El mercado se ha tomado demasiado positivamente las cuentas de Santander., pero el sector bancario español está tocado, como el europeo, como se ha podido ver en las cifras de Deustche Bank. Es cierto que los bancos están por debajo de valor en libros, pero es que el entorno es muy adverso para el sector.
En cuanto a los resultados de Santander, aparte de que haya habido una ausencia de extraordinarios en el primer semestre, se ve que los bajos tipos de interés afectan muy negativamente. La mora sigue yendo a la baja ligeramente, mejora el Tier 1, mejor de como cerró el primer trimestre. Pero el negocio recurrente sigue tocado y ya hemos visto planes de mejora de costes, pero no por el negocio en sí, sino por reducción de plantilla.
En cuanto a la decisión de la directiva de mantener la subida del dividendo creo que quizás sea algo ambiciosa, pero supongo el equipo directivo pensará que la mejora en costes que tendrán repercutirá en un mejor beneficio. Ahora bien, con la política ultra expansiva del BCE y con los miedos a la deflación, es complicado que mejore beneficios y mantenga dividendo, a no ser que saque dinero de otra parte del balance.
Me parece demasiado agresiva la penalización de DIA
Programa Practico de Estrategias de Inversión y Trading
Estrategias de Inversión
Hoy la Fed no debería sorprender y sólo creo que se adaptará a los próximos datos macro que no están saliendo mal.
Declaraciones a Radio Intereconomía