El 13,9% de los españoles con diabetes presenta sÃntomas de una posible depresión, según los resultados para nuestro paÃs del âEstudio de actitudes ante la diabetes, deseos y necesidades 2â (DAWN2 en sus siglas en inglés). Este estudio se basa en una encuesta realizada tanto a personas que padecen la enfermedad como a los principales colectivos encargados de asistirlas: sus familiares y los profesionales sanitarios.
Teniendo en cuenta que, según las últimas estimaciones, en España hay en torno a 5 millones de personas con diabetes conocida âlo que hace que esta enfermedad tenga la consideración de âepidemiaâ-, serÃan 695.000 los pacientes en riesgo de depresión. Las conclusiones de DAWN 2 revelan que tal riesgo deriva, a su vez, del estrés emocional que sufren muchos de ellos.
En concreto, el 50% de los encuestados para el estudio se sienten estresados por su convivencia diaria con la diabetes, una enfermedad que requiere, como pocas, del autocontrol por parte de los pacientes. La situación afecta también a los familiares, el 45,5% de los cuales dicen sentir el mismo estrés.
Como apunta Iñaki Lorente, psicólogo de la Asociación Navarra de Diabetes y miembro del panel de expertos de DAWN2 en España, "cuando una persona con diabetes o un familiar suyo percibe como una carga el tener que controlar la diabetes, tiende a valorar peor su calidad de vida respecto a la situación previa al diagnóstico; sobre todo, cuando el nivel de estrés es elevado y en los casos en los que creen que la evolución de la enfermedad no está directamente relacionada con sus acciones de autocuidado, sino que dependen de variables ajenas a su control".
Este impacto psicosocial de la diabetes varÃa en función de su tipologÃa y del tratamiento seguido. AsÃ, el 66,3% de los pacientes con diabetes de tipo 1 refieren altos niveles de estrés asociado a la enfermedad, frente al 46,9% de quienes la padecen de tipo 2. Entre estos últimos, el 55,3% de los que se tratan con insulina presentan altos niveles de estrés, algo que sólo refieren el 35,5% de las personas que reciben antidiabéticos orales.
Entre las causas del estrés, se encuentra, sobre todo, el impacto de la diabetes en la vida cotidiana de los pacientes. Uno de cada cinco cree que la enfermedad repercute negativamente en sus relaciones familiares, porcentaje igual al de quienes hacen referencia al impacto negativo en su trabajo o estudios.
Mayores aún son la repercusión en el ocio, negativa para uno de cada tres, y en la situación económica, si bien en este caso los porcentajes difieren notablemente entre hombres y mujeres: el 25% de ellos opinan que la diabetes influye en sus finanzas frente a casi el 40% de las pacientes femeninas.
âEl estrés emocional derivado de vivir con la diabetes puede afectar negativamente a la adherencia al tratamiento, la calidad de vida y el control de la enfermedad. En consecuencia, la atención a la diabetes precisa de un abordaje integral que contemple tanto sus aspectos médicos como los psicosocialesâ, apunta Mercedes Maderuelo, gerente de la Federación de Diabéticos Españoles y también miembro del panel de expertos de DAWN2.
Temor a las hipoglucemias
Las complicaciones más habituales a las que suelen enfrentarse las personas con diabetes son las hipoglucemias. Consisten en la disminución de los niveles de glucosa en sangre que provocan alteraciones en el organismo y que, en los casos más graves, pueden derivar en un coma hipoglucémico. Se producen cuando no se compensa adecuadamente el efecto reductor del nivel de glucosa que aportan los tratamientos con el consumo de suficientes hidratos de carbono o cuando se hace demasiado ejercicio.
El 64,7% de los hombres con diabetes sondeados para DAWN2 reconocen altos niveles de preocupación por el riesgo de sufrir una hipoglucemia, frente al 76,6% de las mujeres. Entre los familiares, con independencia del sexo, el 76,4% de todos ellos dicen estar preocupados también por las hipoglucemias que puedan padecen sus parientes. En comparación con los resultados del estudio a nivel mundial, los encuestados españoles son, de hecho, los que expresan un mayor temor a estas complicaciones.
Según Marina Beléndez, profesora del área de PsicologÃa Social de la Universidad de Alicante y miembro del panel de expertos de DAWN2, âla preocupación por las hipoglucemias, por la posibilidad de complicaciones futuras o el malestar cuando la diabetes está fuera de control son aspectos que resultan problemáticos para una proporción importante de pacientes. Otras fuentes de estrés especÃficas de esta enfermedad se refieren a los contratiempos cotidianos derivados del tratamiento, como la preocupación respecto a las comidasâ.
DAWN2 es una iniciativa de Novo Nordisk realizada en colaboración con la International Diabetes Federation (IDF), la International Alliance of Patientsâ Organizations (IAPO), el Centro de Diabetes Steno y otros socios nacionales, regionales y mundiales. Representa las opiniones de más de 15.000 personas que padecen la enfermedad o cuidan de personas con diabetes en 17 paÃses de cuatro continentes. Estos paÃses son México, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, PaÃses Bajos, Dinamarca, Reino Unido, Italia, España, Polonia, Rusia, Argelia, TurquÃa, India, China y Japón.
Los resultados para España del estudio DAWN2, en el que han participado 909 personas (502 adultos con diabetes de tipo 1 y 2, 123 familiares y 284 profesionales sanitarios), constituyen la primera actividad cientÃfica que refleja la experiencia y las necesidades de las personas con diabetes y sus familiares en nuestro paÃs. Más información en www.estudiodawn.es.
Novo Nordisk es una compañÃa global de cuidados sanitarios con sede en Dinamarca y más de 90 años de innovación y liderazgo en el cuidado de la diabetes. La empresa ocupa también posiciones destacadas en el cuidado de la hemofilia, el tratamiento con hormona del crecimiento y el tratamiento de sustitución hormonal. Novo Nordisk tiene su sede central en Dinamarca, emplea a unas 36.000 personas en 75 paÃses y comercializa sus productos en más de 180 paÃses. Si desea más información, visite novonordisk.com.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.