Google se enfrenta a un juicio antimonopolio en EE.UU. impulsado por Microsoft. El vicepresidente de búsquedas de la firma perteneciente a Alphabet-A, Pandu Nayak, ha declarado el pasado miércoles ante el Departamento de Justicia el esfuerzo que realizan para garantizar la calidad de las búsquedas en internet. Lo que lo convierte en el mejor buscador del mercado. Añadiendo que los resultados de Bing, el buscador de la firma de Bill Gates, son de menor calidad.

Nayak fue el primer testigo presentado por Google en el caso antimonopolio.

En el juicio hubo testigos que testificaron sobre los pagos de Google, miles de millones de dólares al año, a fabricantes de teléfonos inteligentes y compañías de servicios inalámbricos para que Google realice la búsqueda predeterminada en los dispositivos y consiga más usuarios. Otros testificaron cómo el dominio de las búsquedas generó influencia en la publicidad en línea, incluida la capacidad de aumentar silenciosamente los precios de los anuncios.

Por su parte, Google se ha centrado en la alta calidad de cómo sus productos de búsquedas han jugado un papel crucial en la demanda del público y explicar el porqué de su ubicación destacada en dispositivos móviles.

Nayak declaro sobre los esfuerzos que ha hecho Google para indexar la web, eliminando páginas irrelevantes y clasificando sitios web para responder a las consultas de los usuarios con fuentes que sean relevantes y confiables. También testificó sobre cómo Google utilizó las herramientas de aprendizaje automático que desarrolló para mejorar su búsqueda.

El argumento por parte de Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, fue que su motor de búsqueda necesitaba de más consultas para mejorar sus resultados. Manteniendo firme su posición de que Google bloqueaba a su buscador.

Ante la pregunta del juez Amit Mehta, quien decidirá el veredicto, sobre la importancia de la interacción del usuario, Nayak afirmó que eran importantes. Pero también hay otros factores claves como la infraestructura para rastrear los sitios web y cómo cambian.

Nayek declaró que comparó los resultados de Google con Bing y encontró que los de la segunda eran de menor calidad. Incluso han comenzado a realizar comparativas con TikTok.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Alphabet cuenta con la revisión de 34 analistas divididas en 30 compras y 4 mantener. El precio objetivo promedio es de 151.06 dólares con un pronóstico alto de 200 dólares y un pronóstico bajo de 125 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 9,50% con respecto al cierre del miércoles.

Alphabet-Acerraba el miércoles a la baja en los 138.08 dólares. La media móvil de 70 periodos se mantiene debajo de las últimas velas, RSI a la baja en los 56 puntos y las líneas del MACD se mantienen por encima del nivel de cero.

El soporte a mediano plazo se encuentra en los 121.02 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.