Goldman Sach ha recomendado la compra de acciones de la empresa de comida rápida McDonalds pero, en Capital Bolsa, dicen que âno estamos de acuerdo con posicionarse en bolsa a estos niveles ya que, ante una posible corrección en torno al 10-15%, todos los sectores se van a ver perjudicadosâ aunque el analista reconoce que âel sector de alimentación y comida rápida es de los más beneficiados por la tendencia que tienen los americanos a comer en casa o en restaurantes de comida rápida de menor costeâ.
Otra empresa beneficiada por âesta tendencia del ahorro en la alimentación de los americanosâ, según el analista ha sido General Mills que, además, hoy ha publicado sus cuentas empresariales, cuyo beneficio se ha elevado un 51%. De estos resultados dice el experto que âhan sido muy buenos, tanto por la parte alta de la cuenta como por la baja. Han estado por encima de las previsiones y de los beneficios del mismo periodo del año anterior, lo que muestra que, las medidas que la compañÃa tomó en la primera parte del año haciendo un esfuerzo en marketing y publicidad, están dando resultadosâ. Con respecto a la subida de expectativas para el 2010, el director de análisis de Capital Bolsa dice que âes positivo aunque algunos analistas consideramos que demasiadoâ. Aún asÃ, âtenÃa un BPA estimado en 4,25 dólares y lo ha subido a 4,40-4,45 dólares, muy por encima del consenso de mercado, por lo que es una apuesta a considerar en el futuro, una vez que pase la corrección que se esperaâ.
También se han conocido este miércoles los resultados de AutoZone, cuyas ganancias cayeron un 3% en su cuarto trimestre fiscal. Aún asÃ, Castillo Montero dice que âla compañÃa lo está haciendo relativamente bien. Los resultados comparables con respecto al ejercicio anterior no son demasiado significativos, ha habido problemas de ajustes de inventarios y extraordinarios, por lo que los beneficios pueden considerarse prácticamente planosâ. âÃsta, -dice el analista- es una empresa que se ve favorecida por la no compra de coches nuevos y sà por la reparación de los antiguos y, esto, lo ha recogido el precio de la acciónâ, por ello, augura que âel beneficio en la segunda parte del año tendrá un crecimiento más suave del que han tenido en la primera parte del 2009â.
Recomendación
Desde Capital Bolsa advierten de que âa los actuales niveles se están valorando unos beneficios para el 2010 que supondrÃa que el sector bancario ganara lo mismo o en cifras parecidas a lo que ganaba antes de la recesión financieraâ, lo cual, el experto avisa de que âno es muy razonableâ y es que, para Castillo Montero, âlos mercados están muy sobrevaloradosâ. Por ello, aconseja que los accionistas âentre con posiciones alcistas con niveles un 15% inferiores a los actualesâ. Las apuestas de Capital Bolsa para entonces serÃan âlas empresas eléctricas del medio oeste, ya que van a vivir un periodo de consolidación y operaciones corporativasâ y, como valor, âJhonson & Jhonsonâ.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.