Lo que más me preocupa son dos cosas: ver cómo los bancos gestionan los tipos cero-negativos, que es un proceso de asunción lenta y vamos a ver las cifras de final de año que creo que serán menos malas de lo que se espera.
A este experto le preocupa el tema político, no sólo en España sino a nivel de contexto porque tenemos el 2 de octubre reunión sobre inmigración, elecciones que se repiten en Austria donde podría caer un partido extremista. Octubre-noviembre tenemos el referéndum en Italia para acabar con el equilibrio congreso-senado que mantienen desde la segunda guerra mundial, elecciones en EEUU en noviembre….desenlaces políticos que llevan a un punto de agotamiento que afecta la economía porque no se toman medidas.
¿Hay agotamiento en la política monetaria de los bancos centrales? Lo cierto es que teóricamente diría que sí pero hay que tener en cuenta que cada vez que uno se pone en frente de un banco central pierde.
Estrategias de Inversión
Estrategias de Inversión