Sage, empresa referente en el desarrollo de soluciones y servicios de gestión para empresas y Administraciones Públicas, comunica que sus soluciones están preparadas para adaptarse de forma inmediata a los cambios recientemente anunciados por el Gobierno, gracias a sus múltiples posibilidades de configuración.
El pasado dÃa 13 de Julio, el Ejecutivo adoptaba unas duras medidas de ajuste para garantizar la estabilidad presupuestaria. Las principales medidas anunciadas fueron:
â¢Â             Subida del IVA: a partir del 1 de Septiembre de 2012, el IVA general pasa del 18% al 21%; y el tipo reducido, del 8% al 10%. Se mantiene el tipo súper reducido en el 4%. Algunos bienes y servicios se reclasifican y pasan al nuevo tipo general.
â¢Â             Modificación del recargo de equivalencia y compensación agraria: Los actuales tipos del 1% y 4%, pasan al 1,4% y 5,2% respectivamente; los tipos del régimen especial de agricultura, ganaderÃa y pesca pasan del 8,5% al 10,5%, y del 10% al 12%.
â¢Â             En el caso del impuesto de sociedades, se eleva el pago fraccionado para grandes empresas, y se amplÃa la limitación de deducción por gastos financieros.
â¢Â             Las retenciones por actividades profesionales pasan del 15% al 21% hasta el 31 de diciembre de 2013; y durante 2014, se situarán en el 19%.
â¢Â             Se suprimen las bonificaciones a la contratación, a excepción de las destinadas a la contratación de personas con discapacidad, asà como las realizadas a través del nuevo contrato de apoyo a los emprendedores, jóvenes, mayores de 45 años parados de larga duración y mujeres.
â¢Â             Racionalización de la prestación por desempleo a partir del séptimo mes, fijando la cuantÃa de dicha prestación en el 50% de la base reguladora.
Ante esta avalancha de reformas económicas, Sage ha redoblado sus esfuerzos para facilitar a las Pymes, Autónomos y Emprendedores su adaptación a los cambios del IVA, el Recargo de Equivalencia, el IRPF, Bonificaciones, etc. Para ello, no sólo garantiza la compatibilidad de sus sistemas de gestión, sino que además, "desde Sage vamos a ayudar a nuestros clientes a configurar sus soluciones, atendiendo a las caracterÃsticas especÃficas de cada empresa, a través de nuestros servicios de soporte. Adicionalmente, estamos diseñando seminarios de formación online y presencial, asà como otros servicios especÃficos", afirma Santiago Solanas, CEO de Sage España.
Asimismo, Sage está trabajando en la actualización permanente del portal www.elcambiomasfacil.com en el que está disponible toda la información necesaria para entender de forma sencilla y clara el impacto del incremento del IVA, asà como del resto de nuevas reformas llevadas a cabo por el Gobierno. Desde que se puso en marcha esta iniciativa, hace apenas tres meses, más de 65.000 usuarios ya han accedido a este portal divulgativo y 1.477 personas han recibido formación sobre las reformas económicas, a través de los 167 seminarios online y presenciales que ha realizado la compañÃa.
Además, a través de este portal, las empresas pueden acceder a herramientas gratuitas, como por ejemplo: el calendario empresarial con todas las obligaciones legales y alertas sobre las reformas, la guÃa práctica para reclamar deudas a la Administración Pública, o herramientas automáticas de ayuda y diagnóstico del impacto del IVA para las distintas aplicaciones de Sage. Todo ello bajo un mismo paraguas y un único objetivo: hacer el cambio más fácil a Emprendedores, Autónomos y Pymes.
Acerca de Grupo Sage
Sage es el lÃder mundial en el desarrollo de soluciones de gestión empresarial para pequeñas y medianas empresas. Creada en 1981, Sage cotiza en la Bolsa de Londres desde el año 1989. Sage cuenta con más de 6 millones de clientes y 12.600 empleados en todo el mundo. Operando en más de 24 paÃses que cubren el Reino Unido, Europa continental, Norte América, Sudáfrica, Australia y la India.
En España, Sage es el referente en desarrollo de soluciones de gestión empresarial para empresas y administraciones locales. Cuenta con más de 354.000 clientes. En la compañÃa trabajan más de 1.300 personas repartidas en 23 delegaciones por toda España. Para más información www.sage.es
Â
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.