El coronavirus ha sido el factor determinante para los mercados en este 2020, elevando la rentabilidad de sectores como el tecnológico y hundiendo a otros como el turismo. Sin embargo, un puñado de valores acumulan subidas con independencia de la pandemia. Son las mejores compañías del Ibex 35, muchas de ellas todavía con potencial.
Megatendencias e inversiones temáticas
¿Cómo será el mundo dentro de 15 años? Esa es una pregunta difícil de contestar. Sin resolverla no podríamos encontrar la respuesta a qué tipo de activos o de inversiones serán los ganadores pensando en el largo plazo. Pese a que la cuestión no tiene una solución sencilla, la crisis del coronavirus ha acelerado muchos de los cambios sociales y económicos que se estaban produciendo, trayendo al presente tendencias del futuro. O mejor dicho, megatendencias.
¿Cómo se comportarán los mercados?
El próximo 3 de noviembre, 227 millones de estadounidenses decidirán si Donald Trump permanecerá cuatro años más en la Casa Blanca o si esta tendrá un nuevo inquilino, el demócrata Joe Biden. Una cita con las urnas para la economía mundial, afectada por el coronavirus, donde están en juego las relaciones de EEUU con China, la política de estímulos del país contra la pandemia o la presión sobre la Fed.
Fortalezas para la recuperación
El Ibex 35 sufre importantes caídas en 2020, un año marcado por la pandemia de coronavirus. A pesar del peor desempeño del índice español respecto al resto de Europa y Wall Street, hay valores del selectivo con potencial a largo plazo. En mucho de los casos, además, las caídas dejan niveles de entrada interesantes.
En mínimos de hace 25 años, el valor, uno de los pesos pesados del Ibex 35 cae casi un 52% en este 2020. Con un nuevo plan estratégico, su presidente en entredicho y el foco sobre la reducción de la deuda, todavía mantiene el dividendo. Telefónica, a examen.
El coronavirus ha hecho mella en los pesos pesados del Ibex 35. El selectivo cae en lo que va de año un 27% y las compañías que más ponderan en él no han sido una excepción. De hecho, se han producido cambios importantes a nivel de capitalización con la entrada en el ‘top’ 5 de Cellnex o Endesa, en detrimento de Telefónica o BBVA.
Próximos ganadores
La primera mitad del año ha estado marcada por la crisis del coronavirus, en la que activos de corte más defensivo, como el oro, los bonos soberanos o el yen han registrado un mejor comportamiento. En renta variable, la tecnología del Nasdaq ha alcanzado nuevos máximos históricos. ¿Quiénes serán los ganadores del segundo semestre? Todo vuelve a depender del Covid...
El Nasdaq, en zona de máximos
Cinco tecnológicas estadounidenses sostienen a los mercados en plena pandemia. Cinco valores que salen reforzados de la crisis del coronavirus y llevan al Nasdaq 100 a acercarse a nuevos máximos históricos. A pesar de algunos de sus múltiplos, la tendencia de las FAAMG sigue siendo alcista, aunque quizá ya no con tanta fuerza.
No solo por la crisis del Covid-19
La pandemia provocada por el coronavirus pone de manifiesto la importancia de la salud. Y no solo desde un punto de vista estrictamente sanitario, sino también como una inversión defensiva en un entorno de incertidumbre económica. Una megatendencia para invertir en prácticamente todas las temáticas
En las cuatro primeras sesiones del año
Cuatro son los valores de la bolsa española conocidos como chicharro que suben más de un 10% en este inicio de 2020. En total, 20 compañías del Mercado Continuo registran revalorizaciones superiores al primer valor del Ibex 35: Cellnex, que sube algo más de un 5%.