La avalancha de datos de este jueves lleva a las bolsas al lado de las pérdidas. La teorÃa dice que tanto Wall Street como tres blue chips del selectivo han pesado tanto...hasta el punto de perforar el soporte de los 10.300 puntos al cierre.Â
De un lado, las pérdidas cercanas al punto porcentual en la bolsa neoyorquina vienen motivadas por un mal dato de manufacturas en China, asà como por unos resultados relativamente 'mediocres' para McDonalds. AsÃ, el S&P 500 se coloca en el nivel de 1.827 puntos.Â
Además, hoy destaca la salida al NYSE de Santander Consumer con una acogida mejor que buena y se anota ganancias superiores al 8% -dentro de un mercado teñido de rojo-.  (Ver noticia)
En Europa, las principales plazas se anotan pérdidas de entorno al punto porcentual que llevan al selectivo germano hasta los 9.626 puntos.Â
Ibex 35
El selectivo nacional cierra finalmente con una caÃda 0,37% hasta los 10.241 puntos, muy próximo al mÃnimo intradÃa de 10.215 enteros que no ha llegado a perforar el soporte.Â
Noticias que afectan hoy al mercado es fundamentalmente el resultado trimestral del Banco Sabadell que se anota al cierre una subida del 6,11% hasta los 2,15 euros por acción.Â
A la cabeza de la tabla junto al Sabadell, cierran Bankia que se anota un 3,3% y Caixabank, al alza otro 2,54%.Â
Inditex es noticia asimismo, además de por ser uno de los lastres del Ibex 35 al ceder un 1,85% en la sesión, por las intenciones inmobiliarias de su fundador, Amancio Ortega. No es la primera vez, pero hoy, según el diario galo Le Figaro, el multimillonario gallego habrÃa ofrecido unos 1.200 millones de euros por una veintena de inmuebles en ParÃs. IAG cierra la parte baja de la tabla con un recorte del 2,79%.Â
Junto a las pérdidas de la textil, destaca la caÃda del Repsol (-1,1%), de BBVA y de Telefónica, con recortes próximos al punto porcentual. El Banco Santander se deja otro 0,7%. Son, en cualquier caso, recortes que podrÃan ser aprovechados para incorporar a la petrolera a cartera, tal y como reconoce en su análisis semanal Luis Francisco Ruiz, director de Análisis de Estrategias de inversión.Â
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.