Jornada negativa en el Ibex 35 que pierde los 8.000 puntos por culpa de los bancos, que vuelven a resentirse del riesgo paÃs. Por un lado, la rebaja de rating a Italia ha hecho temblar los cimientos de la economÃa española por su semejanza. El problema es que, si Standard & Poorâs también decidiera rebajar nuestra calificación nos dejarÃa al nivel del âbono basuraâ, âalgo totalmente nefasto para España, pues también dejarÃa de entrar capital en nuestro paÃs y la recesión se harÃa más agudaâ, alerta Soledad Pellón, estratega de mercados de IG.
Además, este miércoles la Comisión Europea también ha hecho públicas su intención de crear una Autoridad Ãnica que decida la liquidación de entidades. Además, propone crear un Fondo de Resolución europeo con 55.000 millones, mientras que el BCE asumirá la vigilancia de unos 6.000 bancos desde 2014. Con Italia y la CE de telón de fondo, el sector financiero ha sido el más castigado esta sesión. CaixaBank ha perdido un 2,34%, Sabadell un 1,44%, Popular un 1,19%, Santander un 1,07%, BBVA un 1,02% y Bankinter un 0,03%.
En cambio, el contrapunto a estas caÃdas ha sido, una sesión más, FCC. Hoy se ha apuntado una subida del 5,88%, que se suma a la revalorización del 34% que ha acumula sólo en lo que va de mes. Le ha seguido Acciona (2,78%), que cierra por encima de 40,50 euros, lo que, según Juan Enrique Cadiñanos, jefe de mesa de Hanseatic Brokerhouse, âpodrÃa llevarle a visitar los 45 y 50 euros, consecutivamenteâ.
En el grupo de los blue chips, Telefónica ha perdido un 0,20%, aunque ha mantenido los 10 euros, mientras que Repsol ha subido un 1,30%, Inditex un 1,23% e Iberdrola un 0,18%.
Con todo ello, el Ibex 35 cierra por debajo de los 8.000 puntos, sin embargo, Soledad Pellón cree que "terminará el año por encima de este nivel, soportándose en los 7.600 puntos a corto plazo".
En el Mercado Continuoâ¦
Sólo Zeltia ha superado las subidas de FCC al revalorizarse un 7,24%, celebrando la aprobación de su medicamento Yondelis en cinco nuevos paÃses.
En cambio, Quabit no ha logrado abandonar la última plaza perdiendo a final de sesión un 4,65%.
Â
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.