Entre las claves macro del día en EEUU se encuentra la publicación de la estimación final de PIB del primer trimestre, así como los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo. Pero los inversores también atienden a las noticias que llegan de Europa acerca de la cumbre de líderes del Viejo Continente
en la que se están buscando maneras de salir de la crisis de la deuda. Sin embargo, los inversores no esperan soluciones concretas después de tantas cumbres en vano.
España ha sido motivo de especial preocupación últimamente debido a los altos costos de endeudamiento. De hecho, ayer el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, dijo ante el Parlamento que el país no podría continuar financiándose a los actuales altos intereses durante mucho más tiempo. Italia también puede adolecer de lo mismo, luego que la subasta de deuda de esta mañana empujara los rendimientos a sus niveles más altos desde enero.
Mientras tanto, en los EE.UU., también se espera que la Corte Suprema de Justicia anuncie su decisión sobre la reforma sanitaria promovida por el presidente Obama. Las grandes aseguradoras del país, como UnitedHealth, WellPoint y Humana tienen mucho que ganar o perder con esta decisión.
En el plano macro de EEUU, para el informe del Departamento de Trabajo sobre las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de la semana que terminó el 23 de junio se espera un total de 385.000 peticiones, según una encuesta de analistas de Briefing.com.
Para la estimación final del PIB del primer trimestre se espera que se mantenga en el 1,9%.
En el ámbito empresarial, Nike
Estrategias de Inversión
Máster Estrategias de Inversión
Las acciones de JPMorgan Chase caían más de un 5% antes de la apertura, después de que el diario The New York Times informara sobre las pérdidas en inversiones erróneas del banco en derivados de crédito, las cuales, podrían totalizar 9.000 millones de dólares, muy por encima de los 2 billones estimado previamente en mayo.
Monedas y materias primas: El dólar subió frente al euro y la libra esterlina, pero cayó contra el yen japonés.
El petróleo para entrega en agosto bajó 37 centavos, a 79,84 dólares el barril.
Los futuros del oro para entrega en agosto cayeron 9,50 dólares, a 1,568.90 la onza.
Bonos : El precio de los bonos del Tesoro a 10 años de EE.UU. subieron, empujando el rendimiento hasta el 1,59% del 1,62% del miércoles.