Gamesa y el Grupo Iberdrola, a través de su filial de ingenierÃa y construcción, han lanzado un sistema pionero en el sector eólico que permite gestionar de forma remota, con un mismo interfaz, cualquier modelo de aerogenerador instalado en cualquier parte del mundo.
Basado en el conocimiento y experiencia de ambas compañÃas en el sector eólico, este nuevo sistema, denominado WindCORE® + WindOne®, permite controlar y monitorizar a distancia este tipo de instalaciones renovables, asà como analizar los datos de funcionamiento y generar informes de cara a optimizar su producción eléctrica.
Esta herramienta de Gamesa e Iberdrola se ha convertido en un elemento indispensable para que los operadores supervisen en tiempo real y, desde un mismo centro de control, las múltiples variables que pueden afectar a un parque eólico, desde la velocidad del viento en cada aerogenerador hasta la temperatura, intensidad y producción de las máquinas. Los resultados de estas variables propician el desarrollo de modelos predictivos que, a su vez, facilitan las tareas de operación y mantenimiento.
Además, el sistema WindCORE® + WindOne® es capaz de operar con un mismo interfaz máquinas de cualquier fabricante, en lugar de tener que usar un programa distinto para cada tecnologÃa, como sucede con la mayorÃa de los sistemas de este tipo empleados hasta la fecha.
âGamesa opera más de 400 parques eólicos en todo el mundo a través de su centro de control de Sarriguren (Navarra). Con más de 10.000 MW en operación, y junto con el conocimiento de Iberdrola, queremos ofrecer esta herramienta de alto valor añadido a nuestros clientes para que saquen el máximo rendimiento de sus parques y optimicen su explotaciónâ, explica Fernando Valldeperes, Director de Ventas y Marketing de Servicios de Gamesa.
âLa versatilidad de WindCORE® + WindOne®, fruto de la colaboración entre dos lÃderes mundiales del sector, permitirá su implantación en cualquier entorno al mismo tiempo que se respeta la infraestructura de redes de comunicaciones y las aplicaciones de gestión propias de cada clienteâ, ha subrayado Javier Ontañon Ruiz, Responsable de Telecontrol de Iberdrola IngenierÃa.
Gamesa (www.gamesacorp.com)
Veinte años de experiencia y la instalación de 30.000 MW en 46 paÃses consolidan a Gamesa como uno de los lÃderes tecnológicos globales en la industria eólica. Su respuesta integral incluye el diseño, fabricación, instalación y la gestión de servicios de operación y mantenimiento (más de 20.000 MW).
Gamesa también es referente mundial en el mercado de la promoción, construcción y venta de parques eólicos, con 6.400 MW instalados y una cartera de 16.300 MW en diferentes fases de desarrollo en Europa, América y Asia.
Iberdrola (www.iberdrola.com)
Iberdrola es desde hace más de quince años la empresa de referencia en el sector eólico mundial, tanto por potencia -con más de 14.600 MW de capacidad-, como por producción eléctrica -con casi 24.900 millones de kilovatios hora generados a lo largo de los nueve primeros meses de 2014-.
Â
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.