A punto de entrar en el mes de junio, nos encontramos con un mercado en máximos y a la espera de una política monetaria más relajada en Europa, si finalmente el BCE baja tipos en su reunión de junio. Con ello, son muchos los que se preguntan si es momento de invertir, aunque el mercado esté en máximos. Es cierto que elegir el momento de entrar en el mercado no es fácil. Pero lo mejor es entrar siempre cuanto antes. Y hacerlos jugando con dos estrategias: entrar con ahorro periódico (que permite comprar cuando el mercado está caro, pero también cuando está barato) y dejar un parte del capital en liquidez para entrar de golpe cuando está barato. 

La otra pregunta en este 2024 es, con las bolsas en los niveles actuales, ¿puede la renta fija competir con la renta variable en términos de rentabilidad? Para Roger Webb, subdirector de grado de inversión en libras esterlinas de abrdn es un claro SI. "La volatilidad de los rendimientos de la deuda pública se ha visto acentuada por los cambios drásticos en las expectativas de los tipos de interés oficiales, pero se sitúan en niveles muy superiores a los registrados en la mayor parte de la última década. En consecuencia, la renta fija puede competir por fin con la renta variable como clase de activo generador de rendimientos", cuenta. La popularidad de la renta fija, de todas las clases y magnitudes, está volviendo, tanto en bonos de gobierno como deuda corporativa.

En este sentido, el analista de fondos de Ei, Carlos Arenas, explica que cada vez vemos más atractiva la duración en renta fija. Las TIRes están en niveles más que interesantes. No obstante, recordemos que, precisamente por esto, el primer trimestre de este 2024 ha sido desastroso para los activos a largo plazo, por ello éramos cautos. Ahora vemos un momento de entrada inmejorable y el Pimco Gis US St USD ACC y el Ubam Dynamic US Dollar Bond USD son dos fondos de renta fija americana a corto plazo a considerar.

Por su parte, desde Lazard cuentan que buscan en renta fija clases de activo que tengan un diferencial importante, como puede ser la deuda financiera subordinada, como los CoCos o AT1, con un diferencial tan atractivo que te permite asumir ese riesgo. Mientras, en renta variable, temáticas como la infraestructura o la franquicia económica. 

Pero si hablamos de temáticas ganadoras, la IA es una de ellas. Sin embargo, su crecimiento futuro depende en gran medida de dos componentes que a menudo se pasan por alto: la infraestructura y la energía. Y las industrias se están adaptando, desde la construcción de centros de datos hasta la implementación de tecnologías energéticamente eficientes, tal y como explican desde Allianz.

Precisamente, si analizamos la inversión a nivel global, vemos claramente un sector ganador en la última década. Dentro de la bolsa de EEUU, el ganador ha sido el tecnológico, que ha logrado que sus grandes empresas sean referentes mundiales, absorbiendo inversión y valor de otros sectores. Sin duda el sector que más alegrías ha dado a sus inversores y que se ha convertido en un auténtico monopolio. Y es que invertir en empresas que tienen un "monopolio"  de facto, hace que la cotización de dichas compañías crezca al calor de batir resultados en bolsa año tras año.

Otra temática para la segunda parte de este 2024 es la salud, un sector que en 2023 se quedó rezagado, a pesar que suele aguantar bien las caídas y es capaz de acompañar a los mercados alcistas. Se trata de un sector defensivo, o resiliente, y, después de las extraordinarias rentabilidades post COVID y la enorme preocupación por el cuidado de la salud, estas compañías no dejaron prácticamente de subir y cayeron mucho menos que otros sectores en la debacle de 2022. Por eso, ahora les está costando más seguir el buen ritmo de la renta variable global. No obstante, la salud es un sector muy a tener en cuenta para invertir a través de fondos como UBS (Lux) ES Healthy Living, BNP Paribas Health Cr Innovtr, BGF World Healthscience, y JPM Global Healthcare. 

Pero, más allá de las temáticas en renta variable, si tenemos en cuenta la opinión de los gestores de algunos fondos de inversión, todos coinciden que dentro del mercado cotizan miles de compañías, y, sin embargo, no todas se rigen por los mismos factores o variables económicas o financieras. Y, en ese sentido, para por ejemplo WisdomTree, el factor quality que hace a una empresa tener mayor resiliencia en cuanto a cómo de consistentes son a la hora de batir el mercado y una política de dividendos creciente, como es el caso de Meta, es la clave. 

En este sentido, un fondo de inversión para invertir en grandes empresas a nivel global es el Global Sustain Paris Aligened de la gestora M&G, un fondo que tiene unas 30 compañías en cartera y el top 10 agrupa en torno al 49% del total de la misma. El fondo apuesta claramente por valores con gran crecimiento en los mercados, al tener acciones con grandes ventajas competitivas en su cartera.

Por otro lado, y más allá de la renta fija y variable, no hay que dejar de lado las perspectivas de los activos digitales, una de las temáticas clave que dominan los debates sobre gestión de activos en la actualidad. Más allá de la regulación, la industria de los activos digitales ha seguido creciendo y expandiendo sus capacidades, incluso durante el “criptoinvierno”. 

Así, esta semana, Ethereum se disparaba un 20% y Bitcoin se acbercaba a sus máximos históricos, con la SEC de fondo, por la aprobación de los primeros ETF al contado sobre ether. 

Pero, si quiere profundizar más y dar un paso más allá a la hora de invertir de una manera más profesional, desde Estrategias de inversión le queremos ayudar a ello a través de: 

- Un curso online para aprender a invertir y gestionar su patrimonio, invirtiendo en acciones, los mejores fondos de inversión, las empresas con mejores perspectivas a corto y largo plazo o las alternativas de inversión inmobiliaria.

- Además, Ei acaba de sacar al mercado el libro Cazadores de Tendencias en Bolsa, una publicación gratuita para suscriptores en la que, a través de más de 180 páginas, los inversores aprenderán a moverse en el mercado y conocerán todas las claves para poder invertir y ganar en bolsa, tanto desde el lado técnico como fundamental.