De hecho, el año pasado el oro cayó por primera vez desde 1981. La mayor parte de los expertos afirmaban que el oro continuaría cayendo este año, en un movimiento que recortaría parte de la revalorización del 500% que el metal había conseguido desde el año 2000.
.jpg)
El oro llegó a alcanzar máximos de 1.923 dólares en septiembre de 2011 animado por las ingentes cantidades de dinero que introducían en el mercado los distintos programas QE.
En estos momentos, con el inicio del tapering y las buenas perspectivas en algunos mercados de valores el oro ha perdido
Estrategias de Inversión
Máster Estrategias de Inversión
La sorpresa protagonizada por el oro en las últimas semanas se debe, en opinión de los analistas de Citi “se debe por un lado a las dudas generadas por los datos macro de algunos países emergentes –afirman-. Por otro a la continua demanda de oro físico por parte de China”, aseguran estos analistas.
Sin embargo esto podría ser un movimiento de poco recorrido. La mayor parte de los expertos afirman que el oro tenderá a caer en los próximos meses. Muchas firmas de análisis como Goldma Sachs espera que el precio del metal podría llegar a rozar los 1.000 dólares por onza a finales de este ejercicio.