El beneficio neto se incrementó un 4,7% hasta 134,5 millones, impactado por un mayor gasto por impuestos.
La cartera de Técnicas Reunidas alcanzó 8.412,4 millones a cierre de 2014, incrementándose un 31,9% respecto al cierre de 2013, apoyada por una cifra de adjudicaciones de 4.498,6 millones. La principal adjudicación del cuarto trimestre fue la planta de ácido nÃtrico para Yara en Noruega. La división de petróleo y gas representó un 93% del total de la cartera, mientras que la división de energÃa representó el resto. Los proyectos de la división de Infraestructuras e Industrias no están incluidos en el cálculo de la cartera.
En 2014, las ventas crecieron un 10,6% hasta 3.149,2 millones, como resultado de la ejecución de la gran cartera que ha conseguido la compañÃa.
El crecimiento en ventas repercutió en un aumento en EBITDA y EBIT de un 7,9% y un 6,5% respectivamente, hasta 169,6 millones y 157,6 millones. Los márgenes operativos se mantuvieron en niveles similares a los de 2013.
Al cierre de diciembre de 2014, la posición de caja neta alcanzó 664,2 millones, un 5,7 % superior al nivel alcanzado en el año anterior.
Resultados por áreas de negocio:
- Petróleo y Gas: Los ingresos de esta división crecieron un 11,8% y alcanzaron ⬠2.921,6 millones en 2014. Los ingresos de petróleo y gas representaron el 93% de la facturación total y la división de Refino y PetroquÃmica fue la división que más contribuyó a las ventas de esta división y a las ventas totales.
- Refino y PetroquÃmica: Los proyectos que más contribuyeron a las ventas fueron: Volgogrado para Lukoil (Rusia), Sturgeon para North WEST Redwater (Canada), Izmit para Tüpras (TurquÃa), la refinerÃa de Jazan para Saudi Aramco (Arabia Saudita), Optara para Total (Bélgica) y tres proyectos en Sadara para Dow Chemical/ Saudi Aramco (Arabia Saudita).
- Producción y Gas Natural: Los proyectos que más contribuyeron a la facturación fueron el proyecto de Touat para GDF Suez/Sonatrach (Argelia), el proyecto de arenas bituminosas para CNR (Canadá) y el proyecto de Gran Chaco para YPFB (Bolivia).
- Generación de EnergÃa: Las ventas de la división de energÃa aumentaron desde ⬠79,1 millones en 2013, hasta 139,6 millones en 2014, un crecimiento del 76% como resultado de los proyectos adjudicados recientemente. Los proyectos que más contribuyeron a la facturación fueron: el ciclo combinado de Ashuganj para Ashunganj Power Station Company (Bangladesh) y la planta de cogeneración de Fort Hills para Suncor, Total y Teck (Canadá).
- Infraestructuras e Industrias: los ingresos de esta división se redujeron en 42,6% en 2014 hasta 88,0 millones, como consecuencia de la terminación del gran proyecto de desalación en Australia recientemente en 2014 y de que los proyectos adjudicados recientemente han tenido una contribución en ventas menor en el año.
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.