En declaraciones a Radio Intereconomía, el analista atribuye la situación actual a “lo que sucedió hace unas semanas cuando el BCE inyectó nada menos que casi 400.000 millones de euros y a partir de entonces, en lugar de conseguir la compra de deuda pública, los bancos están devolviéndolo al Banco Central Europeo perdiendo dinero. Ese mecanismo de liquidez que Merkel y Sarkozy trataban de ensayar no está funcionando.”
Por tanto, según el analista, “estamos en la misma situación que antes del parón navideño y propicia para que el BCE adopte un papel más interventor”.
Estrategias de Inversión
Con todo ello, la deuda soberana sigue tensionada y sin visos de mejora. El spread español a diez años sigue por encima de los 380 puntos básicos. “Italia sigue estando en una situación complicada y los mercados no van a cesar su presión. Va a seguir en aumento y episodios recurrentes de pérdida de confianza van a seguirse produciendo. Mejor estar en Estados Unidos que en Europa en esta primera parte del año”.
Máster Estrategias de Inversión
En nuestro país sigue el goteo constante de noticias sobre los recortes del nuevo Ejecutivo. “Quizás la conclusión más evidente de lo que ha sucedido con la subida de impuestos es el beneficio de los fondos de inversión que permiten al inversor moverse de un lado a otro y dilatar en el tiempo el afloramiento de esas plusvalías. Donde más protegido se está de esta subida de impuestos hoy por hoy es en fondos de inversión”.