En bolsa los pronósticos no siempre se cumplen y el sector petrolero parece confirmarlo. Según los expertos sigue sin recoger lo que en teorÃa le viene como anillo al dedo: los máximos en los que vemos al precio del crudo en los últimos tiempos -sin ir más lejos, ayer mismo el barril de West Texas estadounidense llegó a tocar la cota de los 84,10 dólares-. La mejor de todas ellas es la francesa
Total, que suma en lo que llevamos de 2007 un 6,5 por ciento, mientras que las revalorizaciones de
ENI o de la británica
BP se mueven en torno al 2,9 y 4,9 por ciento, respectivamente. La peor, no hay duda, es la hispano argentina
Repsol YPF, que se anota descensos anuales del 2,5 por ciento. Ante esta situación, los expertos no lo tienen claro y no hay consenso a la hora de recomendar estar o no en el sector.
Lucas MonjardÃn, gestor de patrimonios de CapitalatWork, destaca que âindependientemente del precio del crudoâ, su firma âsigue vendiendo compañÃas petroleras integradasâ. Y la razón es clara: a pesar de los buenos resultados, sostenidos precisamente gracias al alto nivel de los precios del petróleo,
la generación de los flujos de caja libre de estas compañÃas sigue perjudicada por el aumento de las inversiones que tienen que realizar y los enormes impuestos que existen en el sector de la exploración/producción. MonjardÃn considera que los resultados del segundo trimestre confirman âla degradación de los fundamentales del sectorâ pero, a pesar de ello, elige a la francesa
Total como mejor opción dentro de este grupo. Eso sÃ, entiende que
Aprende a invertir a corto plazo
Estrategias de Inversión lanza el Programa Práctico de Trading para invertir a nivel Experto. ¡Aprende a invertir a corto plazo con nuestro programa más completo!
Saipem - filial de ENI, en la que cuenta con un 43 por ciento- y la francesa
CGG Veritas -compañÃas de servicios petrolÃferos que se benefician plenamente del aumento de las necesidades de inversión en el sector de la exploración/producción- podrÃan ser una apuesta interesante. Para ODDO sà es una buena opción el sector petrolero, para el que cuentan con una recomendación de âsobreponderarâ.
Pablo GarcÃa, director de renta variable de ODDO en España asegura que âaunque es un sector muy cÃclico y ha habido algunos problemas a nivel de producción âsobre todo en Total- está evolucionando bastante bien y las compañÃas comienzan a mostrar mejores resultadosâ. Como factor positivo añade que el crudo continúa en niveles elevados, en torno a los 80 dólares por barril.
ENI y Total, las elegidasCon todo esto muy claro y reconociendo que algunas petroleras se han encontrado con costes de exploración más altos, GarcÃa apuesta por
Total y también por la italiana
ENI, en un momento en el que âhay que evitar un poco los sectores más orientados a construcción-inmobiliario, banca y segurosâ y buscar como âopción defensiva telecos, utilities y petrolerasâ. Respecto a
Total destaca que âsigue manteniendo buenos niveles de costes y de rentabilidadâ. Si bien no se esperan muchas novedades respecto a los grandes proyectos de la compañÃa gala hasta 2010, éstos ârepresentarán en torno al 60 por ciento de la producción en esos añosâ, añade este experto. Y tampoco se esperan novedades en torno a su participación en
Sanofi Aventis - que planea vender- aunque, a juicio de Pablo GarcÃa, no lo necesitarÃa para llevar a cabo los proyectos de inversión que desarrolla.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.
Descúbrelo aquí