- ¿Qué son las opciones financieras?
- Tipos de opciones financieras
- Opciones financieras americanas y europeas
- ¿Qué es la prima de una opción financiera?
¿Qué son las opciones financieras?
Las opciones financieras son contratos que otorgan a su comprador el derecho, pero no la obligación, a comprar o vender una determinada cuantía del activo subyacente, a un precio determinado llamado precio de ejercicio, en un período de tiempo estipulado o vencimiento. En opciones, al ser contratos y no valores, no es necesario comprar primero para posteriormente vender, sino que es posible vender primero y en su caso luego comprar. Por ello es fundamental distinguir entre la situación del comprador y la del vendedor. El comprador de una opción tiene el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender (según el tipo) al vencimiento; por el contrario, el vendedor de la opción está obligado a comprar o vender si el comprador decide ejercer su derecho. Llegada la fecha de vencimiento, el comprador decidirá si le interesa o no ejercitar su derecho, en función de la diferencia entre el precio fijado para la operación (precio de ejercicio o strike) y el precio que en ese momento tenga el subyacente en el mercado de contado (en el caso de acciones, su cotización). El precio de la opción es lo que el comprador paga por obtener ese derecho y se denomina prima. La prima es realmente el objeto de negociación. El comprador de opciones sólo tiene derechos y ninguna obligación, por tanto, sus pérdidas están limitadas a la prima pagada —con esta posición ha vendido el riesgo a un tercero—. Por el contrario, el vendedor de opciones cobra la prima, pero sólo tiene obligaciones y asume la posibilidad de tener que soportar pérdidas ilimitadas. Por tanto, el vendedor de la opción siempre se queda con la prima, se ejerza o no la opción e independientemente de las pérdidas finales que le pueda ocasionar el haber comprado el riesgo a otro agente.
Tipos de opciones financieras
Opciones de compra u opciones call
El comprador adquiere el derecho, aunque no la obligación, a comprar el subyacente a un precio determinado en la fecha de vencimiento establecida, mientras que el vendedor de call asume esa obligación. Cuando un inversor compra una opción call espera que el valor del subyacente suba en los mercados; es decir, tiene expectativas alcistas. Si llegada la fecha de vencimiento, su apuesta resulta acertada y el precio del subyacente es superior al precio de ejercicio fijado en el contrato, le interesará ejercer la opción, ya que puede comprar el activo subyacente más barato. Por el contrario, si el precio no sube como esperaba y el precio de ejercicio es mayor que el del subyacente, no ejercerá la opción y perderá la inversión realizada, es decir, la prima.
Opción de venta u opción put
En una opción de venta u opción put, el comprador tiene el derecho aunque no la obligación de vender el subyacente a un precio fijado, en la fecha de vencimiento. El vendedor de put asume esa obligación. La compra de una opción put está justificada cuando el inversor tiene expectativas bajistas. Si el precio del subyacente disminuye, le interesará ejercer la opción y vender al precio de ejercicio, que es superior. En caso contrario, no la ejercerá y perderá la prima.
Opciones financieras americanas y europeas
La opción europea sólo puede ejercerse en la fecha de vencimiento mientras que la opción americana puede ejercerse en cualquier momento hasta la fecha de vencimiento. En la actualidad las opciones negociadas en MEFF son de tipo americano cuando el subyacente son acciones, y de tipo europeo cuando es el IBEX 35.
¿Qué es la prima de una opción financiera?
La prima es el precio de la opción que paga el comprador y que ingresa el vendedor. El precio de una opción tiene dos componentes: el valor intrínseco y el valor extrínseco (generalmente denominado valor temporal).
Prima = Valor intrínseco + Valor temporal
Términos asociados
Opción Call "At the money"
La opción call está "at the money" cuando el precio de ejercicio de la opción es similar al precio de ejercicio del acti ...
Leer másOpción Call "In the money"
El precio de la opción es menor que el precio del activo subyacente ...
Leer másOpción Call "Out the money"
El precio de ejercicio de la opción es mayor que el precio del activo subyacente. ...
