Sorpresa positiva empleo
Foros de bolsa
1 Bancos e Inteligencia Artificial: binomio indivisible para el éxito
1 Dos ideas para el corto plazo usando la Máquina de Trading
Aportamos una guía del uso de la Máquina de Trading de corto plazo. Una herramienta potente para la selección y operativa de valores en el corto plazo. En el día de hoy, buscamos valores alcistas, con interés por parte de los participantes de mercado, y con potencial alcista.
Comentario de adrianguzman a las
Ambas acciones tienen una estructura alcista. ¿De alcanzar el take profit, más allá de ser un análisis a corto plazo, hasta dónde podría llegar?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Caixabank: buenos resultados ¿y ahora qué?
En síntesis, las cifras de resultados de Caixabank al cierre de 2020 han sorprendido en positivo al superar en márgenes y beneficio al consenso del mercado. También la tasa de mora se mantiene más moderada de lo anticipado y la cobertura mejora. La solvencia continúa fuerte y supera previsiones. ¿Pero hay rentabilidad en su negocio? ?¿Hay catalizadores para esperar justificadamente una recuperación de su cotización? Analizamos el valor, perspectivas y recomendación para Caixabank.
Comentario de Luis Barrantes Paredes a las
Me pregunto si Caixabank volverá algún día a superar los 3,15 € por acción. Creo que la zona europea está en claro declive , España incluida, y que la banca será un sector que entrará en una pendiente descendente a largo plazo para ser sustituidas por las grandes tecnológicas. Demasiada deuda y pocas ganas de devolverla. Ojalá me equivoque.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Cipriano Navascues Poyo a las
soy accionista en bankia qe me conviene. vender ahora o esperar la fusion con caixabank.gracias un saludo
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de MM a las
Hola Cipriano, en mi opinión para Bankia por fundamental está todo hablado hasta la fusión, no veo movimientos importantes. Y no veo catalizadores para el sector en general a medio plazo, por lo que mi recomendación por análisis fundamental es mantenerse al margen de la banca. En cuanto a una recomendación por análisis técnico sobre Bankia puedes acudir a los consultorios de Estrategias de Inversión:https://www.estrategiasdeinversion.com/premium/consultorio
Un saludo, MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Banco Sabadell: Se aproxima a la parte alta de su proceso lateral
La cotización de Banco Sabadell recupera posiciones y se aproxima a niveles de resistencias horizontales de medio plazo, cuya superación habilita establecer un nuevo escenario alcista rumbo al hueco bajista proyectado en torno a los 0,6665 / 0,5612 euros por acción.
Comentario de Aurelio a las
No creo que haya ninguna noticia especial. Simplemente es que a estos precios, el Sabadell sigue siendo extremadamente barato.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 GameStop sube más del 50% en preapertura. Reddit ¿vuelve ?
Las acciones de GameStop suben un 40,7% tras la apertura del mercado este jueves con los inversores de Reddit dispuestos a reactivar el precio de la acción. Una revalorización que se produce después de haberse anotado ayer un 103% en la sesión
Comentario de Angel Esposito Car a las
Parece que Reddit sigue con su afán de ayudar a GameStop. El tema será hasta donde o cuando.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
5 4 acciones del Ibex 35 para la recuperación
Seleccionamos 4 acciones del Ibex 35 que cotizan con amplio descuento respecto al mercado y que se encuentran próximas a referencias técnicas que puedan actuar de apoyo. Enfocamos el análisis a medio plazo buscando que la esperada recuperación económica comience a asomar en los próximos meses.
Comentario de Luis Francisco Ruiz Noguero a las
Estimados usuarios,
Para analizar valores concretos. José Antonio González realiza consultorios con frecuencia semanal para los suscriptores (los lunes de acciones españolas y los miércoles de acciones extranjeras). Los consultorios son en directo y se destacan en la página home de estrategias aunque, si no pueden asistir, luego se sube el video para que puedan visualizarlo.
