La empresa añade que el EBITDA anual ha sido de 1.875 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16,5% respecto de 2013. El margen EBITDA alcanza el 59,3%, âdebido a las medidas de eficiencia en costes implementadas durante los últimos tres añosâ.Aena añade que el EBITDA de los aeropuertos con EBITDA negativo se ha reducido de 104,8 millones de euros en 2011 a 42 millones de euros en 2014.Los ingresos totales en 2014 han aumentado hasta 3.165 millones de euros, un 8% más que en 2013, âde los cuales el 25,7% corresponden a ingresos comerciales tanto dentro como fuera de terminalâ, señala el grupo.Lea también: SerÃa sana una toma de beneficios en IAGTRÃFICO DE PASAJEROSEl tráfico en 2014 alcanzó los 195,9 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 4,5% respecto a 2013. La contribución del tráfico internacional y el nacional se mantiene en un 70% y 30% respectivamente, con un crecimiento de los pasajeros internacionales del 5,7% y la recuperación del tráfico nacional del 2%.Aena destaca la âconsolidación de la recuperación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con un crecimiento del tráfico del 5,3% respecto a 2013â.Lea también: Andreas Lubitz sufrÃa una 'severa depresión': sus amigos consideran que estaba 'quemado en el trabajo'DISCIPLINA FINANCIERALa empresa destaca también el âsignificativo aumento del cash flow hasta los 1.300 millones de euros, lo que ha permitido reducir el endeudamiento de la compañÃa, pasando de un ratio de Deuda Financiera Neta a EBITDA de 6,9x en 2013 a 5,6x en 2014â.La reducción de la deuda financiera neta contable se ha realizado hasta los 10.733 millones de euros frente a los 11.394 millones de euros en 2013. La inversión pagada en 2014 ascendió a 316 millones de euros, existiendo en los aeropuertos la capacidad necesaria para absorber futuros crecimiento de tráfico. El marco regulatorio limita el volumen de inversión anual a 450 millones de euros.LA VALORACIÃN DE BANKINTER"En un análisis preliminar, estos resultados deberÃan dar soporte a la cotización ya que todas las magnitudes operativas mejoran, los ingresos se ven respaldados por un aumento de +4,5% en número de pasajeros y el margen Ebitda ha crecido con fuerza (desde 53,2% hasta 59,3%) gracias a la reducción de costes y el buen comportamiento del negocio comercial.Por último, la reducción de deuda acerca a la compañÃa al objetivo anunciado en la OPV de distribuir dividendos con un pay-out del 50% y obtener en el medio plazo un rating de grado de inversión".Lee además:Aena presenta resultados este viernes 'arropada' por la buena recomendación de JP Morgan
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.