Desde su lanzamiento en 1.999 (los datos anteriores conforman el histórico sintético proporcionado por el cambio DEM/USD), en el entorno de los 1.14, el Euro no paró de perder valor contra el Dólar, tocando fondo en Octubre del año 2000 al cambiarse un poco por encima de los 0.82. En ese momento, perdÃa un 28% de valor con respecto al cambio inicial de lanzamiento. Pero todo estaba a punto de cambiar.
Desde ese mÃnimo en los 0.82, la moneda única inició un ascenso imparable a la vez que vertical, entre los años 2.002 y 2.003 (cuando se rompió la paridad de nuevo a favor del Euro). En el gráfico, podÃamos ya dibujar el canal alcista principal (formado entre Junio de 2.001 y Febrero de 2.002), y hasta 2 lÃneas de prolongación de dicho canal. Para que nos entendamos, una lÃnea de proyección del canal (3 lÃneas) se considera aún un rango normal; llegar a una cuarta lÃnea se considera un movimiento exrtemo; y pasarla es un movimiento claro de aberración, que, por norma, trae consigo un movimeinto de reacción igualmente extremo o muy fuerte.
A nivel técnico, el momento de inicio de âhostilidadesâ empieza en 2.004, cuando por primera vez el Euro sale del rango de 4 lÃneas, acto que repetirÃa en 2.005, produciéndose a su vez, movimientos de reacción que incrementaron la volatilidad del par enormemente, y lo colocaron como el instrumento financiero más operado. Pero aún no estaba todo dicho. El perÃodo de aberración extrema lelgarÃa entre el 2.007 y el 2.008, donde el Euro se fue de toda racionalidad en una sola dirección ascendente, tocando los 1.60 en verano de 2.008, y haciendo creer âa quién se lo quisiera creer-, que habÃa venido para quedarse y ser la nueva moneda de referencia. Lo que faltaba por ver era el movimiento de reacción anti-irracionalidad, en el que aún hoy en dÃa estamos inmersos.

Gráfico Euro-dólar semanal
Como podemos ver, tras la caÃda del 2.008, volvimos a rebotar, ya en 2.009 hasta salir fuera de los lÃmites de nuevo y tocar los 1.51, momento en el que el peso de la gravedad volvió a hacer efecto y ha puesto al par de nuevo dentro del canal alcista original, algo que no se consiguió con el desplome del 2.008 (¡Y que no se veÃa desde el 2.002!), lo que nos indica que el Euro ha perdido todo el gas que tenÃa, y que, como máximo, podrÃa rebotar a la tercera lÃnea de este rango, sobre 1.36-1.38, pero que tiene un destino bastante premeditado, y ese es el atacar la lÃnea alcista original, que hoy encontramos en los 1.20, y que serÃa una sorpresa no ver este mismo año o principios del siguiente, tras el rebote comentado anteriormente. Ese es el escenario a medio-largo plazo con el que creo se debe trabajar, y que tiene altas probabilidades de hacerse realidad.
Taller de Planificación Patrimonial.
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.