La potencial acción legal de un economista alemán contra el plan, sumada a la ambigüedad sobre cómo activarán el mecanismo Atenas y el resto de integrantes de la zona euro, elevaron el miércoles los rendimientos de la deuda griega a cerca de los máximos históricos que rondaron antes de que se conocieran los detalles de la ayuda durante el fin de semana. Los analistas dijeron que veÃan pocos riesgos de que se produjera un bloqueo al paquete de ayuda conjunta Europa- FMI, algo que pondrÃa contra la pared la liquidez a corto plazo de Grecia cuando se acerca el vencimiento de bonos por 8.500 millones de euros en mayo.
Pese a esto, las dudas sobre la solvencia a largo plazo de Grecia siguen en pie. Una analista de la agencia Moodyâs, Sarah Carlson, dijo que Grecia todavÃa tiene un 50 por ciento de posibilidades de ver una baja en su calificación âA2â en algún momento en los próximos 12 a 18 meses.
El ministro de Finanzas de Grecia, Georgios Papaconstantinu, dijo que ningún paÃs bloquearÃa el acceso a la red de seguridad financiera si la Comisión Europea y el Banco Central Europeo lanzaban una recomendación positiva para el plan.
âNo tengo dudas de que si en algún momento llegamos al punto de tener que pedir ayuda y el BCE y la Comisión Europea entregan una recomendación positiva, será muy difÃcil que cualquier paÃs no vote a favorâ, dijo el responsable en la televisión griega.
Pero la canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado renuente a ayudar a Atenas antes de unos comicios regionales en su paÃs el 9 de mayo, después de que los sondeos de opinión mostraran que los votantes de su paÃs no quieren ayudar a una nación que ha vulnerado las normas presupuestarias comunitarias durante años.
El economista Joachim Starbatty, profesor de la Universidad de Tuübingen, fue citado por el periódico Rheinische Post diciendo que el paquete de ayuda es un subsidio que violaba las normas de la Unión Europea, ya que ofrecÃa préstamos a tipos de interés por debajo de la tasa del mercado para los bonos griegos.
âVamos a presentar una demanda ante el Tribunal Constitucional contra el crédito de parte de los estados de la zona euroâ, dijo Starbatty.
Los ministros de Finanzas de la zona euro han señalado que el acuerdo no es un rescate, ya que comprende préstamos bilaterales. Pero analistas señalan que la impugnación y otros asuntos pendientes han opacado el panorama sobre si Grecia podrá superar la crisis por su cuenta.
âLas elecciones en Alemania podrÃan complicar un poco más el trabajo de lograr la aprobación de la ayudaâ, dijo Ben May, economista de Capital Economics. âSegún lo que se ha dicho, Grecia deberÃa recibir la ayuda, pero las últimas noticias enturbian las aguasâ.
Los encargados de las finanzas de la zona euro han dicho que pueden entregar pronto los fondos de ser necesario, aunque aún no está claro si los sus parlamentos deberán someter a votación la participación de cada paÃs.
También es incierto si el acuerdo dará los suficientes fondos a Grecia para cumplir sus obligaciones a largo plazo, cercanas a los 50.000 millones de euros al año.
El Ministerio de Finanzas de Alemania dijo que el paquete de ayuda por 30.000 millones de euros cubrirÃa un perÃodo de tres años y señaló que los rumores de otras cantidades son âespeculacionesâ, desmintiendo noticias que señalaban que el monto cubrirÃa el primer año y que habrÃa ayuda adicional en el futuro.
El acuerdo contará con entre 10.000 y 15.000 millones de euros adicionales de parte del Fondo Monetario Internacional.
GRECIA, CONFIADA
Los detalles conocidos el fin de semana sobre la red de seguridad financiera compraron tiempo para Grecia, impulsando la demanda por su venta de deuda a corto plazo.
Pero los elevados tipos de interés, cercana al 5,0 por ciento para los bonos a seis y doce años por 1.560 millones de euros, aumentaron las preocupaciones de que el incremento en los costes de endeudamiento afecte el panorama presupuestario del paÃs.
La crisis de la deuda griega ha golpeado a la moneda europea y ha despertado los temores sobre un contagio a otros paÃses de la zona euro que afrontan problemas fiscales.
En su lucha para evitar convertirse en el primer paÃs de la zona euro que debe solicitar ayuda en el extranjero, Atenas ha elaborado un plan para obtener financiación en los mercados de capital, antes de recurrir al paquete de ayuda. Con una estimación de entre 40.000 y 45.000 millones de euros en el primer año, este paquete serÃa el mayor rescate multilateral en la historia.
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.