Respecto a las alternativas a Telefónica. Bien, en las carteras de acciones nosotros seleccionamos las que más nos gustan y son una referencia para algunos de los usuarios. También con frecuencia trimestral, una vez se publican los resultados, actualizamos los listados de acciones (españolas, europeas y estadounidenses) que más nos gustan. Les dejo el enlace para que puedan ver y descargar las presentaciones de los seminarios, el más reciente es el de perspectivas.
https://www.estrategiasdeinversion.com/analista/seminarios-web
Un saludoComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Crescen Peguero a las
que puede hacer Cenll
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Paca a las
Buenas tardes. Tengo Telefonica a 8€ y estoy cansada de esperar la recuperación que no llega. Si las vendo con unas pérdidas del 52% en que empresa me aconsejaría invertir para poder recuperar las pérdidas?Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Paca a las
Donde puedo ver la respuesta a mi pregunta?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Ramon Pont Camps a las
Pues tendras de esperar o desesperar, o bien, segun la antigüedad vender para perdidas a la renta. Si el programa de las subidas de intereses fuera positiva los bvancos serian los mas beneficiados.
Tienes de pensar ue en la nueva inversion si sacas beneficios cuando vendas tendras de pagar y con lo que tienes de -ctne- recuperara perdidas o capital sin tener que pagaar beneficios , claro no tines de vender y pensar que el dividendo es muy bueno y con el tambien podras pensar que te esta rebajando la cotizacion elevadisima. saludos.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 “No hay tendencia alcista sin la participación del sector bancario. Y aquí hay fuerza en estado puro”
José Luis Cava, analista independiente analiza la situación de los mercados en un momento en que los tipos de interés están subiendo, anticipando recuperación económica y subida de inflación, pero no lo suficiente como para pensar en que la subida de las bolsas ha terminado. De hecho, este experto sigue pensando en los 4.500 puntos del S&P 500.
Comentario de Angel Gomez Molinero a las
Cava es un anslista creible ..e parece una buena opcion entrar en ETF en XLE
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Antonio Sanchez001 a las
Me gustaría saber como comprar criptomonedas, como tenerlas en depósito y como venderlas. GRACIAS
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Los bonos no son refugio
“La masificación y los precios de burbuja hacen que la compra de bonos se encuentre en las antípodas lo que se denomina activo refugio. Es más, la compra de bonos, solo parece justificable, si usted especula con el timing de que la compra de bonos por parte de los bancos centrales pueda impulsar los precios más arriba”
Comentario de Luis Francisco Ruiz Noguero a las
Así es Pedro. Los tipos de interés suben y la renta fija gana atractivo frente a la renta variable. Entra dinero en bonos y sale de bolsa. Esto sería lo esperado.
Sin embargo, no se te olvide que, se van a emitir más bonos para financiar todos los programas que quedan por venir. Si hay más oferta de bonos, los precios deberían bajar y, los tipos de interés continuar subiendo. Por eso, los bancos centrales compran bonos, para que los tipos de interés no suban mucho y se puedan financiar los estados.
Esto es a grandes rasgos la situación actual.
SaludosComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Pedro Aguado423451 a las
...respecto a mi comentario de hace un rato, también puede ocurrir que el aumento de tipo de interés se provoque al vender el Banco Central deuda soberana (como cuando trata de enfriar la economía), con lo que al haber más oferta de bonos en el Mercado éstos se abaratan...no sé si es eso lo que está detrás de lo que resalté del artículo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Pedro Aguado423451 a las
Buenos días.
Afirman aquí que "Nuestro escenario para la renta fija es el de repuntes en tipos y, por consiguiente, caídas en precios".
Sin embargo pienso que si suben los tipos de interés también lo hará, en general, el tipo de la Renta Fija:
-por efecto directo
-y por el freno del crecimiento económico que se puede generar a causa de préstamos más caros.
Con lo que la Renta Fija será más apetecible que la Renta Variable de lo que es ahora (y mas aún en esta situación económica tan complicada e incierta), aumentando su demanda y por lo tanto su precio.
¿Qué opinan al respecto?Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
27 Consultorio en tiempo real de corto plazo sesión 24 de FEB21
El analista de Estrategias de Inversión José Antonio González responderá a todas las preguntas de los usuarios Premium en tiempo real durante una hora a partir de las 12:00h sobre valores de Renta Variable de todo el mundo, excepto España.
Comentario de ACEBERA21 a las
JOSE ANTONIO BUENOS DIAS,
DESEABA SABER EL TECHO QUE PUEDES PREVER DEL BANCO DE AMERICA Y GENERAL ELECTRIC, LA PRIMERA COMPRE A 7 $ Y LA SEGUNDA A 17$.
