Noticias de empresas:
- Abertis reitera su independencia en la OPA de Atlantia
- Los vigilantes en El Prat convocan nuevos paros a partir del 8 de septiembre
- La recuperación del Corte Inglés se ralentiza, reestructurará Hipercor
- ACS estudia lanzar su contraopa sobre Abertis de forma directa (Expansión)
Noticias de economía y poolítica:
- Rajoy adelanta a 2019 alcanzar los 20 millones de ocupados (El Mundo)
- Draghi pide paciencia con política monetaria ultra expansiva del BCE
Agenda:
- Festivo en Reino Unido. Mercados cerrados.
- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, asiste a una cumbre en París organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron. También participan los líderes de Alemania e Italia, Angela Merkel y Paolo Gentiloni. Rueda de prensa (1830h)
Datos macroeconómicos:
HORA | PAÍS | DATO | PERIODO |
10:00 | Eurozona | Crecimiento oferta monetaria M3 | Julio |
Divisas:
El euro cotizaba a su nivel más alto de 2-1/2 años frente al dólar después de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, no abordara el tema de la posible retirada de los estímulos en su intervención en Jackson Hole.
Petróleo:
Los futuros del crudo Brent cotizaban al alza el lunes en Asia tras el cierre de los oleoductos en Libia, mientras que los precios de la gasolina subían a su nivel más alto en dos años por la tormenta Harvey, que obligó a cerrar las refinerías en la costa del Golfo de EEUU.
Wall Street:
Las acciones cerraron con leves subidas el viernes en la bolsa de Nueva York, impulsadas por los valores que pagan altos dividendos, después de que la presidenta de la Reserva Federal no adelantara pistas sobre la política monetaria en su esperado discurso en Jackson Hole.
Bolsas asiáticas:
En Asia, el índice Nikkei de Tokio cedió algo de terreno en la recta final de la sesión del lunes por el avance del yen mientras que en China y Hong Kong las bolsa seguían con su rally veraniego, impulsado por los valores financieros y unos resultados mejores que los previstos de los gigantes industriales SHenhuya y Sinopec.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.