La oficina de estadística de la Unión Europea ha publicado que la tasa de paro de la Zona Euro se ha mantenido estable en el 11,5%, pero ha señalado que la cifra implica una reducción de la tasa del 11,9% en noviembre de 2013.Según los cálculos de Eurostat, hay 18,394 millones de parados en la región de la moneda única, unos 34.000 menos que el mes previo.Entre los Estados miembros, Grecia (25,7%) y España (23,9%) encabezan los países con el mayor nivel de paro, mientras Austria (4,9%) y Alemania (5,0%) tienen los niveles más bajos.No obstante, España, con una tasa del 53,5%, tiene el mayor número de jóvenes (personas con menos de 25 años) en el paro, frente al 49,8% de Grecia. Eurostat calcula que el número de jóvenes parados en toda la Zona Euro ha bajado en 58.000 personas desde noviembre de 2013, hasta situarse en 3,409 millones.Lee además: El desempleo en Alemania cae a mínimos récordEl paro en España registra su mayor descenso anual en 16 años
Grecia y España siguen liderando el paro en la Zona Euro
Grecia y España sigue liderando el paro en la Zona Euro, según los datos correspondientes a noviembre y publicados este miércoles por Eurostat.
Premium Hoy
- Análisis de divisas: EUR/USD, GBP/USD y USD/JPY
- Análisis de criptomonedas: Bitcoin y Ethereum
- Análisis de las principales materias primas
Últimas Noticias
El Ibex 35 supera los 10.000 puntos al cierre del martes por primera vez desde la pandemia
La transición de la menopausia implica múltiples cambios físicos, anímicos y relacionales que pueden optimizarse para mejorar el estado de salud y bienestar
El Dow Jones se inclina por el rojo a medida que el rally de noviembre pierde impulso
CLERHP dispara su valor en bolsa: ¿Rumbo a un nuevo paradigma?
Acciona: podría subir un 6,88%, hasta niveles de 136,10 euros por acción
Top 3
X