialmente Windows 11 y como nos tiene acostumbrados la firma, la descarga será gratuita para los usuarios de la edición previa. Pero el eje no está en el nuevo sistema operativo, sino en lo que traerá consigo para las acciones tecnológicas antiguas como HP o Intel.
Los índices de Wall Street abren en negativo y tiñen de incertidumbre los pronósticos, con la vista puesta en las reuniones de banqueros y la intervención de los estados para esquivar la recesión. El dólar se refuerza contra el euro, mientras el crudo cae y el oro continúa ajustando su valor. La mala noticia la pone Home Depot, quien ha reducido sus pronósticos de ventas para todo el ejercicio.