EN LA PASADA SESIÃN... Análisis Macroeconómico En Estados Unidos: - El dato del desempleo semanal fue ligeramente peor de lo esperado, ya que el número de solicitudes de subsidio por desempleo se incrementó en unas +2.000 más que las estimadas, hasta llegar a las +322.000 frente a las +320.000e y 324.000 previas. Aún con todo, no se aprecia un deterioro significativo del mercado laboral. En Europa:- En Alemania, el PIB se incrementó en un +0,3% en el segundo trimestre del año, dejando la tasa interanual en +2,5% , ambos datos están en lÃnea con las estimaciones y con el dato preliminar. Las exportaciones del segundo trimestre del año se incrementaron en un +0,9%, superando las previsiones de +0,5%, y las importaciones disminuyeron ligeramente por debajo de lo esperado, -0.9% frente al â1%e. Mercados
Tras comenzar con fuertes subidas, la tendencia fue cambiando a lo largo de la sesión para acabar con cierres mixtos en Europa y con ligeras caÃdas en los Ãndices americanos a excepción del Dow Jones que acabo plano. El Ibex por su parte registró el peor comportamiento en Europa con una caÃda del 0,47%, debido fundamentalmente a la composición sectorial (las ventas se concentraron en los sectores financiero y constructor, con mayor peso relativo en el Ãndice español vs Europa). El sector financiero, con Bankinter liderando las caÃdas (2,9%), volvió asà a lastrar al Ibex. Las constructoras tampoco se libraron de las caÃdas, después de las fuertes subidas (sobre todo de Ferrovial) de los últimos dÃas que permitieron al sector recuperar terreno para perderlo en la jornada de ayer (Ferrovial â3,1%, Acciona â2,8%, ACS â2,3%) a excepción de FCC que consiguió mantenerse en positivo (+0,7%). Destacar dentro del selectivo español a Iberia que presentó la mayor alza (+2,5%) después de la noticia sobre una posible oferta firme a finales de septiembre por parte de TPG y British Airways.Empresas Abertis. El holding de participadas de La Caixa ha aumentado su participación en la concesionaria hasta el 24,5%, a un precio medio de 20,79 euros (-3,6% frente al precio de cierre de ayer). Esta noticia, junto con la apertura de 12 nuevas rutas para el aeropuerto de Belfast del que es propietaria TBI (90% pertenece a Abertis), y que supondrá un incremento importante en el número de pasajeros, creemos que podrÃan apoyar al valor de forma positiva. ABN. Tras la últimas variaciones en las cotizaciones de RBS y Barclays, la oferta del Consorcio se sitúa en 38,14 euros, un 16% por encima de la de Barclays, 32,84 euros. Teniendo en cuenta el precio de cierre de ayer de ABN (34,6 euros), ésta cotiza actualmente con un descuento del 9% vs oferta Consorcio y con una prima del 5,4% vs oferta Barclays. Seguimos pensando que la oferta del Consorcio es más atractiva, superior a la de Barclays y mayor porcentaje en efectivo, por lo que recomendarÃamos acudir a la misma. Además, consideramos que ABN tiene potencial al alza en la medida que se vaya acercando al precio de la oferta del Consorcio. Santander y ABN sobreponderar. Cartera de Blue Chips: La cartera de blue chips queda constituida por Popular, BME, BBVA, Telefónica e Iberdrola.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.