El Mercado Alternativo Bursátil es âun Ãndice que ha pasado de niveles de 60 puntos a 270 y en el que constantemente se están produciendo ampliaciones de capitalâ, asegura Francisco Salvador, director de Fransalipp.
Según datos facilitados por Bolsas y Mercados, las compañÃas que conforman el MAB (a excepción de Bodaclick, Lumar e Imaginarium) han incrementado su cifra neta de resultado en un 131% desde el año 2011, pasando de 7,5 millones de euros a 29,1 millones. El Ebitda, de hecho, ha ascendido un 73%.
Aún asÃ, no está siendo fácil para los gestores localizar las buenas oportunidades que ofrece el mercado. âLlevo casi 6 ó 7 meses sin ser capaz de encontrar empresas con valoraciones razonables en Españaâ, aseguraba Joaquim Abril, responsable de Renta Variable de BMN Gestión. âO bien la recuperación en España va a ser mucho más intensa âa raÃz de los PER que observamos-, algo que no parece, y esto hace que el fondo tenga un 20% en liquidezâ (*BMN Bolsa Española).
Durante la celebración en la Bolsa de Madrid del 10º Foro Medcap, los gestores recogieron el guante que les lanzó el presidente de BME, Antonio Zoido, aunque sin poner fecha para la creación futura de un fondo a base de small caps del MAB. Si tuvieran que crear una cartera⦠¿cómo se la imaginan los expertos? Básicamente, afirman que Gowex se llevarÃa buena parte del portfolio, gracias a su trayectoria y también a que su capitalización, de 1.321 millones de euros, un 49,67% del total del pastel del MAB, es la mitad sola ella del mercado.
Y el clima que se respira estos dÃas en los pasillos de la Bolsa es muy similar. Algunos inversores particulares reconocÃan a la salida de un encuentro con el CEO de Gowex, Jenaro GarcÃa, que la empresa tenÃa âmuchÃsima ambiciónâ con un producto que se vende muy bien. Como nos confesaba GarcÃa en una entrevista posterior su objetivo es estar presentes en 600 ciudades a nivel mundial, como Nueva York o Chicago. Tienen, además, muy avanzado el proyecto de free wifi en el Metro de Madrid.
¿Los descartes de ese portfolio? Hay algunos tan evidentes como Bodaclick, Zinkia o Lumar, apartados de cotización, y que dejan al MAB con 19 actores protagonistas.
Entonces, ¿quién más entrarÃa? Casi unido al nombre de Gowex aparece siempre aquella empresa que supone el 20,99% del MAB y no es otra que Carbures. âPueden empezar a aflorar ventajas competitivas en áreas como la aeroespacial y la automociónâ, asegura Joaquim Abril. El gestor destaca asimismo que la compañÃa ya habrÃa âcorregido bastanteâ siendo una compañÃa que desde BMN âempiezan a mirar con cariñoâ.
Más allá de ser âun embrión de compañÃasâ, como asegura Xavier Torres, manager fund de Mora Asset Management Luxembourg, el MAB es un Ãndice âtan bipolarizadoâ
que a los expertos les cuesta destacar otros nombres, aunque recuerda el gestor que, en ningún caso, en esa selección se dejarÃa llevar âpor la performanceâ. ¿A qué se refiere? A una revalorización del 2.612% para Carbures desde su salto al parqué siendo la compañÃa que más ha subido; seguida de la escalada de Gowex (+2.510%); Ibercom suma otro 353% o Bionaturis que remonta un 282%. En total, nos encontramos con que el MAB tiene una rentabilidad media del 205,56%, a pesar de fracasos estrepitosos como los de Suávitas (-99%), Catenon (-57%) o Euroespes (-71%).
âEs verdad que las valoraciones están muy ajustadasâ, asegura Fernando Luque, editor jefe de Morningstar y uno de los ponentes en el Foro MedCap, âpero esto no impide que la cotización siga subiendoâ.
¿Llegará un fondo de MAB?
âAlguna vez nos hemos propuesto crear algún fondo del MAB. Algo no demasiado grandeâ¦no más allá de 5 a 10 millones de eurosâ, afirma Xavier Torres que reconocÃa en una entrevista para Estrategias de inversión âsin duda alguna- que el principal problema es la iliquidez. Ahora bien, a nadie se le escapa que es un mercado también sometido constantemente a ampliaciones de capital, como reconocieron los expertos consultados.
La intención está ahÃ, aseguranâ¦pero el problema que se les presenta siempre serÃa âel volumen del fondoâ. PodrÃa llevarse a cabo, pero sin grandes cifras ya que âhay más de un gestor que lo está pensandoâ, dice Torres. Ahora bien, hoy por hoy, âestán en muy pocas carterasâ, comenta Luque. ¿Y quiénes son? En base a datos ofrecidos por Facset, Gowex está presente, en estos momentos, en la cartera de ochenta fondos de inversión, siendo el primer español destacado el Santander Small Caps España que tiene 192.445 tÃtulos de la compañÃa del MAB.

A Carbures se le nota ser un producto conocido a nivel nacional y de ahà que sea carteras españolas las que apuesten claramente por esta compañÃa del sur del paÃs centrada en la actividad industrial con fibra de carbono. Se encuentra en la cartera de 59 gestores de fondos, entre los que destacan los del Mutuafondo España, con 65.901 acciones, y Mutuafondo Valores, que alberga más de 42.000 tÃtulos.

Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.