El jueves 16 de abril el selectivo nacional iniciaba una corrección que serÃa mucho más abultada ese mismo viernes en dos velas diarias que le llevaron desde los 11.800 hasta caer al barro, en 11.380 puntos en sólo dos sesiones.
Este lunes âse intuÃa- Grecia vuelve a marcar el devenir del sector financiero después de que es fin de semana el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, reconociera públicamente vÃa Twitter aceptar âel odioâ de los miembros del Eurogrupo. âDebemos esperar hasta el 11 de mayoâ, reconoce Ofelia MarÃn Lozano, consejera delegada de 1962 Capital SICAV, para conocer el futuro de Grecia que, teóricamente, no deberÃa ser ajeno a la zona euro. En el último informe elaborado por Reuters a los gestores internacionales se identificaba un ligerÃsimo incremento del miedo a una posible salida de Grecia al ascender hasta el 28% aquellos que lo veÃan factible (en la anterior encuesta esta cifra era del 26%).
Ahora bien, ¿qué duda cabe que las correcciones deben ser aprovechadas para comprar? Al menos esa es la teorÃa de MarÃn Lozano que aconseja a aquellos que âa los que se les hubiera escapado la bolsaâ aprovechar âesta coyuntura para entrarâ. No obstante, la clave es saber dónde hacerlo. No todos los analistas son partidarios de entrar en banca y a la vista está su extrema sensibilidad a las cuestiones de la eurozona.
NIVELES A VIGILAR EN LOS BANCOS
Hoy es el gran dÃa de Bankia después de presentar un incremento del beneficio atribuido âno a BFA- del 12,8% con respecto al mismo periodo del año anterior. Desde Renta 4 ya vaticinaban una mal acogida en el mercado y hoy es el valor que más corrige del Ibex 35, con una caÃda superior al 2%.
La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri es la que menor corrección ha sufrido desde el pasado 16 de abril junto con Banco Sabadell (-0,90%), aunque también la que más próxima se encuentra a su mÃnimo anual marcado en la zona de 1,152 euros. José Iván GarcÃa, de KAU Finanzas, sitúa el soporte a vigilar algo más arriba, en la zona de 1,21 euros. Mientras no pierda esta zona, dice, "podrÃamos estar alcistas".
Entretando, Banco Sabadell"no resulta tan mala opción" si consideramos que su comportamiento está en lÃnea con la fortaleza demostrada por BBVA, reconoce Luis Lorenzo, analista de Dif Broker. "A largo plazo tiene un gráfico muy bajista, pero es cierto que uno de los niveles de medio plazo lo tenemos en los 2 euros, donde se ha ido apoyando desde el año pasado". Escalonadamente, Sabadell deberÃa perforar primero el soporte intermedio de 2,20 euros que le llevarÃa a los 2,08 euros para caer a la zona mencionada.Â
En estos momentos, la entidad es la menos ha corregido desde hace semana y media, pues cotiza hoy en 2,34 euros, dos céntimos por debajo, aunque también es la que menos distancia guarda con su mÃnimo anual en la zona de 2,094. De este nivel le separa un camino bajista del 11%.Â
BBVAes consciente de que por delante tiene un recorrido que le permitirÃa 'corregir con holgura'. Del mÃnimo anual que marcara en los 7,319 euros por acción le separa un 26% hasta los 9,27 euros a los que cotiza hoy. "A corto plazo BBVA podrÃa seguir cayendo, pero los retrocesos se encontrarÃa con un fuerte soporte al llegar a los 8,60 euros
, pues por este nivel pasa el retroceso de Fibonacci del 61,8 de la caÃda que experimentó entre los máximos históricos de febrero de 2007 (12,47 euros) y los mÃnimos históricos de 2009 (3,24 euros)".Â
La corrección iniciada el pasado 16 de abril ha costado similares porcentajes para los dos grandes valores financieros de nuestro paÃs, con caÃdas ligeramente superiores al 4% en ambos casos.Â
Ahora bien, Banco Santander se encuentra mucho más próximo a su mÃnimo anual marcado justo tras el anuncio de la ampliación de capital de principios de enero. Se encuentra a un 12% de correción hasta los 5,89 euros por acción. ¿Qué condicionará su cotización? La entidad de los BotÃn se confiesa este martes ante el mercado en unos resultados que vendrán marcados por su evolución en Brasil. "La atención estará centrada en la recuperación paulatina de los ratios de capital y la evolución de Brasil, área que en 2104 aportó 28% del margen bruto y el 27% del beneficio neto", aseguran desde Renta 4.
Y el miércoles será el turno de BBVA, considerando que su exposición a Latinoamérica no es sino una desventaja en relación con la banca mediana española, según Luis Francisco Ruiz, director de Análisis de Estrategias de inversión. En todo caso, y ante la volatilidad que pueden despertar estas cuentas, los accionistas del Santander deberán estar pendientes de la zona de 6,62 euros como soporte en una tendencia bajista que sigue sin convencer a los expertos.Â
Del resto de la banca mediana, la entidad ligada a los obispos españoles es la que podrÃa mantener con mayor solvencia su tendencia la alza al encontrarse hasta un 20% por encima de su mÃnimo anual en 3,6 euros por acción. Hoy cotiza en 4,41 euros. No obstante, junto a Bankinter (que protagoniza una caÃda del 8,7%) Banco Popular es la entidad que mayor corrección ha sufrido desde el pasado 16 de abril al retroceder un 5,8%.Â
Dice Roberto Moro, analista de Apta Negocios, que Popular sólo le ofrece "confianza" a partir de la zona de 4,80 euros, una zona que supuso el inicio del gran desplome del pasado mes de noviembre. Por debajo, "el soporte podrÃamos colocarlo en la zona de 4,25 euros", reconoce Nicolás López, director de Análisis de M&G Valores.Â
Bankinter es la entidad 'más sufrida' de esta corrección del mercado al haber caÃdo un 8,7% desde entonces. Ello ha provocado que sea también la que más próxima se encuentre a su mÃnimo anual en la zona de 6,041 euros por tÃtulo. Tal ha sido el chasco con esta acción, que desde el Departamento de Análisis de Estrategias hablan de "ideas para cortos" en relación a Bankinter. "Ha perdido la directriz alcista que parte de mÃnimos anuales y este movimiento deriva en la activación de señales de venta". El soporte clave a vigilar son los 6,60 euros, zona hoy ya puesta en entredicho que podrÃa llevar al tÃtulo hasta los 5,82 euros por acción.Â
El último banco en discordia es Caixabank, con sus resultados ya puestos sobre la mesa. Su mÃnima corrección del 1,7% desde que llegara la oleada de ventas al Ibex 35 le ha supuesto estar aún a un 13% de sus mÃnimos anuales en 3,82 euros. Sara Carbonell, relationship manager, condiciona la entrada en el valor a la superación de la zona de 4,35 euros.Â
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.