Leer másOpción de compra o Call
¿Qué es una opción de compra? Para entender lo que es una opción de compra, primero tenemos que tener claro de qué es ...
Leer másPrima de una opción
¿Qué es la prima de una opción? Para entender qué es la primera de una opción, primero tendremos que determinar qué e ...
Leer másValor Intrínseco de una opción
Es la diferencia entre el precio del activo subyacente y el precio de ejercicio de la opción. ...
Leer másDerivados
Son los instrumentos financieros cuyo valor depende de la evolución de otro activo (el activo subyacente). Futuros, opci ...
Leer másOpcion exótica
Opción cuyas condiciones para el activo subyacente, el precio de ejercicio y el perfil de desembolso no están estandariz ...
Leer másTunel vendido
El túnel vendido es la suma de dos operaciones: Compra de put y venta de call ambas con strikes fuera de dinero. El túne ...
Leer másOpciones sobre divisas
¿Qué son las opciones sobre divisas? Las opciones sobre divisas son una modalidad dentro de los contratos de opciones ...
Leer másOpciones sobre el euribor a 3 meses
Definición Se trata de una opción estandarizada y por tanto con la existencia de una cámara de compensación, por lo que ...
Leer másOpciones sobre tipos de interés
¿Qué son las opciones sobre tipos de interés? Las opciones sobre tipos de interés son un contrato CAP que establece q ...
Leer másOpciones sobre acciones
¿Qué son las opciones sobre acciones? Para entender que son las opciones sobre acciones, primero tenemos que tener cl ...
Leer másTipos de opciones
Dependiendo de cuando se ejerzanEntendemos por ejercer, el momento en que el poseedor del derecho sobre la opción puede ...
Leer másSpread Alcista
La manera de construir un spread alcista de precios es comprando una Call de precio de ejercicio A y vender otra Call de ...
Leer másSpread Bajista
Esta estrategia se forma comprando una Put de precio de ejercicio B y vendemos otra Put de precio de ejercicio A, siendo ...
Leer másTunel comprado
Esta estrategia se construye con la compra de una Call de precio de ejercicio X y la venta de una Put de precio de ejerc ...
Leer másStraddle comprado
¿Qué es el Straddle comprado o cono comprado? El straddle comprado, también llamado cono comprado, se construye media ...
Leer másStraddle (Cono) Vendido:
Vendiendo una Call y una Put de igual precio de ejercicio A, construímos un Cono vendido. Utilizamos esta estrategia cu ...
Leer másStrangle (Cuna) Comprada
¿Qué son los Strangle (Cuna) Comprada? Los stangle o cuna compra es una estrategia bastante similar al cono comprado, ...
Leer másStrangle (Cuna) Vendida:
Similar al Cono Vendido, y se construye con la venta de una Call de precio de ejercicio B y una Put de precio de ejerci ...
Leer másRatio Call Spread:
Se construye comprando una Call de precio de ejercicio A y vendiendo dos Call de precio de ejercicio B, siendo A espera ...
Leer másRatio Put Spread:
Se construye vendiendo dos Put de precio de ejercicio A y comprando una Put de precio de ejercicio B, siendo A esperemos ...
Leer másPut Ratio Backspread
Se construye mediante la compra de dos Put de precio de ejercicio A y la venta de una Put de precio de ejercicio B, sien ...
Leer másCall Ratio Backspread
Se construye vendiendo una Call de precio de ejercicio A y comprando dos Call de precio de ejercicio B, siendo A cuando ...
Leer másCompensación del factor temporal
De muchos es sabido que uno de los factores que mejor hay que manejar para tener éxito con los derivados, es el tiempo. ...
Leer másMEFF Renta Variable
MEFF: Mercado Español Oficial de Opciones y Futuros Financieros; se crea en nuestro país en 1991, estructurándose a trav ...
Leer másMEFF Renta Fija
MEFF: Mercado Español Oficial de Opciones y Futuros Financieros; se crea en nuestro país en 1991, estructurándose a trav ...
Leer másFiscalidad de las Opciones
No existe en la normativa del Impuesto de Sociedades una mención que directamente aborde la materia de opciones y futuro ...
Leer más