Este desplome se ha producido principalmente por una caÃda en los viviendas multifamiliares que han descendido un 21%.
Este mal dato, sin embargo, se ha compensado con la cifra de permisos para la construcción de nuevos domicilios.
En junio se solicitaron 911.000 permisos, lo que supone una mejora de más de un 16% con respecto a 12 meses antes. Sin embargo, se observa una caÃda del 7,5% frente al dato revisado de mayo.Â
âCreemos que los fundamentos en el sector de la vivienda siguen siendo muy favorables, a pesar de la fuerte subida de las tasas hipotecariasâ, argumenta Peter DâAntonio, experto de Citigroup.
El especialista en materia de vivienda de la entidad financiera también indica que âincluso con el aumento de los precios de las hipotecas, las casas siguen siendo muy asequiblesâ.Â
Fuente: Census Bureau
âEl Ãndice del mercado de la vivienda en julio reportó otro gran aumento en el tráfico de compradores y ventas, lo que indica optimismo constructor e indica una demanda sólida para las nuevas casasâ, apunta también DâAntonio.
La construcción de viviendas unifamiliares cayó un 0,8% hasta 591.000 casas, la cifra más baja desde noviembre y reduciendo las 596.000 del mes anterior. Los proyectos multifamiliares, como edificios de apartamentos, se desplomaron un 26,2% a una tasa anualizada de 245.000 viviendas.
Por otro lado, las declaraciones de Ben Bernanke podrÃan afectar positivamente a la vivienda, dado que continúa con su intención de destinar 85.000 millones en la compra de activos orientados a estimular el crecimiento. (Ver: Bernanke no decepciona. La FED seguirá comprando activos).
Pese a que ha argumentado que este tipo de actuación puede verse modificada próximamente, ha señalado que la lÃnea de actuación va a continuar siendo la misma que hasta el momento hasta que el crecimiento de la economÃa se afiance.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.