Wall Street comienza el día en negativo y lo hace en una jornada en la que se conoció que las ventas minoristas en diciembre bajaron un 2,7% en diciembre, por encima de lo previsto por el mercado que esperaba una caída del 1,1%. Dentro del sector, las minoristas reciben el dato en negativo. Así, Wal Mart se deja un 1,61% hasta los 51,27 dólares, Home Depot recorta un 1,91% hasta los 22,08 dólares, Costco cotiza con un descuento del 1,82% hasta los 48,05 dólares, Best Buy cae un 2,52% hasta los 26,35 dólares mientras que Gap amanece con un recorte del 1,99% hasta los 11,82 dólares. Mal dato de ventas minoristas pero no de
solicitudes de préstamos hipotecarios que aumentaron la semana pasada a su nivel más alto en más de cinco años, gracias al descenso de los tipos de interés. En concreto, las solicitudes de préstamos hipotecarios para refinanciar créditos existentes registraron un ascenso del 25,6% la semana pasada. El volumen total de solicitudes registró un ascenso ajustado por factores estacionales del 15,8%, frente a la semana anterior.
Antes del toque de campana se conoció también que los precios de los bienes importados en Estados Unidos registraron en diciembre un retroceso menor al que se esperaba. En concreto, descendieron en diciembre un 4,2% mientras que el mercado estimaba una caída del 6%. Entre tanto, en el mercado de materias primas,
el precio del barril de referencia en Estados Unidos, el West Texas cotiza al alza al tiempo que los inversores siguen atentos a los comentarios de la OPEP que sugieren la posibilidad de nuevos recortes de producción para apuntalar los precios del crudo. Así las cosas, el barril americano se mueve con una subida de algo más un dólar hasta situar su precio en los 38,84 dólares por barril. Dentro del sector, Exxon Mobile cede un 0,98% hasta los 77,16 dólares, Chevron cae un 0,89% hasta los 71,06 dólares, Anadarko Petroleum pierde un 1,57% hasta los 38,96 dólares, ConocoPhilips se deja un 1,76% hasta los 50,29 dólares mientras que Marathon Oil cede un 2,83% hasta los 27,83 dólares.
En el plano empresarial, el acuerdo entre Citigroup y Morgan Stanley es el asunto estrella de la jornada y es que la presión de los reguladores estadounidenses obliga a Citi a reinventarse. Así, el coloso financiero se dispone a anunciar un plan radical para deshacerse de una serie de negocios y reducir su tamaño en una tercera parte
Programa Practico de Estrategias de Inversión y Trading
El
Estrategias de Inversión
También dentro del mercado tecnológico, Nortel Network se desploma en la apertura, sus acciones caen un 77,34% a 0,07 dólares tras anunciar que se ha acogido al capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos debido a los problemas que tiene para afrontar los intereses de su deuda, que asciende a 1.000 millones de dólares.