Â
Entre los ponentes que este año se darán cita en el Foro Gerendia cabe destacar la presencia de relevantes expertos internacionales, como Amanda Adler, del National Institute for Health and Care Excellence (NICE, Reino Unido); o José Manuel Boavida, director del Programa Nacional de Diabetes de Portugal.
Â
Autocuidado en casa
Entre los ponentes nacionales estará Maria Teresa MarÃ, enfermera experta en diabetes y educación terapéutica de la Agencia Valenciana de Salud, que abordará la importancia del autocuidado como clave para mejorar el control glucémico. âUn control adecuado pasa necesariamente por el conocimiento aplicado en casa. El autocuidado domiciliario es fundamental para que una persona con diabetes pueda llegar a estar realmente bien controladaâ, afirma.
Â
El control glucémico inadecuado supone importantes costes para el sistema
De hecho, según varios estudios[i] realizados en España, las hospitalizaciones representan alrededor del 60% de los costes directos de la diabetes. Uno de los mayores costes proviene de episodios de hipoglucemias. Los que muchas veces pasan desapercibidas hasta que ya son severos. El coste medio de estos episodios se estima en unos 3.500 ⬠por caso severo. En el año 2007, el número de hospitalizaciones debido a hipoglucemia en España fue de 26.000, lo que significa un coste directo para el sistema sanitario de alrededor de 91 millones de euros en un solo año.
Â
Transformación sistémica: hacia un modelo de eficiencia colaborativa
Â
En palabras de Antonio SarrÃa, director de la Agencia de Evaluación de TecnologÃas Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III, es necesario plantear âcambiosâ para âdar respuesta a las necesidades de pacientes cada vez más complejos. Estos cambios requieren de una transformación sistémica que debe garantizar la coordinación e integración de los diversos profesionales y niveles asistencialesâ. Una transformación que, a su juicio, debe servir para âavanzar a un modelo asistencial colaborativo basado en un entendimiento común por parte de todos los integrantes del proceso asistencial centrado en las necesidades de cada pacienteâ.
Â
Por su parte el doctor Josep Franch, de RedGDPS, Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud añade: "para que podamos mejorar es necesario trabajar directamente en la implicación del paciente. Por este motivo la educación terapéutica resulta imprescindible para mejorar el modelo y ahorrar los costes derivados de las complicaciones del paciente".
Â
X Foro Gerendia: cinco años trabajando en la excelencia de la gestión en diabetes
El Foro Gerendia celebra su quinto aniversario de la mano de unos 80 expertos nacionales e internacionales, reforzando asà su compromiso con la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario. Entre los principales temas que se abordarán en la jornada destacan la gestión del conocimiento en diabetes, los desafÃos para el desarrollo de un modelo transdisciplinario de tratamiento, la gestión sanitaria y el funcionamiento y optimización de la Unidades Coordinadoras Funcionales en Diabetes.
Â
En palabras de Jesús Sanz, presidente de ANDE, âen las actividades desarrolladas durante estos cinco años, el Foro Gerendia ha trabajado, desde la evidencia, en mejorar el conocimiento aplicado de los gestores sanitarios, en modificar los roles directivos, apostando por gestores facilitadores, buscando en todo momento una mejor gestión de las personas y de los recursos, asà como un acercamiento a las verdaderas necesidades del paciente y su familiaâ.
Â
´Foro Gerendia´ es un espacio de conocimiento e innovación aplicado a la gestión en diabetes, fruto de la coordinación de la Agencia de Evaluación de TecnologÃas Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III, la Asociación Nacional de Directivos de EnfermerÃa (ANDE), la Universidad de Alcalá y  la colaboración de Abbott.
Â
Ponentes de alto nivel nacional e internacional
Los expertos con los que contará esta edición del Foro Gerendia (Salas del Colegio Santo Tomás- Universidad de Alcalá) son los siguientes:
- Josep Franch de Red GDPS (Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud.
- José MarÃa SantamarÃa, Coordinador del Máster Universitario en Autocuidado de la Universidad de Alcalá
- José Manuel Boavida, Director del Programa Nacional de Diabetes de Portugal.
-  Maria Teresa MarÃ, Enfermera experta en diabetes y educación terapéutica. Agencia Valenciana de Salud.
- Antonio SarrÃa, Directorde la Agencia de Evaluación de TecnologÃas Sanitarias. Instituto de Salud Carlos III.
- Amanda Adler, del National Institute for Health and Care Excellence (NICE, Reino Unido).
- Jesús Sanz, PÂÂÂÂresidente de ANDE (Asociación Nacional de Directivos de EnfermerÃa).
- Claudia Fernández, gestión sanitaria en España y Portugal. Abbott Diabetes Care.
[i] Orozco-Beltran D, Mezquita-Raya P Ramirez de Arellano A, Galán M. Self-reported Frequency and Impact of Hypoglycemic Events in Spain. Diabetes Ther. Feb 2014. http://download.springer.com/static/pdf/835/art%253A10.1007%252Fs13300-014-0057-z.pdf?auth66=1426449315_da1496c88c866d68d15a8e4ae65237fd&ext=.pdf
Â
Gonzalez P, Faure E, del Castillo A. Diabetes Mellitus Cost in Spain. Med Clin (Barc.). 2006;127(20):776-84. http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-coste-diabetes-mellitus-espa%c3%b1a-13095815
Â
Lindnera L, GarcÃa-Sanchez R, Betengod L, Badia L. Hospitalizaciones por hipoglucemia grave en pacientes con diabetes mellitus en España. Rev Clin Esp. 2013;213(8):370-376
Cuatro acciones para beneficiarnos de la recuperación
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión selecciona 4 acciones con buenos fundamentales y buen momento técnico para entrar y aprovecharnos de la recuperación.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.