MUCHAS GRACIASComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Miguel Angel849490 a las
Me gustaría que me dieran la ruta para acceder a la maquina de tranding
GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Luisan a las
Buenas tardes
Podría analizar la situación del Nasdaq
Gracias. Saludos.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de JAVA a las
José A. por si es de interés lo tengo a 18,07 promediada, pero lo veo errático su comportamiento.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de FerSal403421 a las
ENTRADA EN ABNB.US
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Red Eléctrica gana 621,2 millones, un 13,1% menos por Hispasat
Red Eléctrica de España (REE) ganó 621,2 millones de euros en 2020, un 13,1% menos que un año antes debido a la caída de los ingresos tras la nueva regulación en la actividad de transporte y los deterioros realizados en su actividad satelital a consecuencia de la pandemia de coronavirus.
Comentario de MM a las
Las cuentas no han gustado, con caída de resultados mayor de lo previsto por el mercado. La estrategia con Hispasat está pro definir, la deuda ha aumentado. Cotiza a 13-14v PER, con PCF 7-8v y el mercado paga más de 2v su valor contable. Además, es un valor tradicionalmente "conservador" y no es lo que busca el inversor ahora mismo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose A. Gonzalez Ibañez a las
La reciente consolidación por parte de la cotización de REE bajo las zonas comprendidas en torno a los 14,73 euros por acción, no son una buena noticia de cara al corto / medio plazo, dado que se amplían los objetivos a la baja rumbo a los 13,235 euros, como paso intermedio a los mínimos anuales del año 2020 proyectados a partir de los 12,315 euros por acción.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Angel Esposito Car a las
La cotización viene cosechando máximos decrecientes. ¿Podría arrastrar el precio hasta el mínimo de marzo 2020 en los 12,30 euros?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 "Tomar la temperatura al cambio climático", según Aberdeen Standard Investments
En diciembre de 2020 se cumplió el quinto aniversario del Acuerdo Climático de París. A pesar de todas las promesas hechas durante las negociaciones, lamentablemente los países ya se han retrasado en sus compromisos para limitar el calentamiento global. Pero, ¿podría estar cambiando la situación? Eva Cairns, senior ESG Investment Analyst de Aberdeen Standard Investments, analiza cómo se está enfrentando el mundo al cambio climático y cómo ha de tenerse ese factor en cuenta a la hora de invertir
Comentario de MM a las
Los plazos nunca se han cumplido y es posible que 2050 pase a ser 2060, pero si se consigue cumplir el acuerdo de París, aún con retraso, será algo muy positivo y en mi opinión, ahora sí estamos caminando. Biden y muy importante que China parece que se apunta también. No será por hacer frente al cambio climático y no será por convicción, sus objetivos serán económicos y geopolíticos, pero se une también.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose A. Gonzalez Ibañez a las
Que la Administración Biden recupere como prioridad al Acuerdo de París es una muy buena noticia para todos y, aunque los objetivos son ambiciosos, lo importante es no ceder y seguir avanzando en ese objetivo de cero emisiones netas en el año 2050 en los EEUU.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de adrianguzman a las
Hace falta un verdadero cambio global para que realmente lleguemos a 2030 con esas mediciones. De nada sirve que en el primer mundo se trabaje arduamente en este asunto si en los países en vías de desarrollo o sub desarrollados no se impulsan también esas medidas. ¿Podría comentarnos en cuáles empresas están invirtiendo en la cartera con los objetivos de cero carbono?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Aena registra pérdidas de 126,8 millones en 2020, por debajo de lo estimado
Aena ha registrado en 2020 una caída de sus ingresos de 2.262,9 millones de euros debido a las restricciones a la movilidad provocadas por la pandemia de la COVID-19. Esto supone un descenso del 50,2% frente a 2019. Las pérdidas del ejercicio, las primeras desde 2012, ascienden a 126,8 millones de euros.
Comentario de MM a las
Lo más importante, en mi opinión, en las cuentas de Aena, está en el ajuste de gastos y la flexibilidad y adaptación a una situación tan compleja como la que ha vivido el sector y que todavía está por resolver. Ajustes de capacidad, recorte de gastos, salida de caja que se adapta a los niveles de tráfico, con adaptación de las instalaciones. Es decir, convertir costes fijos en costes variables y por tanto que se muevan en la misma dirección que el negocio es muy positivo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose A. Gonzalez Ibañez a las
Dadas las circunstancias, el desplome de ingresos era esperado, por lo que la caída haya sido inferior a lo esperado por el consenso de mercado, es un buen síntoma de cara a considerar una recuperación con la gradual apertura de la economía. Así lo refleja la cotización, manteniéndose por encima de niveles de soportes crecientes de medio plazo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Angel Esposito Car a las
¿Podría ser la resistencia en los 148 euros una señal de recuperación de cara al cese de las restricciones si mejoran las condiciones en el verano?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
43 Consultorio en tiempo real de corto plazo sesión 8 de FEB21
El analista de Estrategias de Inversión José Antonio González responderá a todas las preguntas de los usuarios Premium en tiempo real durante una hora a partir de las 12:00h sobre valores de Renta Variable España.
