La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT), ha puesto en marcha con el aval de la Sociedad Española de EndocrinologÃa y Nutrición (SEEN), una Campaña de sensibilización sobre el efecto de la disfunción tiroidea en la salud y la importancia de su diagnóstico a tiempo, denominada âPodrÃa ser tu tiroidesâ. La población no asocia determinados sÃntomas ni enfermedades con el tiroides, lo que está llevando a retrasos en los diagnósticos y a un porcentaje importante de enfermedad sin diagnosticar. El Dr. Miguel Angel Rubio, Secretario de la SEEN, afirma que la población no sabe cuándo debe ir a un endocrinólogo. âSe asocia la Especialidad sólo a obesidad y en el mejor de los casos a diabetes. Para el resto de problemas hormonales (tiroides, suprarrenales, ovarios, etc.), la mayorÃa de la población no sabe que se estudia en el endocrino, lo que retrasa el diagnóstico de muchas patologÃas por el periplo que siguen los pacientesâ.
Por su parte, Cristina Chamorro, Responsable de AECAT, reivindica que en la actualidad âdeberÃa existir una clara apuesta por el bienestar de la población y las polÃticas de prevención. En ambos aspectos la glándula tiroides resulta clave. Sin embargo, no se le da la importancia que tiene en la salud, ni en la educación en salud, cuando una disfunción tiroidea puede estar detrás de enfermedades como el trastorno depresivo, hipertensión, infertilidad, hipercolesterolemia, osteoporosis, deterioros cognitivos, o afectar gravemente al buen fin del embarazo y el bebéâ.
âLas anteriores campañas preventivas, centradas en los sÃntomas de las disfunciones tiroideas, son muy limitadas, -prosiguió Chamorro-, pues se trata de sÃntomas muy inespecÃficos que no aparecen agrupados de una forma clara y que, a menudo, se confunden con otras vivencias como el estrés, la ansiedad, la depresión o la perdida de facultades por la edad. Desde nuestra experiencia, uno de los parámetros más sensible al defecto de hormonas tiroideas es la variación en el estado de ánimo, que nadie relaciona con el tiroides. Por eso, en esta campaña queremos focalizarnos en el efecto sobre el resto de los órganosâ.
Afortunadamente, un análisis es suficiente para determinar la concentración de hormonas tiroideas y TSH en sangre. Los tratamientos están bien establecidos y son altamente efectivos. Ante esto, el foco hay que ponerlo en los métodos diagnósticos, entre los que la educación en salud es esencial. Razón por la que AECAT, además del vÃdeo informativo de la Campaña, ofrece en su web www.aecat.net, con el apoyo de Sanofi y Merck, y de la mano de los mejores especialistas médicos, cuatro webinarios o ponencias virtuales interactivas: âTiroides y salud mentalâ, âHipotiroidismo, hipertiroidismo y saludâ, âHormonas tiroideas durante la gestación, cáncer de tiroides y embarazoâ y âAspectos prácticos del tratamiento con hormona tiroidea.â
Â
Â
Cartel de la CampañaâPodrÃa ser tu tiroidesâ
Pincha aquà para ver el vÃdeo de la Campaña: https://youtu.be/tyBc864fLYo
Dos son las causas de este profundo desconocimiento sobre la enfermedad: 1) erróneamente se vincula el tiroides a cambios de peso, sin entrar a valorar otros efectos sobre la salud; 2) los sÃntomas de la disfunción tiroidea son poco especÃficos, no aparecen agrupados de forma clara y se suelen confundir con momentos de estrés, depresión, cansancio, deterioros o perdidas de facultades por la edad.
