IBERDROLA ha renovado su certificación como Empresa Familiarmente Responsable con la categorÃa B+ Empresa Proactiva, la máxima posible. De esta forma, la CompañÃa revalida por tercera vez consecutiva el certificado y se convierte en la primera empresa española en obtener la mayor valoración de su nivel de compromiso con la conciliación e igualdad.
Esta certificación, otorgada por la Fundación+Familia, reconoce a las entidades que más contribuyen a la conciliación de la vida personal y laboral, a través de la evaluación de distintos factores como la estabilidad en el empleo, la flexibilidad de horarios, el apoyo a la integración y la igualdad de oportunidades.
En el proceso de renovación la CompañÃa ha destacado por su rigor a la hora de definir, aplicar y comunicar a los empleados sus más de 70 medias de conciliación, apoyo a la familia y a la igualdad recogidas en una polÃtica aprobada por el Consejo de Administración.
Entre ellas cabe destacar la jornada de trabajo continuada de 7:15 a 15:30, con 30 minutos de margen en la hora de entrada y salida, permiso retribuido de 15 dÃas naturales antes del parto, reducción de la jornada a cinco horas diarias hasta que el niño cumpla un año sin merma de la retribución, o la superación en cuatro años de lo establecido por la legislación en la edad del niño en los casos de reducción de jornada por guarda legal.
La clasificación B+ refleja también el compromiso de la alta dirección de la Empresa con el desarrollo de un modelo de gestión responsable con la mejora de la calidad de vida de sus profesionales. Además, reconoce que se ha producido un continuo proceso de mejora desde que IBERDROLA se convirtiera, en 2006, en la primera empresa de su sector en conseguir el certificado de Empresa Familiarmente Responsable.
En este sentido, cabe destacar hitos como la aprobación del Plan de Igualdad, que incluye medidas punteras de protección para las vÃctimas de violencia de género, la incorporación femenina al Consejo de Administración hasta alcanzar el 21% actual de mujeres, o el aumento de la utilización de medidas de conciliación por parte de los hombres, como demuestran los 844 permios por paternidad registrados en el último año, entre otros logros.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.