ha finalizado la colocación privada acelerada (ampliación de capital destinada a financiar la compra de la estadounidense Energy East) de 85 millones de acciones (aproximadamente un 7% del capital) a un precio de 39,7 eur/acc, un 3,7% por debajo del cierre anterior y 7,3% inferior al nivel de hace dos dÃas (antes de anunciar la ampliación de capital). Sin embargo, la colocación se ha hecho un 4% por encima del precio mÃnimo establecido por el consejo (38,07 eur/acc) y en apenas hora y media se han captado 3.375 mln eur, que permitirán a la compañÃa reforzar sus recursos propios y su posición financiera. Las nuevas acciones, que no tendrán derecho a recibir el dividendo complementario con cargo al ejercicio 2006 (0,593 eur/acc, que se abonarán el próximo 2 de julio) previsiblemente empezarán a cotizar en Bolsa el 29 de junio con un código distinto, equiparándose ambos tipos de acciones el 2 de julio. A partir de esta fecha, los nuevos tÃtulos tendrán los mismos derechos económicos que los antiguos. Una vez eliminada la incertidumbre sobre la ampliación de capital, que hubiese pesado sobre la cotización hasta su materialización, recomendamos tomar posiciones en Iberdrola de cara al medio plazo. Valoramos positivamente la operación de Energy East (estratégica y financieramente) y como catalizadores tenemos la próxima colocación en bolsa del negocio de renovables y el ángulo especulativo de posibles movimientos corporativos en el sector. Colonial. La CNMV autoriza la OPA sobre el 100% del capital social de Riofisa por un importe de 2.000 mln eur. La contraprestación ofrecida es de 44,31 eur/acción y la efectividad de la oferta está condicionada a la adquisición del 50% del capital, aunque el éxito está garantizado al tener asegurada la aceptación de la familia Losantos, que posee el 50%, y se ha comprometido a aceptar la oferta en los primeros 5 dÃas del periodo de aceptación y a no acudir a ninguna oferta competidora que pudiera presentarse. El plazo de aceptación será de un mes desde la publicación del primer anuncio con los datos esenciales de la oferta. Recomendamos acudir a la OPA (el precio supone una prima del 82% sobre el NNAV06). Sogecable y Telefónica han alcanzado un acuerdo mediante el cual ofrecerán servicios de telecomunicaciones y televisión digital satelital a partir del 30 de noviembre de 2007. Este acuerdo se acerca a lo que preveÃamos cuando hace dos semanas el consejero delegado de Sogecable afirmó que su compañÃa âserÃa estratégica para las operadoras de telefonÃaâ. Nos parece que el acuerdo era algo necesario para Sogecable, que a partir de noviembre podrá, por un lado, integrar a nuevos usuarios y además ofrecer a sus clientes ADSL de forma conjunta con la TV de pago y, por otro, lograrán una mayor capacidad de negociación con las principales productoras a la hora de contratar contenidos. Creemos, por tanto, que el acuerdo es beneficioso para Sogecable. Entendemos que Sogecable aumentará su base de abonados (clientes de Imagenio y nuevos canales de distribución de Telefónica), mejorará el sentimiento de los inversores en cuanto a su TV de pago y despejará la incertidumbre sobre su estrategia en Digital +. Recomendamos Sobreponderar Sogecable. Gas Natural. Suez habrÃa limitado la solicitud de autorización ante la CNE para incrementar su participación en GAS hasta el 11,4% (ejercitando la opción de compra que tiene contratada para aumentar del 9,9% al 11,4% del capital) frente al rumoreado 24,9%, y renunciarÃa a pedir influir en la gestión. Esto podrÃa estar relacionado con las reticencias de Repsol, La Caixa y el Gobierno a una excesiva influencia de la francesa en el capital de la española, y también con el reinicio de negociaciones de Suez con Gaz de France de cara a su integración. De confirmarse la noticia, restarÃa potencial especulativo a Gas Natural en el corto plazo.
recurrirá ante la Corte de Apelación de ParÃs la decisión de la AMF (âCVNMV francesaâ) de obligarle a lanzar una OPA en efectivo sobre Eiffage. Una judicialización de la operación supone que persistirá la incertidumbre respecto al resultado final de su apuesta por la francesa Eiffage. Infraponderar. Altadis. Hoy se celebra la junta de accionistas de Altadis con la vista puesta en las posibles ofertas de compra por parte de Imperial Tobacco y CVC. Según el WSJ, las dos entidades están preparando ofertas competidoras sobre la tabaquera que presentarÃan tan pronto como la próxima semana. El diario afirma que las ofertas podrÃan alcanzar los 52 eur/acción. Altadis cerró ayer a 48,93 eur y creemos que los tÃtulos deberÃan repuntar hasta como mÃnimo 50 eur. Sobreponderar.Cartera de Blue Chips: La cartera de blue chips queda constituida por BBVA, BME, FCC, Telefónica y Unión Fenosa.En esta sesiónâ¦Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos, la principal referencia será la reunión de la FED, que esperamos que mantenga los tipos de interés invariados en 5,25%. La atención estará centrada en el comunicado posterior, con el fin de ver cuál es la visión de la Reserva Federal respecto a crecimiento e inflación, y especialmente respecto al impacto de la crisis de hipotecas subprime sobre los mercados financieros (en caso de temor a fuerte impacto, no se podrÃa descartar la adopción de una polÃtica monetaria más flexible). Otros datos de interés que conoceremos en Estados Unidos serán el PIB 1T07 final y su deflactor, asà como el desempleo semanal. En Europa, conoceremos la M3 de mayo en la eurozona y Alemania publicará el desempleo de junio.
Cuatro acciones para beneficiarnos de la recuperación
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión selecciona 4 acciones con buenos fundamentales y buen momento técnico para entrar y aprovecharnos de la recuperación.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.