Como no siempre es fácil distinguir los sÃntomas de una disfunción tiroidea, en algunas ocasiones se tarda en solicitar la prueba que confirma la enfermedad: la TSH (Thyroid Stimulating Hormone), empleada para evaluar la acción de la glándula tiroidea. No obstante, âsi bien hace 20 años los problemas de tiroides ocupaban entre un 20-30% de las Consultas de los endocrinólogos, en la actualidad está entre el 50-60%â, ha confirmado el Dr. Miguel Ãngel Rubio. âDe hecho, - prosiguió -, el tema gestación-tiroides ha cobrado una nueva dimensión cara al impacto cerebral y morfológico de los fetos, de tal manera que se han incorporado estas personas a nuestras consultasâ. En cualquier caso, el Médico de Atención primaria debe derivar el paciente al endocrinólogo, siempre que haya cualquier alteración del tiroides más allá de los hipotiroidismos leves.
Según un meta-análisis publicado recientemente por Garmendia et al, del Grupo del Dr. Galofré de la Universidad de Navarra, la prevalencia media de los europeos con disfunción tiroidea es cercana al 11%, y sólo la mitad son conscientes de su enfermedad. Es decir, la prevalencia de la disfunción tiroidea no diagnosticada (personas que no saben que la tienen) es del 6,71%, siendo la prevalencia de hipotiroidismo desconocido del 4,94% y del 1,72% para el hipertiroidismo. Por desgracia, no existe en nuestro paÃs un estudio al respecto a nivel nacional.
Campaña âPodrÃa ser tu Tiroidesâ
Puesta en marcha por la AECAT con el aval de la SEEN, busca romper el desconocimiento que la población declara tener sobre la función tiroidea y una manera más efectiva de informar sobre el papel del tiroides en la salud, a la vista de los resultados del estudio realizado por AECAT a una muestra de 800 personas. El 37,9% de la población declaraba no saber nada o casi nada sobre el tiroides y el 54% saber muy poco, asociándolo únicamente a los cambios de peso.
Para llegar a un mayor número de personas, el eje de la campaña es un vÃdeo divulgativo, diseñado por Fernando de Pablo y Dibujario, con dibujos impactantes con una alta carga de significado, en los que se busca simplificar el mensaje resaltando lo esencial: mantener un control sobre tu tiroides te ayudará a vivir más y mejor. Pincha aquà para verlo: https://youtu.be/tyBc864fLYo.
Paralelamente, para aquellas personas que busquen una mayor información, AECAT propone unos webinarios, cursos virtuales interactivos para pacientes, de la mano de los mejores especialistas. Puede encontrarse más información sobre los mismos en la web de la asociación www.aecat.net. Con ello, la AECAT apuesta por la figura del paciente experto y la educación en la salud como mejor herramienta preventiva.
Las ponencias y especialistas son los siguientes:
Colaboradores de la Campaña
La AECAT ha contado con la inestimable colaboración de Sanofi y Merck para hacer realidad esta nueva Campaña de divulgación sobre el efecto de la disfunción tiroidea en nuestra salud fÃsico-mental. Sanofi apoyando la realización del vÃdeo y la Campaña en su conjunto, y Merck posibilitando tanto la realización de más webinarios como la impresión de materiales.
¿Quién debe hacerse un chequeo de hormona tiroidea?
