- Los excesos o déficit se deben cubrir rápidamente.
- Es muy sensible al coste del capital y a las expectativas de demanda.
La inversión se desglosa en dos grandes categorÃas: inversión en bienes de equipo y construcción. Ambas contribuyen al PIB, pero no parece existir consenso sobre su aportación a la sostenibilidad del crecimiento. La inversión en bienes de equipo tiene un impacto directo sobre la productividad, y por tanto, sobre competitividad y la capacidad de crecimiento a largo plazo. Por el contrario, la contribución de la inversión en construcción, especialmente en su componente de inversión en vivienda, a la productividad y crecimiento es limitada.Â
1. Indicadores de inversión en bienes de equipo.Â
Â
Cuatro son los indicadores más seguidos por los mercados:Â
Producción industrial de bienes de equipo.Â
El Ãndice de producción de bienes de equipo, mide la producción de este tipo de componentes (maquinaria, equipos de transporte,...). Este indicador es mucho más volátil que el Ãndice de producción de bienes de consumo, dado su mayor sensiblidad a la evolución del ciclo económico.
 Importaciones y exportaciones de bienes de equipo.
Como es obvio, las exportaciones e importaciones de este tipo de componente también son muy volátiles y están sujetos a la pujanza del ciclo económico.Â
 Pedidos de bienes de equipo.Â
Los indicadores sobre pedidos industriales, recogen los nuevos pedidos recibidos por las empresas manufactureras, asà como los pedidos no atendidos. Se distingue entre pedidos de bienes duraderos e industriales, siendo la primera de estas categorÃas un componente de la segunda. Es un indicador adelantado de la producción industrial, y es uno de los indicadores más importantes y que más afectan a la evolución de los mercados. Son especialmente importantes los datos de Estados Unidos, Alemania y Japón.
 Utilización de la capacidad productiva (UCP)
Mide el grado de utilización de las plantas y maquinaria como porcentaje de la capacidad instalada total y, por tanto, el margen de la economÃa para incrementar la producción sin necesidad de nuevas inversiones en factores productivos y/o sin incrementos en precios.
Una manera alternativa de medir el margen de una economÃa para crecer a través de la diferencia entre el PIB potencial y el real, el llamado output gap.Â
La utilización de la capacidad productiva es indicador adelantado de la inversión empresarial ya que si un aumento de producción industrial va acompañado de un aumento de la utilización de la capacidad productiva y esta se encuentra al lÃmite de su utilización, el empresario llevará a cabo nuevas inversiones.
Por otro lado, cuanto mayor sea el nivel de utilización de la capacidad productiva mayor riesgo de presiones inflacionistas presentará la economÃa ya que esta mayor utilización se produce cuando la demanda de bienes es elevada.
2. Indicadores de inversión en construcción.Â
La construcción es uno de los sectores claves de la economÃa de un paÃs y no en vano se la denomina en ocasiones âsector locomotoraâ por el efecto arrastre que tiene directamente sobre el empleo y sobre la actividad productiva en otras ramas industriales. En todo caso el sector de construcción tiene un elevado componente estacional ya que depende de la meteorologÃa, lo que hace que la producción en el sector tenga una mayor volatilidad que en otros como la industria.
El grueso de la actividad del sector lo constituye la construcción residencial; esto es, viviendas para particulares. En esto radica una de las caracterÃsticas más diferenciales de este sector respecto a otros sectores productivos: su elevadÃsima sensibilidad al nivel de los tipos de interés. Mientras que en la industria o en los servicios, por ejemplo, la mayor incidencia de una subida de los tipos de interés se constata en el lado de a la oferta (aumento del coste de los recursos con los que se financia la producción), en la construcción tanto el promotor inmobiliario (la oferta) como el comprador (la demanda) ven aumentar significativamente sus costes con una elevación de los tipos de interés.
Para la estimación de en construcción se emplean básicamente los mismos indicadores que para la producción final en todos los sectores, si bien adquieren especial relevancia otros indicadores:
·        Viviendas iniciadas y terminadas
·        Licitación oficial
·        Consumo aparente de cemento
·        Empleo en la construcción
Para la reflexión.Â
¿Sabéis aproximadamente cuánto representa la inversión en bienes de equipo en relación al  PIB en España? y ¿La inversión en construcción?Â
¿Y en EEUU y Alemania?
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.