Indra y GE (NYSE:GE) han firmado hoy una alianza para trabajar juntas en el desarrollo de aplicaciones digitales para la industria en Predix, el sistema operativo del Internet Industrial diseñado por GE. Con este acuerdo estratégico, GE amplÃa su presencia digital en Europa y Latinoamérica e impulsa el crecimiento del ecosistema industrial digital en España, al sumar a su programa de alianzas globales a Indra, la primera compañÃa española que trabajará en Predix.
Indra y GE desarrollarán y compartirán, asÃ, conocimiento y tecnologÃa para diseñar la próxima generación de soluciones del Industrial Internet para una gran diversidad de sectores industriales, empezando por el energético y el de gas y petróleo.
Ambas compañÃas ofrecerán soluciones y servicios basados en Predix, una plataforma en la nube para entornos tecnológicos operativos que alimenta aplicaciones industriales. Esta arquitectura facilita el análisis y la gestión de datos de las máquinas y tiene como resultado una mejora de la productividad y eficiencia de los activos. Con Predix se aplican conocimientos de Internet Industrial para promover una mejor experiencia operativa, una mayor rentabilidad a las inversiones y nuevos modelos de negocio.Indra capacitará y certificará al menos a 150 desarrolladores en Predixen los próximos años.
Indra posee un sólido conocimiento de la tecnologÃa y los procesos de negocio ligados a la industria en general y al sector energético en particular, además de una amplia experiencia en el desarrollo, integración e implantación de tecnologÃas en otros sectores, de modo que combina las capacidades en IT y OT (Information Technologies / Operational Technology) de forma singular para asegurar el éxito de los proyectos.
âEspaña y Europa poseen el talento y las infraestructuras necesarias para abanderar una revolución de la mejora de la productividad y la digitalización de la industria debe situarse en el centro de ese objetivoâ, ha manifestado Mark Hutchinson, Consejero Delegado de GE Europa. âPor eso, el acuerdo representa una noticia extraordinaria para ambas compañÃas y para reafirmar nuestro compromiso de apoyar en España la creación de las piezas necesarias paraconformar su Internet Industrial y para transformar la información en conocimiento y este en resultadosâ, concluye el CEO de GE Europa.
"Desde nuestra compañÃa, afrontamos los retos de la transformación digital para nuestros clientes con voluntad de liderazgo y queremos ser un referente tecnológico e innovador en los sectores en los que operamosâ, destaca, por su parte, Fernando Abril-Martorell, Presidente de Indra. âPor ello, estamos encantados de compartir esta visión y proyectos con aliados globales del prestigio y la ambición de GE y convencidos de que este acuerdo nos ayudará a identificar y desarrollar un número significativo de oportunidades de negocio conjuntas", subraya.
Proyecto digital en la Central de Ciclo Combinado de Whitegate
Esta alianza refuerza la estrecha colaboración que mantienen ambas compañÃas desde hace varios años, que ha permitidoel desarrollo de uno de los primeros proyectos digitales en Europa: la central eléctrica de Whitegate, en Irlanda. El resultado de esta transformación digital âa través de la aplicación de la solución APM de GE- ha permitido la identificación de un potencial de reducción de costes de â¬1,2 millones en su primer año de funcionamiento.
El proyecto combina instrumentación avanzada para la monitorización de equipos y tecnologÃas analÃticas con los sistemas de gestión de planta, incluyendo el sistema InGEN de Indra.
La creación de ecosistemas de Industrial Internet: Predix y Programa Alianza de GE
La expansión del ecosistema que promueve GE se sustenta sobre Predix, la plataforma de Internet Industrial de GE, y sobre Predix.io, que permite a los ingenieros de software externos servirse de las capacidades de las plataformas para construir, desplegar y dimensionar las aplicaciones de Internet Industrial dentro de un entorno protegido y seguro.
Predix es una plataforma donde 14.000 desarrolladores de GE colaboran con clientes y socios en la creación de nuevas aplicaciones.
Con el objetivo de intercambiar conocimiento, tecnologÃa y recursos, GE ha creado el Programa Alianza, el primero de esta naturaleza en el mundo, destinado a la construcción del ecosistema industrial digital, dando acceso a socios y clientes a las herramientas digitales, la tecnologÃa y la experiencia de GE sobre Predix en este ámbito.
La de Indra es la primera alianza estratégica con una empresa española,que se suma a otras firmadas con destacadas compañÃas tecnológicasdirigidas a promover nuevas aplicaciones para Internet Industrial.
GE y su compromiso con construir un ecosistema industrial digital
GE (NYSE: GE), la empresa industrial digital mundial, está transformando la industria con soluciones y máquinas definidas por el software que están conectadas, tienen capacidad de reacción y son predictivas. GE está organizada en torno a una bolsa de conocimiento global, la "GE Store", a través de la cual cada empresa comparte y accede a una misma tecnologÃa, unos mismos mercados, una misma estructura y un mismo intelecto. Cada invento, a su vez, impulsa la innovación y la aplicación en todos los sectores industriales.
GE se ha comprometido con la construcción de un ecosistema industrial digital y lo está haciendo a través de la introducción de nuevas soluciones de software alineados con las necesidades del cliente. El objetivo de su división GE Digital es constituirse en una empresa de software $15.000 millones en 2020.
www.ge.com
Acerca de Indra
Indra es una de las principales empresas globales de consultorÃa y tecnologÃa y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Desarrolla una oferta integral de soluciones propias y servicios avanzados y de alto valor añadido en tecnologÃa, a la que añade una cultura única de fiabilidad, flexibilidad y adaptación a las necesidades de sus clientes. Indra es lÃder mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales en campos como Defensa y Seguridad; Transporte y Tráfico; EnergÃa e Industria; Telecomunicaciones y Media; Servicios financieros; y Administraciones públicas y Sanidad. Y a través de su unidad Minsait, da respuesta a los retos que plantea la transformación digital. En el ejercicio 2015 tuvo ingresos de 2.850 millones de euros, 37.000 empleados, presencia local en 46 paÃses y proyectos en más de 140 paÃses.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.