Comentario de Vicente728110 a las
Podrías decirme algo sobre Audax Renovables, llevo años ya con ellas esperando que la energ8a renovable adquiera el lugar que le corresponda y nada de nada. Gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Sandro7 a las
BUENOS DIAS JOSE IGNACIO. ME PODRIAS DECIR HASTA DONDE LLEGARA REIG JOFRE ,LLEVO SIGUIENDOLO VARIOS DIAS Y NO PARA DE SUBIR ,SERIA BUENO ENTRAR HOY MISMO Y HASTA DONDE VENDO ? MUCHAS GRACIAS.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jaume612528 a las
buenos dias,
Alguien sabe lo que esta pasando con ENAGAS ?Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de A.ruiz2 a las
Sr. Gonzalez, Agradeceria me analizara, BIONAN0 Tiker BNGO, y OPENDOOR Tiker OPEN, muchas gracias por su ayuda.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de A.ruiz2 a las
Sr. Gonzalez, Agradeceria me anbalizara
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Almirall bate las estimaciones en sus resultados
La compañía farmacéutica presenta unas cuentas del pasado año en las que varios factores, entre ellos la pandemia, lastran de forma más que significativa sus resultados. A pesar de ello, el valor se mantiene en positivo luchando por alcanzar avances a doble dígito en este 2021.
Comentario de Juan Jose Sanchez Tirado a las
Vaya por delante que lamento tener que escribir esto. Parece que ustedes lo clavan cada vez que recomiendan algún valor. En este caso, un análisis muy favorable de Almirall y dos días después ha bajado un 10%. Además el titular de esta noticia es tendencioso: "Almirall bate estimaciones en sus resultados". Sí, pero a la baja. La falta de tiempo hace que muchas personas se fijen solo en la cabecera. Al leer el artículo, nos damos cuenta que los beneficios han bajado un 30% y que las expectativas no son buenas por una mayor competencia. Podrán alegar que no es una opinión de E.I., que sus valoraciones son a largo plazo, etc. Lo que sí les puedo asegurar es que tiemblo cada vez que veo una valoración positiva en esta publicación. Gracias por enseñarme a desconfiar de todo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Iberdrola: objetivo en la resistencia de 10,30 euros y lado superior del canal
Iberdrola ha tenido una figura de martillo que se ha validado vulnerando los 10.30 euros. Esto genera riesgo d recuperación para el resto de la sesión de hoy con posibles nuevos máximos mañana, como mínimo. El mercado ha recuperado entre el máximo de ayer un 0,87%. La siguiente resistencia del valor está en 10,50 euros y posteriormente el lado superior del canal.
Comentario de Alejandro Varas Bravo Hernando a las
en que no sé que fondo elegir con ciertas garantias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Angel Esposito Car a las
¿Por qué ha caído tanto el interés por las energéticas y renovables? ¿No convendría mantenerlas? Ya que no hay nada seguro para que las acciones cíclicas recuperen algo este año.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Caídas en Wall Street: las tecnológicas mantienen las ventas de nuevo pendientes de Powell
Apertura con caídas en Wall Street. Las tecnológicas vuelven a protagonizar los mayores descensos, tras cerrar ayer el Nasdaq como único índice en negativo. La atención vuelve a centrarse en el presidente de la Reserva Federal, quien aludió ya ayer al mantenimiento del apoyo a la economía estadounidense, advirtiendo también del riesgo de inflación.
