Bankia
ha presentado esta mañana sus cuentas del primer trimestre del 2015, periodo en el que obtuvo un beneficio de 244 millones de euros, lo que supone mejorar en un 12,8% la cifra del mismo periodo del año anterior. Esta cifra está en lÃnea con lo previsto, por el consenso y por el propio banco, ya que en el cuarto trimestre prevén acumular un beneficio neto de 1.000 millones.
Desde la entidad han hecho hincapié en el impacto negativo que ha tenido la participación de la Sareb en el margen de intereses. La cartera de bonos de la Sareb aportó 45 millones a los beneficios de Bankia del primer trimestre. Esta cifra supone una caÃda del 50% desde los 99 millones del primer trimestre de 2014. Jose Sevilla, CEO de Bankia, ha indicado que âestos bonos actualmente rinden a sólo el 1,5%, frente al 2,35% al que rendÃan el año pasadoâ. Esto es debido a que esta cartera está muy vinculada con los tipos de interés públicos de corto plazo, los cuales, están experimentando un aplanamiento de la curva por el efecto del QE del Banco Central Europeo. Ante la disminución de beneficio que aporta a su cuenta de resultados, el CEO de Bankia ha admitido que âesta cartera tiene poco sentido en la actualidad porque sirve para cubrir los riesgos de los tipos de interésâ.
De hecho, Sevilla se muestra convencido de âpoder lograr los objetivos de este año independientemente de la cartera de la Sarebâ.
¿Por dónde pasan los objetivos del 2015?
Bankia espera elevar el beneficio neto de este año hasta los 1.000 millones. De hecho, para alcanzar la rentabilidad sobre recursos propios, ROE, del 10%, la entidad tendrÃa que cerrar el ejercicio mÃnimo con 1.000 millones de beneficio.
La morosidad se redujo a comienzos de año hasta el 12,62%, cuando en diciembre era del 12,86%, gracias a que el saldo de créditos dudosos bajó en otros 462 millones de euros en el trimestre, hasta los 16.047 millones. Para el cómputo global del año prevén reducir el saldo de morosos en 2.000 millones, âlo que llevarÃa al ratio de mora al 11% a finales de ejercicio
â, ha explicado Leopoldo Alvear, director financiero de Bankia. Para cumplir con ese compromiso la entidad afirma que venderá carteras hipotecarias, algo que no ha hecho en el primer trimestre del año, pero ya tiene avanzado para cerrar âuna o dos transacciones en próximos mesesâ, adelantó Sevilla.
Además, prevén que âse sigan curando los créditos refinanciados conforme mejore la situación económicaâ. De hecho, los dudosos se han reducido de forma importante para pasar a refinanciados normales.
Al tiempo que se reducirá la mora, Bankia incrementarán consecuentemente la cobertura, sin que suponga un aumento de las dotaciones. Todo lo contrario. De hecho, Leopoldo Alvear ha indicado que âen el primer trimestre las dotaciones se redujeron un 27,7%, en lÃnea con lo previsto para el resto del añoâ.
Ante el cumplimiento de las exigencias impuestas por Bruselas y el Plan Estratégico 2012-2015, Bankia este año retribuirá a sus accionistas con un dividendo en efectivo de 0,0175 euros por acción, lo que supone un 27% del beneficio neto. Sevilla ha indicado que su polÃtica para este año (es decir, el dividendo que se cargará a las cuentas de 2015) responderá a la máxima de âconforme mejore el beneficio, mejorará el dividendoâ. En el caso de que Bankia cerrara 2015 con un beneficio de 1.000 millones, podrÃa repartir dos céntimos en concepto de dividendo, respondiendo con la actual polÃtica de retribución.
Si desea ver todos los análisis y recomendaciones sobre Bankia, consulte su ficha.Â
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.