Actualizado a: Colin Graham.
Director estrategia multi-activos
de Robeco
A principios de 2023, preveíamos una recesión que se materializaría pronto, lo que llevaría a la Reserva Federal a interrumpir las subidas de tipos y elevaría la cotización del dólar. Pero esto no ha ocurrido y la bolsa de Estados Unidos ha vuelto a repuntar hasta cifras récord. Sabíamos que había cierta incertidumbre en las previsiones, así que creamos una lista de diez factores que podrían afectar a nuestra perspectiva. Ya han pasado seis meses y nada menos que siete de estos factores han entrado en juego, explica Colin Graham, gestor sénior en el equipo de Soluciones Multiactivo Sostenibles de Robeco
Las opiniones oscilan entre “EE. UU. está en recesión” a “una oportunidad para invertir”. Los datos son contradictorios, ya que los shocks de oferta son negativos, y las cifras de empleo positivas. La incertidumbre sobre los beneficios corporativos conlleva un aumento de los riesgos bajistas
La inflación registra máximos históricos y fuerza una brusca subida de las previsiones de inflación. El dólar estadounidense, como refugio seguro, alcanza también nuevos máximos, debido en parte a la subida de tipos. Estos tres elementos deberían tocar techo este año, lo que posibilitaría la normalización de las condiciones del Mercado
El gasto de los consumidores chinos se ve perjudicado por el confinamiento en las principales ciudades. Los planes de estímulo incluyen una rebaja de tipos cuando otros países los están subiendo. También estamos atentos al sector high yield estadounidense al vislumbrarse amenazas recesionistas. El consumidor chino, castigado, necesita que le echen una mano para que el país reanude la senda de crecimiento, según el estratega de multiactivos Colin Graham