Comentario de adrianguzman a las
Larga tarea la del pleno empleo. Sin el covid-19 todavía no lo alcanzaban, hasta que no logremos frenar los avances del virus poco se puede esperar. Y lo que falta todavía por recuperar.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Según ODDO BHF, "renta variable: apuesta segura"
Laurent Denize, Global Co-CIO de ODDO BHF opina sobre cómo la renta variable parece ser una manera de alcanzar rentabilidades pese a la volatilidad de finales del mes pasado
Comentario de Angel Esposito Car a las
Mucha expectativa en las acciones cíclicas, pero el coronavirus aún no ha terminado y la esperanza en el verano puede no llegar a concretarse.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Tesla puede llegar a los 1.000 dólares por acción... con permiso de Bitcoin
La compañía de vehículos eléctricos desciende bruscamente en febrero y borra el tono positivo anual en el mercado a cuenta de Bitcoin y a pesar de que algunos analistas siguen viendo un gran potencial para el valor. Pero en el mercado no todos están de acuerdo como están demostrando los hechos. Algunos estiman que hay sobrecompra en sus acciones y que su precio objetivo es casi un 60% inferior al de su cotización. Y sobre todo su reciente vinculación a Bitcoin le puede estar jugando una mala pasada.
Comentario de adrianguzman a las
Tesla tiene potencial pero si Elon Musk no se centra un poco más en su primer negocio lo van a dejar atrás.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 La subida de tipos frena la burbuja
Los excesos son elevados y las subidas de tipos debería ser suficientes para favorecer una consolidación de niveles. Nos decantamos por una consolidación pese a la mejora cíclica y mantenemos un 40% en liquidez con un 60% de exposición a mercado. Amgen, Verizon y Walt Disney son posibles alternativas si se activan los stops en alguna de las posiciones abiertas.
Comentario de Rosa Mari54184 a las
Me gustaria que analizarais las acciones de plug power
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Luis Francisco Ruiz Noguero a las
Hola Rosa, le pasaré la consulta a José Antonio González para que analice la acción en su próximo consultorio.
s2Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Jose A. Gonzalez Ibañez a las
Buenos días,
Las consultas sobre valores concretos se responden en los consultorios premium que tienen frecuencia semanal. Los lunes sobre valores españoles y los miércoles sobre valores internacionales a corto plazo.
Puede acceder al encuentro de hoy a través del siguiente enlace, que realizaremos en directo a partir de las 12:00h:
https://www.estrategiasdeinversion.com/premium/zona-de-trading/consultorio-en-tiempo-real-de-corto-plazo-sesion-n-468079
Reciba un cordial saludo,
José AntonioComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Jose A. Gonzalez Ibañez a las
Buenos días Rosa María,
Puede acceder al encuentro de hoy a través del siguiente enlace sobre valores internacionales, que realizaremos en directo a partir de las 12:00h:
https://www.estrategiasdeinversion.com/premium/zona-de-trading/consultorio-en-tiempo-real-de-corto-plazo-sesion-n-468351
Reciba un cordial saludo,
José AntonioComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Duro Felguera: más cerca de un acuerdo
La compañía asturiana continúa negociando día a día con sus acreedores a la espera de la respuesta de la SEPI sobre el rescate. Tres bandas en una a las que se podría unir el socio externo que desde el Estado solicitan. De momento la fecha límite se impone el 28 de febrero, aunque podría darse la circunstancia de que el acuerdo se cerrara después de esa fecha.
Comentario de MM a las
Este tipo de situaciones son de riesgo extremo. Por una parte y salvando las distancias, tenemos la salida airosa de Deoleo y por otra la falta de acuerdo y solicitud de concurso de Abengoa. Ni los protagonistas de la negociación lo tendrán claro. Por tanto, entrar en Duro Felguera ahora mismo no sería una inversión, sino una apuesta.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose A. Gonzalez Ibañez a las
El mercado está descontando un escenario de acuerdo, con subidas que superan el 800% desde los mínimos del 2020 a precios de cierre de ayer (1,172€). Sin embargo, ello establece una hoja de doble filo, dado que la situación sigue siendo delicada y el riesgo de decepción, muy alto. Esperar y ver.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juan Luis Redo Ano a las
Qué valor creen que puede alcanzar si hay acuerdo?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 Petróleo, Oro y Plata alcistas. ¿Oportunidades de trading en CP?
Con el fin de facilitar a nuestros lectores tanto el aprendizaje como el conocimiento de la operativa en materias primas, se indicarán aquellas zonas en las que es muy arriesgado operar o “zonas confusas”, aquellas zonas despejadas para operar, los niveles de riesgo y zonas y niveles importantes para facilitar el seguimiento de sus inversiones y el trabajo a los traders.
