Nosotros pensamos en septiembre para iniciar la normalización. Tampoco será mucho más allá `pero al año que viene acabar entre el 1-1.25%, La subida será gradual, veremos hasta qué punto afecta pero nosotros sí estamos en septiembre como la fecha.
Telefónica. Lo veo bien y lo mantendría. Asistiremos a una cierta concentración incluso mayor en los países y no me extrañaría que quedaran 3-4 jugadores en Europa y bastante grandes. Telefónica será protagonista y ganador.
%%%Te avisamos cuando Telefónica cambie de fase del ciclo bursátil|TEF%%%
Colonial. No tengo tan claro que haya que mantenerlo. El sector del ladrillo ahora mismo me gusta más jugarlo a través de las nuevas Socimi. El valor podría llegar hasta 0,75 euros y ahí saldría para dirigirme a Hispania.
Gamesa. Es un valor que nos gusta pero casi todo lo bueno está en el precio. Ha sufrido cierta corrección pero se está recuperando y ahora lleva 2-3 días tratando de recuperarse. Los resultados son buenos pero cuando algo descuenta todo lo bueno creo que está bien valorada y tomaríamos beneficios.
ArcelorMittal. El mercado está muy castigado, es cierto que la demanda de acero ha estado muy castigada. Los competidores chinos a estos precios no son tan eficientes y en niveles actuales seríamos compradores.
Atresmedia. Estamos en la de medios ganadora. Le ha pasado como en Gamesa, se ha descontado el mejor de los escenarios y hemos visto un pequeño recorte, con la mejor económica seguirá incrementándose la publicidad, no entraríamos hasta que esté por debajo de los 13 euros.
FCC. No nos gusta demasiado. Está en un proceso de reestructuración, ha vuelto a caer hasta los 9 euros pero de este sector estaríamos en otros valores.
Ferrovial. Es el que mejor ha hecho la transición de empresa de construcción a concesional. Cuando rentabiliza los fondos de infraestructuras nos parece una buena salida para rotar activos, lo tiene claro en sus inversiones y está siendo muy rentable. Es un valor que nos gusta y casi todo lo bueno está en el precio.
Programa Practico de Estrategias de Inversión y Trading
Estrategias de Inversión
BBVA. Soporte claro en 8,5 euros y posteriormente en 9 euros. Y resistencia en 9,60 euros, altos de septiembre del año pasado. Pasados estos niveles, los 10 euros sería la siguiente resistencia.
%%%Te avisamos cuando BBVA alcance niveles objetivos|BBVA%%%
Banco Sabadell. Lo tenemos más fácil pues el soporte de los 1,75-2 euros y en la parte de resistencias me iría a niveles de 2,30 euros.
Iberdrola. Está haciendo máximos de los últimos años, tendencia alcista impecable y nos fijaríamos en los 6 euros como soporte, parte baja del canal alcista, y resistencia en torno a los 6.50 euros. Si rompe estos niveles habría que pensar en niveles de hace unos años, en los 7 euros, que le dejarían abierta la puerta a los 10 euros.
%%%Te avisamos cuando Iberdrola alcance el nivel de los 7 euros|IBE%%%
IAG. Tiene bastante viento favorable en cuanto a precio del petróleo. Resistencia clara en niveles de 8-8,10 euros. Soporte en los 7 euros. Hace un rango lateral que comenzó en enero y si lo rompe tendría camino hacia los 9-9,5 euros.
OHL. Anuncia ampliación de capital de 1.000 millones pero no tenemos los términos de la operación. Probablemente si invierte a estos niveles, lo normal es que tenga plusvalías en los próximos 12 meses. Si la ampliación se anuncia con mucho descuento, el valor estará por debajo con lo que esperaría a que se concreten los términos de la misma.
Declaraciones en Radio Intereconomia