Ãltima jornada de la semana, sesión de vencimiento de opciones y futuros y de nuevo las ventas nos acompañan. El Ibex35 se aproxima a los mÃnimos de 2008, aunque "aún no han llegado y en eso hay que ampararse", según Carlos Esteban, dtor de mercados de Banco Finantia Sofinloc. El sector financiero cotiza en niveles próximos a los de 2003 y siguen ocupando las apuestas de muchos analistas para el largo plazo porque a corto la inversión puede ser muy peligrosa. Las perspectivas son peores que malas. No en vano, en EEUU volvieron a surgir rumores sobre una posible nacionalización de Citi y Bank Of America, mientras que en nuestro paÃs vuelven las insinuaciones que apuntan a un movimiento de concentración. El Banco Popularvuelve a ocupar todas las quinielas y el BBVA se proclama como potencial comprador. No deja de ser un rumor, aunque la firma que preside Ãngel Ron âtiene mucha exposición al mercado inmobiliario, tiene una ponderación muy alta al mercado doméstico y dentro de la mediana-gran banca española tiene una posición de desventajaâ, apunta Esteban. El Banco Popular tiene una exposición al mercado inmobiliario superior a los 700 millones de euros en créditos a compañÃas que han presentado concurso de acreedores y es el principal accionista de Inmobiliaria Colonial. La entidad registra uno de los movimientos más negativos de nuestra renta variable y pierde un 5,93%. Dicen algunas voces que esa caÃda libre podrÃa estar âprovocada para abaratar su precio de cara a la compra por parte del BBVAâ.  La entidad que preside Francisco González cae un 4,98%, mientras que el Santander se deja un 4,23%. Con caÃdas muy abultadas también cotiza el Banco Sabadell(-5,38%), mientras que Bankinter cede en torno al 4% y Banesto algo más de un 3% abajo.
Â
Gráfico Ibex35
![Gráfico IBEX35]()
Gráfico Ibex35

Â
Al margen del sector financiero, las energéticas siguen protagonizando la actualidad empresarial de la jornada y más concretamente tres compañÃas: Endesa, Enel y Acciona. La constructora podrÃa cerrar este mismo viernes la venta del 25% que posee en Endesa a Enel por cerca de 11.000 millones de euros. Las dos firmas españolas pierden en torno a 1%. En cualquier caso, Cintra(-5,81%) ocupa la parte más baja de la tabla; le siguen Ferrovial(-5,68%), Sacyr Vallehermoso(-4,55%) y OHL y FCC, que pierden más de un 3%. ACS(-1,64%) se ve además penalizada por el recorte de recomendación de ING, que ha fijado su precio objetivo en los 38,2 euros desde lso 45,5 euros. Ningún blue chip se libra de la criba. Repsol YPF cae un 5,27%, mientras que Telefónica recorta un 1,87%.  Indra pierde un 3,4%, en la jornada en la que estarÃa ultimando la compra de Telvent âfilial tecnológica de Abengoa-. Las fuentes consultadas apuntan a que el valor de esta operación podrÃa ascender a los 1.000 millones de euros.
Ibex 35. Posible rotura de resistencias
El Ibex 35 pone a prueba la parte alta del rango lateral con un claro comportamiento cíclico y amplio. Es noticia positiva e intenta desmarcarse de las caídas generalizadas recuperando terreno y cotizando cerca de máximos anuales
Entre los avances sólo tres tÃtulos y uno de ellos es BME. La firma de bolsa recupera un tÃmido 0,19%, a pesar que su beneficio cayó un 5% en 2008 hasta los 190,74 millones de euros. Una cifra que está ligeramente por encima de lo esperado. Los analistas apuntan, sin embargo, que el futuro se presenta complicado para esta firma y no únicamente por la notable caÃda en el volumen de negocio, sino porque cuando éste se recupere, quizá BME haya perdido cuota de mercado a favor de las plataformas alternativas de inversión, cada vez más presentes. Al alza también Grifols(+0,23%) y Enagás(+1,70%).
Â
En el resto del mercado continuo, el protagonista es Metrovacesa que habrÃa llegado a un acuerdo con sus bancos acreedores para modificar las condiciones de sus préstamos, en la jornada en la que está previsto que seis de esas compañÃas tomen el control de la firma de los Sanahuja para ejecutar la deuda contraÃda. Las caÃdas del continuo las protagonizan los valores de medios. Asà Vértice360 cae un 10,3%, la matriz Avanzit se deja un 9,21%; mientras que Prisa pierde un 9,47% después de que ayer al cierre publicara una caÃda en su beneficio del 56,8%; Antena3, que también ganó más de un 50% menos, pierde en torno al 4%. El lado más amable y excepcional de la jornada lo protagonizan Reno de MEdici, que suma un 7,4%; Parquesol(+6,28%), Azkoyen(+4,65%); y CAF(+2,9%).
Â
En el resto de Europa, las ventas también son protagonistas. El Dax alemán cae un 3,21% hasta los 4.077 puntos; el Cac40 de ParÃs cede un 3,15% hasta los 2.781 puntos; mientras el FTSE100 de Londres se deja un 2,56% y se coloca en lso 3.915 puntos. El selectivo europeo, el Eurostoxx50, retrocede un 3,22% hasta los 2.046 puntos, arrastrado por Saint Gobain(-15%) y por financieras y aseguradoras. AsÃ, Axa cae un 14%, ING se deja un 12%, Allianz pierde un 8% y en torno al 7% retroceden los tÃtulos de Aegon y Credit Agricole.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.