Comentario de MM a las
Si la recuperación de la economía es fuerte y dinámica, el petróleo debería mejorar su precio por el lado de la fortaleza de la demanda (otra cosa ya serán los problemas geopolíticos). Y así, groso modo, si se produce este escenario y la recuperación es fuerte, tipos a largo recuperando, el $ subirá, y estas variables unidas pesarán sobre el oro como activo refugio. En síntesis y muy genéricamente, petróleo y oro, llegada la recuperación, deberían moverse en sentidos opuestos.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Luis Francisco Ruiz Noguero a las
Estoy con José Antonio, los niveles de resistencia son importantes y el precio llega sobrecomprado. Veamos a ver que es lo que sucede.
s2Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose A. Gonzalez Ibañez a las
El Futuro del Petróleo alcanza niveles de resistencias muy importantes a tener en cuenta, como son (1) la directriz decreciente de muy largo plazo que parte desde los máximos del año 2018 y (2) los máximos de los años 2019 / 2020. A partir de aquí, podríamos ver una reacción de la oferta desde una perspectiva de precios. Saludos y buen trading.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Angel Esposito Car a las
¿Qué tanto podría recuperar el petróleo si este verano mejoran las condiciones con respecto al covid-19? ¿Podríamos verlo por encima de los 70 dólares?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 “De los ocho grandes del Ibex 35, eléctricas y Cellnex, mal”
Como cada semana, Antonio Espín analiza los principales índices del mercado, destacando los valores más fuertes de cada uno de ellos. Dentro del Ibex 35, subraya el comportamiento negativo de Iberdrola, Endesa y Cellnex.
Comentario de MM a las
La inflación, en unos límites normales, moviéndose lentamente y controlada no es mala y no parece que vaya a ser un problema en 2021-22, pero ya sabemos que en esto de la economía y de los mercados, más que el dato real lo que influye son las expectativas. Si el mercado teme a la inflación, ese temor hará daño, aunque después resulte que no era para tanto. Y en este punto parece que es en el que intenta incidir Jerome Powell, calmando los miedos.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Luis Francisco Ruiz Noguero a las
Antonio señala algo muy interesante, que comparto y preocupa: lo difícil que será controlar la inflación si alcanza a las materias primas y es un repunte un poco serio.
s2Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Paco653991 a las
Tiene alguna explicación logica la subida en Bankinter?? Quiza alguna probabilidad de fusión/absorcion??
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Roberto Felix Lorenzo Mrtinez a las
Buenos días D. Antonio. ¿Me recomendaría entrar en Telefonica a medio plazo a los precios de hoy y con un stop loss de 3,608?
Muchas gracias.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Dominion supera con éxito la pandemia y cierra el año con más de 12 millones de beneficio neto
La compañía cierra un ejercicio marcado por la pandemia con grandes cifras de negocio. Asimismo, las buenas previsiones continuan y esperan que en el primer semestre de 2021, Dominion sumé un socio estratégico para avanzar en este camino.
Comentario de adrianguzman a las
A día de hoy la cotización ha recuperado el terreno perdido en 2020, incluso nos deja un soporte en los 3,70 euros. ¿Hasta dónde podría ir el precio?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Telefónica vende a KKR el 60% de su filial de fibra en Chile
Telefónica vende a KKR del 60% de InfraCo, sociedad que será la encargada de operar y desplegar fibra óptica al hogar (FTTH) en Chile. Con esta operación, la compañía española pretende reducir su deuda en 400 millones. Pero ¿suficiente como para no reducir su dividendo?
Comentario de adrianguzman a las
Crecemos o pagamos dividendo, esa es la cuestión... ¿Qué valorarían mejor vosotros como accionistas?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Gabriel Regales Tamburini a las
Telefonica siempre ha destacado por sus accionistas Minoritarios, a los cuales la Mayoría pequeños ahorradores, Lomas importante siempre ha sido el Dividendo, muchos viven de ello junto sus Modestas Pensiones, sin Impotarles demasiado, las oscilaciones, pues saben que es una Gran Compañía, y ahora los Espertos les Amenazan con llevarlos a la Miseria, sin tener en cuenta que muchos de Ellos son de la tercera Edad y no lo Entenderian.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 IAG: Supera resistencias con volumen y potencial alcista
La cotización de IAG logra resolver al alza niveles de resistencias intermedios, avanzando con amplio volumen y potencial alcista, obteniendo un objetivo de avances hasta las proximidades de los 2,683 euros por acción.
Comentario de Juan Jose Maldonado a las
Ahora el objetivo es superar los 3 euros que fué el pico del último rebote del gato muerto. Causado por la gran caida que hubo.
