Además, el experto cree que “tampoco podríamos descartar que se inyecte dinero desde el Fondo Europeo de Rescate,
aunque hay políticos europeos que se oponen a que estas inyecciones no pasaran directamente por el país –rescate-, por ello, el gobierno no lo está barajando, aunque es más ventajoso”. Si se llevara a cabo un rescate, “sería un estigma para la economía española”.
Si se opta por inyectar dinero en efectivo proveniente de las subastas de deuda ya realizadas “aumentará nuestra deuda. De hecho, se prevé que terminemos el año con un nivel de deuda sobre el PIB del 79% en 2012”. Si, además, necesitamos recapitalizar los bancos con dinero proveniente de subastas, “podríamos terminar el año con una deuda sobre el PIB del 85% pues, si se extienden los mismos 60.000 millones de euros adicionales para recapitalizar la banca, un 6% del PIB”. No obstante, “creo que el 85% de deuda sobre PIB ya sería el techo y tendríamos hasta en 2020 para reducirlo al 60%, el problema es que, con la prima de riesgo en niveles de 540 pb sería excesivamente caro financiarse”.
Con el
Ibex 35 marcando mínimos anuales “no merece la pena hablar de zonas técnicas, pues este panorama seguirá hasta que lleguen las inyecciones de capital, bien por el BCE, la Fed, el Banco Europeo de Inversiones –para apoyar proyectos de crecimiento de los paíes- y a los fondos de rescate-para recapitalizar los bancos-. Si algunos de estos entes acceden a inyectar capital, podríamos experimentar un rebote muy fuerte. Mientras no sea así, la pérdida de los 6.000 puntos no tardará en producirse”.
Respeto a la inversión en España, “podríamos llevar a cabo estrategias de pares, con los valores que mejor lo están haciendo, versus los que están peor. Largos en Amadeus, Grifols y cortos en Telefónica, Repsol y bancos”. Tamibén podríamos llevar a cabo una estrategia de pares “cortos en Ibex 35 y largos en Dax”.
Programa Practico de Estrategias de Inversión y Trading
Estrategias de Inversión
Sin salir del mercado de divisas, “también podemos beneficiarnos de la debilidad del dólar australiano si finalmente Australia baja tipos de interés, como se está esperando”.