Aumenta un 65% la visualización de vídeos en webs de periódicos; Facebook va camino de convertirse a finales de año en el segundo mayor generador de tráfico hacia vídeos, sólo por detrás de Google
Los responsables de marketing de marcas apuntan un aumento en la inversión en vídeo para móviles; Facebook y Twitter generan mayores niveles de enganche de los consumidores con vídeos de marketing y comercio electrónico
Brightcove, la plataforma de vídeo online líder del mercado, y TubeMogul, una plataforma de análisis y publicidad de vídeo online, han publicado el Online Video & the Media Industry Quarterly Research Report, su informe mundial sobre el mercado de vídeo online correspondiente al segundo trimestre de 2010. El documento aborda cómo llegan los usuarios a ver contenidos de vídeo online, cómo los utilizan y cómo interactúan con ellos, basados en los datos de una muestra de casi 2.000 sitios web de noticias y ocio con un volumen total de 3.400 millones de reproducciones de vídeo.
Estas son las conclusiones más destacables del informe:
Mayor consumo de vídeo online en las webs de medios de comunicación; el desastre del Golfo de México impulsa el tráfico de vídeo en los periódicos
· El consumo de vídeo online creció en todas las categorías de la industria de los medios de comunicación. En el segundo trimestre, aumentó el número de visitantes únicos en una media del 2,8% al mes, y los usuarios vieron un 11% más de vídeos si comparamos los datos con los del trimestre anterior.
· El consumo de vídeos en las webs de periódicos fue el que más creció en este periodo, disparándose hasta el 65% más de visualizaciones que en el trimestre anterior, debido a la atención y cobertura generada por el derrame de petróleo en el Golfo de México.
Cambios en cómo se descubren los vídeos; Facebook surge como generador clave de tráfico hacia vídeos online
· La generación de tráfico hacia vídeos online desde Facebook y Twitter crece más rápidamente que desde los motores de búsqueda tradicionales. Con las tasas de crecimiento actuales, Facebook sobrepasará a Yahoo! antes de final de año como segundo mayor generador de tráfico hacia vídeos, sólo superado por Google.
La relación vídeo/usuario, en función de dónde vienen y dónde ven el vídeo
· Facebook y Twitter no solo atraen espectadores, sino que también generan los niveles más altos de enganche con los vídeos en las webs de cadenas de televisión y de compañías discográficas.
· Los consumidores vieron más minutos por vídeo en websites oficiales, frente a un menor visionado en páginas con contenidos de vídeo sindicados.
El marketing de marcas apunta un aumento en la inversión en vídeo online y a iniciativas para móviles
El informe de este segundo trimestre también incluye un apartado especial centrado en marketing de marcas y vídeo online, que muestra los resultados de una encuesta global entre gestores de marcas y el análisis de los datos de la plataforma referidos a websites de marketing y de comercio electrónico.
· Casi el 60% de los encuestados dijeron que planean invertir más en vídeo online en los próximos 12 meses.
· Más del 65% de los gestores de marcas indicaron que el foco principal de sus iniciativas de vídeo online es el conocimiento de marca, seguido por la generación de nuevos clientes (21%) y comercio electrónico (12%).
· El 70% de los encuestados dijo que planea añadir vídeo para móviles a su mix de marketing en los próximos 12 meses.
· Los consumidores que encontraron vídeos de marketing y comercio electrónico a través de Facebook y Twitter tienen los tiempos de visionado más altos (1:24 minutos y 1:14 minutos respectivamente), mientras que el tráfico originado desde Yahoo! (0:52 minutos) y desde anuncios publicitarios (0:52 minutos) empataron en cuanto al menor tiempo.
Puedes acceder al contenido completo del reporte en inglés en esta dirección:
http://files.brightcove.com/brightcove-whitepaper-online-video-and-media-industry-q2-2010.pdf.
Metodología
Los datos utilizados para el análisis e incluidos en el informe se tomaron de una muestra transversal de clientes de Brightcove que representa sectores verticales de la industria de los medios de comunicación. Dado que la muestra agrega un conjunto de datos medible, no se pretende que sea estadísticamente representativa de la industria de vídeo online en conjunto, ni de la base de clientes completa de Brightcove. En lugar de ello, el análisis pretende ofrecer un panorama indicativo de las tendencias en medios y servir de información para iniciativas de investigación adicionales centradas en la industria del vídeo online.
El análisis del apartado especial centrado en marketing de marcas y iniciativas de vídeo on-site incluye datos de la plataforma de una muestra de clientes de marketing de marcas y comercio electrónico de Brightcove y datos una encuesta anónima entre más de 300 gestores sénior de marca de marcas líderes B2B y de consumo, incluidas docenas de compañías de la lista Fortune 500.
Acerca de Brightcove
Brightcove es una plataforma de vídeo online basada en la nube (cloud). Más de 1.800 medios de comunicación, empresas y organizaciones de todo el mundo utilizan Brightcove para publicar y distribuir vídeo en la web. Fundada en 2004, Brightcove cuenta con oficinas en Norteamérica, Europa y Asia y clientes en 48 países. Para más información, visite http://www.brightcove.com/es.
About TubeMogul
TubeMogul is es una plataforma de publicidad y análisis de vídeo que conecta a anunciantes con audiencias específicas. La solución de publicidad de TubeMogul está basada en la excepcional plataforma de datos de la compañía que registra miles de millones de streams de vídeo de los principales editores de Internet cada mes. Esta tecnología única permite a TubeMogul ayudar a los anunciantes a encontrar consumidores que quieran ver sus vídeos -y verlos durante más tiempo. Los anunciantes y los profesionales del marketing no tendrán que elegir nunca más entre enganche y contabilización sobre el alcance si utilizan la plataforma de publicidad y análisis de vídeo de TubeMogul. El tiempo de reproducción es tuyo con TubeMogul.com.
Tecnología
Brightcove y TubeMogul publican su informe analítico sobre vídeo online correspondiente al segundo trimestre de 2010
Mejores valores energéticos del Ibex 35 para ganar en bolsa
Trading Room 2023, apúntate el mayor evento de Trading.
Premium Hoy
- EEUU tomará medidas adicionales para proteger los depósitos si es necesario
- Análisis de divisas y criptomonedas. Potencial throwback en el Euro Dólar
- Clerhp Estructuras: Análisis y descripción de la compañía
Últimas Noticias
Las Big Tech cogen vuelo en Bolsa frente a la amenaza de crisis financiera
Salud y envejecimiento, dos megatendencias para invertir a largo plazo
La inestabilidad de la banca y las oportunidades que ha dejado en el mercado
Repsol, aval por técnico y fundamental ¿logrará superar los 15,50 euros?
El Ibex 35 cae un 1,98% por las nuevas dudas en Deutsche Bank
Top 3
X