Lo importante es que la aerolinea vuela, amadeus vende, Melia reserva y Anena tiene carga de trabajo.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juan Jose Maldonado a las
Si el proceso de vacunación en USA y Europa llega al 70% para el verano, a mi entender puede haber una explosión de turismo hacia nuestro país desde una Europa harta de estar encerrada y confinada hasta la saciedad.
Pueden ser los mejores años a futuro de IAG en su historia, tanto economicamente como en bolsa.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Analizamos los valores que más interés despiertan del Ibex 35
Analizamos los valores más solicitados en nuestro habitual encuentro digital de corto plazo que, como cada lunes, realizamos para el mercado español. Es destacable que dichos valores del índice Ibex 35 se encuentran en los extremos de la Máquina de Trading, valores que analizaremos y comentaremos la necesidad de saber interpretar las lecturas de dicha herramienta a la hora de buscar un posicionamiento en el mercado a corto plazo.
Comentario de Angel Esposito Car a las
Las renovables o energéticas han sufrido correcciones tras el rally de finales de 2020. ¿Cuándo puede llegar a ser un buen momento para entrar en estas? No me refiero a precios sino a la situación con respecto al coronavirus. ¿Podrán recuperar terreno durante este año? Quizás antes de "sell in may and go away.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jegosa a las
Hola.
Estoy pensando que no se qué hacer con mis acciones de Enagás, Endesa, Grifols, Red Eléctrica y Repsol. En todas tengo ligeras pérdidas.
¿Qué me pueden decir al respecto?.
Gracias.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juan Maria Prim Alujas a las
Estoy en Orizon y en Audax, ¿como veis estos 2 valores a 3 meses vista?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 “En el caso de la bolsa española, valores interesantes a seguir serían Santander y BBVA”
Hablamos con Mónica Triana y Carlos Gil, analista de trading de estrategias de inversión sobre la situación de los principales mercados y activos en este contexto de temor a la inflación. En la bolsa española destacan valores como Banco Santander, BBVA, Iberdrola o ACS.
Comentario de adrianguzman a las
¿Podría decirse que la lateralización de los índices es una señal de las dudas que hay en torno a la recuperación con el proceso de vacunación que no toma fuerza y genera incertidumbre de una mejora de cara al verano?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 ¿Hasta dónde puede llegar la corrección en el DAX?
La semana pasada decíamos que el DAX, al igual que el resto de los índices europeos, estaba claramente en tendencia alcista, pero que las alturas a las que se encontraban cotizando los índices con la sobrecompra acumulada ponían freno a las subidas, y en eso estamos.
Comentario de adrianguzman a las
¿Si rompiera los 13.000 puntos hasta dónde podría llegar?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Berkeley sigue esperando decisión... y sumando un 23% anual
La compañía minera australiana tiene un cita fundamental esta semana en el Congreso con la comparecencia del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que acudirá para hablar de las presuntas presiones de la compañía sobre el organismo para conseguir la autorización final de la mina salmantina. De momento en el mercado siguen los movimientos, con subidas para el valor y un volumen más acusado de lo habitual.
Comentario de Angel Esposito Car a las
Un visto bueno por parte del gobierno le permitiría ir a por los 0,65 euros. ¿De ahí podría impulsarse a los máximos de 2018 en los 3 euros?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Inditex y el futuro del comercio textil online
El gigante español de la moda mundial sigue poniendo el foco de atención en su reestructuración, con el cierre de hasta 79 tiendas en España hasta abril y se plantea el futuro digital con la venta online como gran exponente. La gran incógnita es si esos cambios irán más allá de los planteados por la compañía con posible integración en plataformas ya existentes y auge que, hasta ahora, no parece plantearse.
Comentario de Angel Esposito Car a las
¿Sería una buena oportunidad entrar cuando supere los 26 euros o convendría esperar una corrección hacia los 24 euros?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita
¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero acceder
Predecir el futuro ha sido parte de la industria financiera desde su nacimiento. La gestión del riesgo de los préstamos, su precio, la estimación del impacto de un impago y la propia relación con el cliente han sido fundamentales para el crecimiento y la supervivencia de las principales compañías de la industria financiera antes, durante y después de cada época de crisis, aumentando siempre el grado de sofisticación y de complejidad del funcionamiento interno de las instituciones.
Comentario de Angel Esposito Car a las
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario