Cartera de acciones USA
Foros de bolsa
2 Comparativa entre los grandes de la electricidad y el gas
3 Estrategias de Inversión lanza el programa práctico de Trading nivel Experto
Aprende a invertir cómo un profesional a corto plazo.
Comentario de Jordi Pardina Garcia001 a las
Buenas Tardes;
Estaria interesado en este curso pero deberia ser a partir del proximo mes de Julio 2021, hay dos convocatorias anuales? Solo la que esta en curso?
Muchas GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Carlos 004 a las
HOLA:si se podría contratar ,en principio,solamante el punto 1 del Programa practico Trading y cual seria el precio.Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Carlos, no es posible contratar solo una parte. Además todo el programa no se desarrolla en ese orden estrictamente, sino que comienza con análisis técnico de corto plazo después vemos mercados, productos, gestión monetaria y terminamos con estrategias de trading concretas y práctica en la Sala de Trading.
Es un programa muy completo para quien se quiera meter de lleno en la operativa de corto plazo y aprender no solo estrategias ganadoras sino aprender a organizar rutinas de trabajo diario para optimizar el tiempo ser más rentable.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 ¿Cuál es el potencial a nivel técnico de Telefónica en 2021?
Antonio, lo primero Feliz Navidad y Feliz entrada de Año. Me gustaría saber su opinión sobre Telefónica y si le potencial para 2021. Gracias
Comentario de moron a las
pregunto por Repsol largo plazo
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Banco Santander se coloca como tercer mejor valor del año en el Ibex 35
La entidad que preside Ana Botín se pasea con avances por el Ibex, algo que no se había planteado desde hace mucho tiempo. Ha hecho falta un cambio de año y el impulso de dos entidades internacionales a la progresión futura del valor para conseguir ese impulso por parte de los inversores, mientras vuelve a la carga el run run de una fusión con Sabadell.
Comentario de Angel Esposito Car a las
Si supera los 3,16 recuperaría un soporte de agosto de 2019. ¿Sería una buena oportunidad de entrar o habría que mantenerse al margen como ha indicado María Mira si no estamos dentro?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
31 Consultorio en tiempo real de corto plazo sesión 13 de ENE21
El analista de Estrategias de Inversión José Antonio González responderá a todas las preguntas de los usuarios Premium en tiempo real durante una hora a partir de las 12:00h sobre valores de Renta Variable de todo el mundo, excepto España.
Comentario de Rubiales a las
Hola pregunto por la empresa Bionano Genomics del Nasdak BNGO ,como siempre muy agradecido
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Mayoral a las
Entré a 3,70 por la buena marcha de su plataforma Saphyr, incluso con el covid19. Con las noticias de ayer, volvería a comprar más.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Mayoral a las
RPRX (Royalty Pharma). Niveles de entrada y stop loss. Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Pablo691042 a las
Buenos días José Antonio . ¿ Como ve entrar a los precios actuales en Telefonica Santander e Iberdrola a largo plazo
SaludosComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de RMdelaC a las
Buenos dias y muchas gracias por tu ayuda José Antonio
Quería conocer tu opinión y estrategia a corto plazo de
Apex Technology Acquisition Corp (APXT) NASDAQ y
FedEx Corporation (FDX) NY
Un cordial saludoComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de A.ruiz2 a las
Sr. Gonzalez, Por fabor me puede analizar Freeport /FCX y Denison miness
Tiker DNS, muchas gracias por su ayuda.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Telefónica vende las torres de Telxius a American Towers por 7.700 millones
Telefónica ha acordado la venta de 30.722 emplazamiento de torres de telecomunicación de su filial Telxius en Europa y Latinoamérica a American Tower por 7.700 millones de euros en efectivo.
Comentario de Maria Alonso Diaz a las
Acabo de leer , que City anuncia la bajada del dividendo de Telefónica a 0,20€, espero que el citado banco no dirija la política retributiva de los accionistas(dueños) de Telefónica.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Danielson a las
Bueno, por fin una buena..Telefónica vende y amortizará deuda en cuanto ingrese caja.
Interesante también que el comprador se queda con la plantilla que gestiona y mantiene las torres, por lo que tambien se quita gastos recurrentes
Lo único malo es que a partir de ahora, deberá alquilar dichas torres, e incurrir en gastos, pero bueno, a corto plazo gran noticia.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Puntos de inflexión en la senda hacia la recuperación en 2021, según Capital Group
Un día miraremos atrás y nos daremos cuenta de que el año 2021 marcó un gran punto de inflexión para la economía mundial, la salud pública, la política y nuestra forma de vivir y trabajar en la era digital. Capital Group ofrece su visión para 2021 tanto para la macroeconomía, la renta variable y la deuda, desde el punto de vista de la inversión
Comentario de María Mira a las
Parece claro que la pandemia va a marcar un antes y un después en nuestro comportamiento social, político y económico. Durante el 2020 hemos tenido que llevar a cabo muchos cambios y adaptaciones y algunas de ellas habrán sido estructurales y se quedará ya a largo plazo. Otros cambios serán pasajeros pero nos habrán dejado una mayor agilidad de adaptación. Estos días por ejemplo, viendo la gran nevada en buena parte de España y principalmente en la capital, hemos visto como el hecho de habernos adaptado ya durante 2020 a trabajar desde casa ha facilitado que el no poder movernos no haya interrumpido buena parte del trabajo diario y funcionamiento de empresas, colegios, .... Si esta nevada nos hubiera pillado en 2019 hubiera sido un caos añadido el hecho de no poder ir a trabajar. Y sin embargo, esta semana en Madrid se teletrabaja sin problemas, se dan clases online.... Serán pocos días, pero es una muestra de cómo hasta hace nada, si algo nos impedía salir de casa ya no sabíamos trabajar y ahora sí.
La crisis sanitaria no solo ha generado nuevas corrientes de actuación o nuevos comportamientos sino que ha acelerado tendencias que ya estaban buscando camino y ahora se han acelerado.
Entre esos cambios estructurales y esas tendencias reforzadas están las grandes oportunidades de inversión y se podrían resumir principalmente en energías renovables, movilidad verde, digitalización, interconexión digital, atención sanitaria personalizada y atención a los "olders" o bienestar de la tercera edad.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Angel Esposito Car a las
Las grandes estrellas para invertir en 2021 y sacar rédito al mercado: tecnología y salud.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Naturgy: nuevas subidas que ya buscan los 2,77 euros
Superados los máximos de noviembre del año pasado y rotos los 20,27 euros, su resistencia a medio plazo, Naturgy muestra su fortaleza en busca de un nuevo nivel clave a atacar: los 2,77 euros.
Comentario de adrianguzman a las
¿Los 25 euros de febrero del año pasado podríamos fijarlo como PO? Si es que estamos dentro. Sino ¿es una buena oportunidad de entrar?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 ¿Ha entrado el Bitcoin en una criptoburbuja?
Los niveles de codicia sobre el Bitcoin están “a punto de reventar. Todo el mundo espera que siga subiendo pero si perfora los 35.0000 dólares podría tener una corrección”, dice José Luis Cava, analista independiente.
Comentario de Luis Francisco Ruiz Noguero a las
Las criptodivisas, las hay de todos los colores y muchas han bajado. El Bitcoin parece que es la que ha venido para quedarse. Puede que su cotización baje y probablemente caiga con fuerza, pero al igual que todas las monedas o medios de pago se basa en la confianza de aquellos que la utilizan. Mientras no aparezca la desconfianza no habrá caídas.
s2Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de María Mira a las
Que se trata de una burbuja ya casi nadie lo duda y como toda burbuja la escalada es espectacular y la caída todavía mayor. El Bitcoin se mueve solo por expectativas y para consolidar estas subidas deberían ir cumpliéndose aunque sea poco a poco alguna de esas expectativas y por el momento...en mi opinión a estos niveles y ya desde hace tiempo es solo especulación. Se pueden buscar justificaciones pero no se va a encontrar ninguna objetivamente.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de adrianguzman a las
Que manera de haber gaps en el bitcoin dólar. Ahora corrige, ¿hasta dónde podría bajar?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
21 Estrategias de Inversión lanza la nueva sección de Favoritos para los inversores
Estrategias de Inversión estrena una nueva herramientas para sus lectores, la sección de Favoritos para seleccionar aquellos valores que le interesa conocer al detalle, el día a día de su comportamiento en bolsa.
Comentario de Jomes a las
Hola EI me está decepcionando, hay y son muchas las veces que estoy leyendo algún análisis o recomendación y resulta que te das cuenta que es de hace más de un año, no aparece fecha por ningún sitio, esto es una pérdida de tiempo que te hace ir a otro sitio para informarte con más confianza
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola James! En todas las publicaciones tienes la fecha en la cabecera junto al autor del artículo.
Aquí te dejo un ejemplo
Si te ha ocurrido en algún otro artículo indícanos el enlace y lo revisamos para ver si hay algún error.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose401780 a las
Que puede pasar con IAG ? Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jovial a las
Desearía entran en Logista, Lingotes Especiales o Tenicas Reunidas.
Pueden decirme lo que les parece.
Un saludo afectuoso y GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Anfer a las
Me gustaría entrar en los siguientes valores: Repsol,Mapfre,Telefónica,ACS y Naturgy. Mi ideaq es a largo plazo. ¿Pueden darme su opinión?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Josell a las
Qué se puede decir a día de hoy de : Apple, Moderna, Nvidia, Rovi y ArcelorMittal?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 El ‘rally’ del Ibex 35 se extiende al mercado continuo: cinco acciones suben más de un 20%
El Ibex 35 vive jornadas tranquilas tras un duro 2020. El comienzo de año ha llegado con menos incertidumbre después de resolverse el Brexit y también con una ola azul demócrata en EEUU que ha arrasado con Donald Trump. Una tranquilidad que ha vuelto a catapultar a Wall Street a máximos históricos y a acercar al Ibex 35 a los niveles previos a la caída de marzo.
Comentario de adrianguzman a las
Brexit, nuevo gobierno en EE.UU.... Solo falta que se resuelva el coronavirus y a ver como sigue la historia en este 2021 con más certezas que incertidumbres.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis Técnico de CAF, Berkeley, Audax, Oryzon Genomics y Endesa
Exponemos algunas de las preguntas planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, lunes día 11 de ENE21, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada lunes, se realiza en directo a partir de las 12:00h sobre el mercado español.
Comentario de jokini a las
Buenos dias, Audax tiene buenos numeros, creo q si todo va bien, a fin de año puede estar entre 3,5 y cuatro. Saludos y salud para todos.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Revés para Red Eléctrica y Enagás de Bank of America por cuestiones regulatorias
El banco de inversión Bank of America ha hecho un repaso al sector eléctrico europeo al calor del avance de la transición ecológica que persigue Europa. En la bolsa española, rebaja las calificaciones de los operadores españoles de infraestructuras eléctricas y de gas Red Eléctrica y Enagás hasta infraponderar.
Comentario de Maria Velasco Pinto a las
Sobre Bank of America
las empresas Red Eléctrica y Enagas, son dos empresas regulatorias del mercado español y no se puede hacer una comparación con E ON o Endesa(filial de Enel).
Dicho esto, solo se comprende el comentario de vender, si BofA quiere hacerse con un porcentaje a un precio interesante.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Ibex 35: alcista por encima de 8.037
El Ibex 35 presenta signos de madurez en la tendencia alcista: sobrecompra, divergencias bajistas y poco volumen acompañan las subidas. Mientras se mantenga por encima de 8.037 no esperamos presión vendedora fuerte.
Comentario de María Mira a las
Hay mucha liquidez esperando a ver mayor control de la pandemia y una vacunación más rápida. Si eso se consigue el Ibex 35 recibirá un buen impulso. El camino no está despejado pero si no aparece un nuevo "cisne negro" el 2021 será alcista.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Angel Esposito Car a las
La cotización actual se encuentra prácticamente sobre el impulso que recibió el índice en agosto de 2019 que le permitió ir a por los 10.000 puntos.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Las entregas de aviones de Airbus en 2020 impresionan a JP Morgan y a Berenberg
Airbus ha recibido este lunes dos buenas recomendaciones por parte de los analistas de JP Morgan y de Berenberg. La fabricante de aviones acaba de anunciar que las entregas en 2020 fueron mejor de lo previsto y espera terminar el año en cifras de recuperación.
Comentario de María Mira a las
Las previsiones para su cuenta de resultados son muy buenas en 2021, pero ojo que la consistencia de estas previsiones es escasa. Tal y como está por el momento la pandemia de descontrolada, las vacunación muy lenta,..., el sector de transporte aéreo todavía tiene demasiadas incertidumbres como para ponerse a hacer pedidos en 2021.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de adrianguzman a las
Un horizonte a largo plazo en los 140 euros de enero del año pasado. ¿En que nivel recomendaríais abrir posiciones?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Riesgo alto de corrección
Máximos históricos en bolsa con destrucción de empleo y valoraciones extraordinarias. Las divergencias entre el precio y la economía son extremas y el riesgo de decepción o de caídas abruptas es muy alto.
Comentario de Mónica Triana García a las
El índice de euforia está en máximos desde 1987.
El indicador Fear&Greed no indica en estos momentos extrema codicia pero está muy alto y el indicador Bull& Bear se ha situado ya a un nivel realmente peligroso, la última vez que estuvo a ese nivel fue en febrero de 2020 tras lo cual se produjo el crahs. No significa que vaya a haber ahora un crash pero estamos ya en niveles a partir de los cuales se puede producir en cualquier momento una corrección importante.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de fpaco a las
¡
Efectivamente la cosa se puede poner "bonita".Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Fluidra mira ya al Ibex en este 2021
La compañía dedicada al mercado de las piscinas cuenta con el beneplácito de los analistas en este año bursátil, aunque tendrá que esperar hasta, al menos la revisión de marzo, para ver si puede entrar en la liga de los grandes, en el selectivo. De momento presenta ligeros recortes en las primeras sesiones, pero un gran futuro y potencial del 9%, aunque algo agotado a decir de algunos analistas.
Comentario de Mónica Triana García a las
Cuando se confirma la entrada de un valor en un índice, desde que se produce la noticia, el valor tiende a subir. Los fondos y las grandes corporaciones tienden a tenerlo en cuenta en sus carteras por eso se produce el aumento en su cotización, pero una vez que ya se hace efectiva la entrada suele ceder algo de terreno porque en la incorporación llega muy sobrecomprado. Esto no quiere decir que el valor deje de ser interesante una vez que forma parte del índice.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de adrianguzman a las
Si entrara al principal selectivo, ¿podría tener un impulso al alza o por los datos actuales que ofrecen en el artículo no modificaría mucho su situación actual?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 Mercado Continuo: Análisis y oportunidades
Actualizamos las lecturas cuantitativas del Mercado Continuo español, en un momento en el que el índice de referencia, Ibex 35, se encuentra en plena reactivación de su estructura técnica de medio plazo, con la superación de los máximos de DIC20. Buscamos valores con potencial en sectores atractivos para acompañar el movimiento de ruptura.
Comentario de Mónica Triana García a las
Meliá Hoteles en junio de 2017 alcanzó su máximo histórico en 13,36 €, desde entonces su cotización ha descendido hasta un mínimo en 2,51 € el 18 de marzo, siendo uno de los valores más castigados por las consecuencias de la pandemia. Desde ese momento ha aumentado su cotización en casi un 120%, cotizando en 5,52 € justo encima de la línea kijun del complejo Ichimoku en gráfico diario, pero en el entorno de los 6 € se ha detenido. AI consiguiera superar los 6 € podría avanzar, teniendo el camino bastante despejado hasta los 7 €. Después se enfrentaría a una zona complicada hasta los 9 €.
Se ha escrito sobre Soltec en varios hilos relacionados con las energías renovables, que comenzó cotizando el Ibex entorno a los 6 € habiendo experimentado una subida hasta un máximo en 15,08 € el 8 de enero de 2021, donde tras hacer un doble techo ha ascendido hasta los 10,95 € actuales. Es frecuente que cuando un valor entra en un índice experimente primero una subida para luego corregir y estabilizarse ya que cuando se da el aviso de que va a entrar en el índice se disparan las compras y llega muy sobrecomprado. En cualquier caso es una valor fuerte y sólido que pertenece a un sector en crecimiento que merece la pena tener en cuenta.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juan Perez Pizarro a las
Audax, adelante " sin prisa pero sin pausa ".
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de fuentes zapateira a las
me extraña no ver por ninguna parte referencias a SOLTEC recientemente incorporada al mercado continuo
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de CARBONILLA a las
Situación Comercial y Financiera de la mercantil EZENTIS y FLUIDRA.
Su posible comportamiento en el Mercado de Valores.
Saludos.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Grifols: potencial de negocio e infravaloración
Grifols se ha consolidado como la compañía líder en centros de plasma con 310 centros gestionados, que le darán mayor capacidad de producción. Muy dependiente del aprovisionamiento de plasma, parece que para 2021 mejoran las previsiones para esta materia prima. Grifols tendrá que incrementar su esfuerzo en I+D para seguirle el ritmo a los grandes del sector y además tendrá que controlar unos elevados y crecientes gastos financieros generados por un abultado endeudamiento.
Comentario de Mercedes766991 a las
por favor puede analizar sobre el valor de acerinox las tengo a 12 euros .gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Marcelino Azcoiti Alonso333858 a las
Preguntas para María Mira sobre Grifols
Mantengo dos posiciones abiertas sobre Grifols, soy suscriptor de EI.
Precios de compra , 24,67 y 24,21 euros
Cual es su opinión sobre este valor durante este año 2021?
Veo que a finales de febrero 2020 cotizo en el entorno del 31,50, tiene el valor recorrido para llegar a esos niveles?
Espero su opinión
Muchas gracias.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Maria Velasco Pinto a las
Por favor, hacer análisis fundamental y técnico de Indra. Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 El BCE enfría los dividendos de los bancos. ¿Hay oportunidades a nivel técnico?
Las reuniones del Banco Central Europeo (BCE) nunca dejan indiferentes y siempre generan mucha expectación. La última reunión del año, además, llegó con una batería de nuevas medidas que dejaron, sin embargo, a muchos inversores decepcionados o no del todo satisfechos. El Ibex 35 perdió los 8.200 puntos gracias a las caídas de la banca.
Comentario de Charlysp a las
Con respecto al posible dividendo de Bankinter en forma de acciones Linea Directa se sabe cual sería el canje y cuantas acciones de Linea Directa se obtendrían por cada acción de Bankinter?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de adrianguzman a las
Gran dilema para quienes invierten por el dividendo. Pero los bancos siempre salen bien parados, algunos mejor que otros. Vale más preocuparse por la rentabilidad a largo plazo que por si retribuye al accionista, sobre todo en estos tiempos.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Banco Santander: 2021, ¿año de bienes en el Ibex 35?
Nueva mejora de los analistas para Banco Santander, la segunda en lo que llevamos de 2021, y la segunda al alza. Este lunes, los títulos de la entidad viven nuevas subidas y consolidan posiciones al corto plazo en torno a los 2,83 euros por acción. Llega la hora de la verdad, superar la directriz decreciente de fondo, en torno a los 3,196 / 3,1625 euros por acción...
Comentario de Angel Esposito Car a las
¿Sería un buen momento para entrar con un objetivo en los 3,80 euros de febrero del año pasado?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Cellnex sube en el Ibex 35 tras la compra de los activos de Hutchison
Cellnex Telecom ha dado a conocer el cierre de la compra de los activos de torres de telecomunicaciones de CK Hutchison en Austria, Dinamarca e Irlanda, tres de los seis países que cubre el acuerdo anunciado el pasado 12 de noviembre. La operación alcanza en su conjunto un valor de 10.000 millones de euros y los acuerdos contemplan el despliegue de hasta 5.250 nuevos emplazamientos en los próximos ocho años con una inversión adicional de 1.400 millones de euros.
Comentario de adrianguzman a las
¿Esta noticia le servirá para defender el soporte mencionado o todavía puede retroceder hasta los 31 euros?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
6 4 pequeñas empresas españolas para dejarlas crecer
Realizamos un análisis gráfico de 4 empresas que cotizan en BME Growth y que han despertado nuestro interés por su capacidad de crecimiento y gestión. Sus acciones son de alta volatilidad y el enfoque es a medio / largo plazo dentro de una cartera bien diversificada.
Comentario de ManuelVG a las
Hola, aún es buen momento para entrar en Gigas Hosting? Y como stop en 8,50
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Isabel256875 a las
¿Me pueden analizar la empresa Airtificial intelligence?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Rafael Sanchez Martin002 a las
Podría comentarme qué opina de AGILE. Muchas gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Mónica Triana García a las
De las cuatro que se mencionan, las que más me gustan son:
Gigas es una compañía internacional de servicios de computación en la nube que durante marzo de 2018 y enero de 2020 tuvo a cotización en un lateral amplio pero lateral.
Desde los mínimos de abril de este año en 2,80 € ha subido hasta la cotización actual en 12,2 € un 335,7% ya que este tipo de servicios por el teletrabajo y los confinamientos ha sido muy demandado.
Se prevé que se continúe potenciando el teletrabajo y las medidas de confinamiento se prolonguen por lo que esta compañía podría ser interesante.
Atrys Health es una compañía biomédica que también se está comportando bien pero el sector salud es muy volátil.
Facephi es una compañía de desarrollo y comercialización de software de biometría por Reconocimiento facial que en ha despegado, en estos momentos es muy volátil pero también podría ser interesante seguir su evolución.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Carlos Alonso Torreiro a las
Me gustaría obtener información sobre NETEX, su visión por fundamentales y previsión por técnico, dentro de la escasa cotización que tuvo hasta hoy.
GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 El gestor de hedge funds Scaramucci lanza un fondo de criptomonedas
La firma de Anthony Scaramucci, SkyBridge Capital, es el último administrador de fondos tradicional en lanzar un fondo centrado en bitcoins después de un aumento del interés en las criptomonedas en 2020.
Comentario de María Mira a las
Pues a mi me cuesta defender una inversión en Bitcoin. En mi opinión es una burbuja en toda regla y cuando pinche...el riesgo para esos fondos que incluyen inversión en cripto es muy elevado.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de adrianguzman a las
No es mala idea invertir un pequeño porcentaje en Bitcoin para aprovechar la volatilidad. Ya es una moneda más en todo el mundo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 El índice que más sube gracias al triunfo de los demócratas está en subida libre
Los demócratas acaparan todo el poder institucional en Estados Unidos. Joe Biden ganó la presidencia en noviembre, mantuvieron el control de la Cámara de Representantes y el miércoles se confirmó la victoria en el Senado tras la segunda vuelta electoral en Georgia. Donald Trump, pese a su resistencia, ha terminado reconociendo la victoria de Biden y ha prometido una transición “ordenada”.
Comentario de Carlos Gil Barceló a las
Las inyecciones de liquidez están acabando en los mercados y lo que paga la deuda del Tesoro no es una alternativa por lo que salvo aquellos fondos que por obligación deben comprar deuda, los inversores deciden asumir el riesgo y comprar renta variable.
Inicialmente puede haber alguna corrección, pero al menos estos primeros meses de 2021 tienen toda la pinta de ser alcistas, más aún estando en convergencia los principales índices de EEUU. Solo la aparición de un cisne negro podría provocar la caída de los mercados.
¿Riesgo de corrección? Lo hay, los mercados están reflejando una euforia alarmante, pero no significa que una corrección vaya a cambiar la tendencia alcista.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Mónica Triana García a las
La estabilidad siempre gusta a los mercados. El Russell 2000 de pequeñas compañías ha experimentado un subida impresionante desde el 30 de Octubre.
Cuando existen subidas tan sumamente importantes es normal que se produzcan correcciones como la que podría darse de confirmarse la estrella de la noche que se empieza a formarse hoy. Si al cierre de la jornada se confirmara la formación podría darse la corrección, teniendo como primeros soportes: la línea kijun del complejo Ichimoku, cuya posición irá variando con el tiempo y 1.888,4 que corresponde al 38,2% del retroceso de Fibonacci de la subida desde el 30 de octubre.
Esta posible corrección no tiene por qué alterar el proceso alcista del índice.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Angel Esposito Car a las
¿Seguirá la tendencia alcista en el mercado americano este año con el mandato de Joe Biden?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Société Générale castiga a las socimis: aconseja vender Colonial y mantener Merlin
El banco de inversión francés Société Générale ha arrancado su cobertura sobre las dos grandes socimis españolas en este 2021. Sin embargo, la recomendación no es muy positiva, ya que aconseja vender los títulos de Colonial y mantener los de Merlin Properties.
Comentario de Mónica Triana García a las
Inmobiliaria Colonial desde 2014 ha experimentado un proceso alcista hasta los 12,945 € anteriores al crash de 2020. Desde ese momento ha iniciado una recuperación, llegando a perforar el nivel del 94,50 € (50%) pero posteriormente se ha ido debilitando hasta perder el 38,2% de dicha caída. Se aprecia en gráfico diario la formación de un canal bajista.
Merlin properties se encuentra a nivel técnico en una situación parecida. Para dar continuidad a una recuperación alcista de largo plazo primero debe formar un giro alcista, que aun no se ha producido.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Angel Esposito Car a las
Ayer en un artículo hablaban justo de las inmobiliarias y SOCIMIs, si se encuentran en corrección cíclica o estructural. Merlin tienen un mayor potencial que las otras según los analistas.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 “Para invertir a corto plazo lo más importante es el dominio del análisis técnico y la disciplina basada en el control de nuestra psicología”
Hablamos con Mónica Triana y Carlos Gil, analistas de trading de Estrategias de inversión sobre las consideraciones más importantes para invertir en el corto plazo, como la disciplina o el análisis técnico.
Comentario de Blanca Hernandez Salinas a las
Hola es momento de invertir en bitcoin?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Angel Esposito Car a las
Pinta genial y además con dos profesionales de primer nivel. Enhorabuena!
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 ¿Es buen momento para entrar en Grifols y Acerinox?
Buenas tardes Antonio, ¿podria analizar grifols y acerinox para largos?. gracias y saludos.
Comentario de Jose Hernandez Hernandez002 a las
buenas nocheshe comprado solaria 27,120 que le parece a 8,1,2021 gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Jose Hernandez Hernandez002 a las
no pienso descanso
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 El volumen en los indicadores técnicos
Es la actividad que está experimentando un determinado activo. Cuando los precios tienen tendencia alcista, momento positivo y la actividad es creciente, el entorno es favorable para que las subidas continúen.
Comentario de Diego Alvarez Ruiz33713 a las
Con el debido respeto...está muy mal redactado: "Aquellos activos con una tendencia bajista a medio y largo plazo, momento negativo a medio y largo plazo y el volumen es decreciente tienen una situación que, pese a que caiga, no ha sido capaz de activar el interés por parte del mercado."
Me parece muy descuidadoComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Teresa478096 a las
Con respecto al volumen, me podría explicar por qué hay líneas verticales rojas y negras, por ejemplo, sé que las rojas son de venta y las azules de compra, sin embargo, cuando hay una transacción han de coincidir número de acciones compradas y vendidas, ya que los que compran lo hacen porque hay alguien que les vende títulos. Si me puede aclarar esto se lo agradezco.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Antoni 001 a las
Este y los siguientes conceptos permiten entender mucho mejor las valoraciones de los valores en cada momento. Creo que seremos muchos los que agradeceremos esta iniciativa de formación.
Un saludo.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Berenberg ve potencial en Ezentis y en Fluidra en el mercado continuo
El banco de inversión alemán Berenberg ve valor en dos acciones de la bolsa española como Ezentis y Fluidra. En concreto, este viernes los analistas de Berenerg han elevado el precio objetivo tanto de Ezentis como de Fluidra con amplios potenciales de revalorización.
Comentario de adrianguzman a las
¿Vosotros que recomendáis sobre estas acciones?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita
¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero accederÚltimas Noticias
Logista: sobresaliente y con descuento
Bitcoin: ¿podría ser el nuevo oro?
Caídas del Ibex 35: Pierde los 8.300 puntos ¿próximo nivel a vigilar?
El Dow Jones y el S&P 500 sufren en Wall Street con los resultados de la gran banca
Unicorp Patrimonio gana el concurso de Expansión-Allfunds a la mejor cartera de fondos conservadora
Según la clasificación de La Bolsa de Madrid, dentro del sector PETROLEO Y ENERGÍA, encontramos el subsector ELECTRICIDAD Y GAS. Entre los 9 componentes de este subsector hay 5 grandes grupos energéticos que además forman parte del Ibex 35. Se trata de Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy y REE. Todas estas compañías tienen en común que buena parte de su negocio está regulado, sus ingresos son muy visibles y recurrentes y pagan dividendos elevados y sostenibles. Analizamos las diferencias, el potencial individual de cada una de ellas y comparamos sus ratios y múltiplos bursátiles.
Comentario de Mónica Triana García a las
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Luis30 a las
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario