Se aprecia que los mercados se han calmado tras el Brexit, apoyándose en los mínimos anuales y, además, el efecto arrastre de los índices americanos superando máximos
también ha ayudado al rebote que estamos experimentando estos días.
Hay que tener en cuenta que EEUU tiene mucho más momento positivo que la Unión Europea, con un IPC en positivo y creciendo, el desempleo disminuyendo y el PIB subiendo al 2%... además, allí tampoco tienen la incertidumbre política y geopolítica que tenemos aquí, por lo que es normal que se paguen más caros los activos estadounidenses que los europeos.
Estrategias de Inversión
Máster Estrategias de Inversión
¿Qué hacer con nuestra cartera a la hora de irnos de vacaciones? Estar en liquidez es la mejor forma de irnos de vacaciones.
Declaraciones a Radio Intereconomía