Ante la imposibilidad de realizar chequeo de TSH a toda la población (screening bioquÃmico), al menos se debe apostar por concienciar y vigilar determinados grupos de riesgo. En este sentido, Miguel Ãngel Rubio, Secretario de la SEEN, considera que âLos servicios de endocrinologÃa están haciendo un gran esfuerzo por asumir toda la nueva patologÃa emergente del tiroidesâ. Los casos a vigilar más estrechamente serÃan: Â
Â
- Aquellas personas con historial familiar de enfermedades de tiroides
- En el momento de la planificación del embarazo, ante infertilidad, abortos, depresión postparto, etc
- Ante todo tipo de trastorno depresivo
- Ante un trastorno cardiológico
- Los mayores de 65 años
- En caso de Obesidad
- Al diagnosticarse hipercolesterolemia
- Ante riesgo de Osteoporosis
 (*) Sobre el Tiroides
El tiroides es una glándula del sistema endocrino en forma de mariposa, situada en la base del cuello. Su función principal es sintetizar, almacenar y liberar a la sangre hormonas tiroideas, como T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina o tetrayodotironina), muy parecidas entre ellas y cuyo compuesto básico es el aminoácido tirosina. Estas hormonas son vitales ya que intervienen en el desarrollo del sistema nervioso y en los procesos cognitivos. Además, regulan el metabolismo y por tanto, el ritmo al que el cuerpo quema calorÃas para producir energÃa, por lo que influyen en casi todas las células del organismo y son necesarias para controlar las funciones de casi todos los órganos de nuestro cuerpo. Entre otras muchas funciones controlan la función cardÃaca, la función muscular, la función ósea y hepática, mantienen la temperatura corporal, el tracto gastrointestinal, funciones cognitivas como memoria, ideación,⦠afectan a la fertilidad y al determinar la rapidez con que los alimentos se transforman en energÃa, influyen en el peso corporal, la fuerza muscular, las funciones nerviosas periféricas y el nivel energético. Por todo ello, una posible disfunción del tiroides, bien por hipofunción o por hiperfunción, puede estar detrás de depresiones, casos de infertilidad, hipercolesterolemia, osteoporosis, problemas de desarrollo neuronal, incluso cretinismo en niños, siendo vital su vigilancia durante el embarazo.
 Asociación Española de Cancer de Tiroides, AECAT
La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT) es la única asociación de familiares y pacientes de cáncer de tiroides de España. También es la única organización independiente y sin ánimo de lucro relacionada con el tiroides. Está formada por pacientes y afectados comprometidos con la prevención y la generalización de las mejores prácticas médicas, que quieren que su experiencia sirva a otras personas y desde la empatÃa, buscan formarse para apoyar moralmente a los nuevos pacientes, a la vez que sensibilizar a la sociedad y a los organismos competentes sobre las necesidades de las personas con cáncer de tiroides. Este año celebra su décimo aniversario gracias al trabajo de una cadena de voluntarios.
Acerca de Sanofi
Sanofi, lÃder mundial de la industria farmacéutica, es una empresa dedicada al descubrimiento, desarrollo y distribución de soluciones terapéuticas orientadas a las necesidades de los pacientes. Sanofi tiene fortalezas claras en el campo de la salud con siete plataformas de crecimiento: soluciones para la diabetes, vacunas humanas, fármacos innovadores, Consumer Healthcare, mercados emergentes, sanidad animal y el nuevo Genzyme. Sanofi cotiza en la bolsa de ParÃs (EURONEXT: SAN) y en la de Nueva York (NYSE: SNY).
Departamento de Comunicación de SANOFI:
Lalis Fontcuberta
Comunicación y Relación con Pacientes â Dirección de Comunicación                                   Â
93 485 90 95 - 617409098
Â
Acerca de Merck
Merck Serono es la División biofarmacéutica de Merck. Con sede en Darmstadt (Alemania), Merck Serono ofrece marcas lÃderes en 150 paÃses para ayudar a los pacientes con cáncer, esclerosis múltiple, infertilidad, trastornos endocrinos y metabólicos, asà como enfermedades cardiovasculares. En Estados Unidos y Canadá, EMD Serono opera separadamente como filial integrada en Merck Serono.
Â
Departamento de Comunicación de MERCK:
Â
Alba Ruiz Navarro
Departamento de Comunicación
91 745 44 09 â 618996845
Puedes descargarte los materiales de la campaña de esta carpeta de Dropbox
(Incluye vÃdeo informativo de 1â 25ââ, spot campaña de 30ââ y carteles campaña versión 180x198 y 369x249)
Â
https://www.dropbox.com/sh/e4kht0eb8s2dz3c/AADdcfSEJEZVi8460sjZVoQZa?dl=0
Â
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.