Además, “también está barata frente a otros activos como el bono alemán, el estadounidense, el oro o el franco suizo
. En fondos también está infraponderada en las carteras, por lo que a lo largo del año que viene pueden producirse subidas importantes”.
Dentro del universo de la renta variable, Torrella considera que “la renta variable europea
, en especial, puede tener un buen año, ya que está a buenos precios y, aunque el entorno macro es complicado, este escenario tiene que tener un final, lo que ayudaría a que las bolsas sorprendieran al mercado”. Dentro de la renta variable del Viejo Continente, “apostamos más por sectores cíclicos, como el del automóvil, materias primas y tecnología”.
En España, el experto admite que “el sector bancario español está en un momento complicado, aunque es difícil pensar en una subida de la bolsa española sin este sector”. Sin embargo, Torrella dice que “se producirá un proceso de concentración, tras las recapitalizaciones, que provocará que las valoraciones surjan y coticen a precios más altos de los que están ahora”.
Estrategias de Inversión
Además, el CEO de Gesinter espera que “el diferencial de 18 puntos que hay entre el S&P 500 y el EuroStoxx 50
Estrategias de Inversión
“Las bolsas de los países emergentes podrían despegar también en 2012, aunque en estos momentos, estar en Europa, sin riesgo divisa, es un puntal”.