Signo mixto en la renta variable europea. Mientras el Ibex 35 enlazó su segunda jornada de números rojos - perdió un 0.6% y marcó en los 8.811 puntos su último movimiento, el DAX culminó la jornada con alzas moderadas en los 5.800 puntos. El CAC-40 descontó un 0.8% hasta los 3.100 puntos en tanto que el Eurostoxx cede algo más de medio punto porcentual y se mueve en los 1.300 enteros. Por su parte, el FT-100 descontó un 0.8% de su cotización, que marcó en los 5410 su último movimiento.
Se cierra una jornada en la que los inversores volvieron a mirar de reojo a Francia, después de que Mooody´s advirtiera ayer de que mantiene a la economía gala en revisión y después de que hoy el ZEW alemán informara de que la confianza de los inversores alemanes se situó bajo mínimos de tres años. Una referencia que, según Mercedes Camacho, de Omega IGF "muestra que una preocupación pues se produce en la locomotora de la Zona Euro y no sólo han rebajado la confianzas sino también las previsiones". Noticias que vuelven a apuntar nuevamente al sector financiero. De nuevo el debate, recapitalización de la banca ¿sí o no?
Esta mañana el presidente de Banco Santander, Emilio Botín admitía que cualquier recapitalización de los bancos europeos no servirá para recuperar la confianza. Unas declaraciones que se suman a las especulaciones de que la entidad podría deshacerse de activos inmobiliarios por valor 3.000 millones de euros "lo que es positivo porque ya es hora de que los bancos reconozcan que hay unas pérdidas latentes - sobre todo procedentes de activos inmobilairios y suelo- y que lo sacan al mercado", reconoce Javier Barrio, de BPI. La entidad presidida por Emilio Botín fue precisamente unas de las pocas que se salvó de la quema del mercado: subió un 0.08% y marcó su último precio en los 6.07 euros. Caixabank fue su acompañante en las subidas y, al ritmo del 0.56%, alcanzó los .42 euros.
El resto del sector, no corrió la misma suerte. Banco Sabadell recogió un 0.04% de caída, hasta los 2.68 euros. Bankia perdió un 0.14% de su cotización mientras que BBVA amplió hasta el 0.9% sus recortes, lo que llevó a sus títulos hasta los 6.31 euros. Banco Popular cedió un 1.7% en tanto que Bankinter recortó un 3.2% el precio de su cotización, que cerró en los 4.31 euros.
Sin embargo, no fueron los valores más penalizados. Por encima, Mediaset contó pérdidas de más del 4.6%, lo que llevó a sus acciones a los 4.40 euros. La compañía ha recibido la recomendación de venta por parte de Citigroup admitiendo que los riesgos bajistas se mantendrán no sólo este año sino también en 2012 e incluso 2013. Barrio admite que son acciones bastante volátiles "pero no hay que ser tan negativo pues incluso esta situación les puede traer buenas consecuencias, vía fusión o reducción de costes".
En lo más alto de la lista, Amadeus se convirtió en la compañía que más subió. Una revalorización del 2.6% que le llevó a los 13.15 euros. Ferrovial se animó con un 2.3% de subida mientras que Acciona subió un 2.1%, con lo que mañana comenzará a cotizar en los 69.64 euros. Técnicas Reunidas, FCC y OHL superaron en más de un punto porcentual sus ganancias, hasta los 26.70 euros, 20.16 euros y 20.07 euros, respectivamente.
cede un 0.6%
El Ibex 35 cierra con pérdidas pero mantiene a salvo los 8.800 puntos
El selectivo español encadena su segundo día consecutivo de números rojos. Pérdidas del 0.6% que llevan al Ibex 35 a los 8.811 puntos. Una caída liderada por Mediaset y que encuenta en el sector financiero su mejor aliado. Se cierra una jornada con tendencia mixta en las plazas europeas, con un mercado de divisas que deja al euro cediendo posiciones frente al dólar, en las 1.37 unidades.
Premium Hoy
- Atentos a la reacción del EUR/USD y los índices con el dato de empleo
- Actualización de Cartera Tendencial de Acciones
- No la busquen, no hay rentabilidad sin riesgo y BBVA lo sabe
Últimas Noticias
El Dow Jones acelera para salvar en verde la semana a la espera de los datos de empleo
Lujo y petroleras: Los recortes pueden ser una señal de entrada
La mejor criptomoneda nueva de la semana, ¿cómo comprar temprano?
Las métricas claves de Solana crecieron en la última semana
CLERHP incrementa la cifra de ventas un 38% hasta los 3,7 millones de euros
Top 3
X