Esta semana el mercado estadounidense espera ansioso los datos de paro mensual que se conocerán el viernes, luego que el mes pasado Ben Bernanke adelantara que la Fed podrÃa reducir los estÃmulos económicos a finales del ejercicio. Por otro lado, también aseguró que los mantendrÃa hasta que el paro cayera por debajo del 6,5%, nivel que, según Rafael Ojeda, de Miramar Capital EAFI, âno alcanzará a finales de añoâ.
Por otro lado, ayer se dieron a conocer datos de una gradual recuperación económica, pero no lo suficiente como para aumentar las preocupaciones sobre la reducción de estÃmulos de la Reserva Federal. Uno de los analistas de IG Markets en Londres, Chris Beauchamp, dijo que los análisis que están marcando la evolución en Wall Street âson las expectativas de un fuerte dato de nóminas el próximo viernesâ, según recogen los expertos de CNN Money. Sin embargo, espera unos mercados estancados de aquà hasta después del verano pues âlos traders desaparecen durante la época estivalâ.
Hoy se publicarán los pedidos de fábrica, que probablemente se incrementen en un 2%, doblando el dato de abril. El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William C. Dudley hablará sobre la economÃa y el gobernador de la FED, Jerome Powell, abordará una recepción del Bundesbank en Nueva York. (Ver: Semana repleta de referencias importantes)
Además, el Tesoro estadounidense subastará entre 2.750 y 3500 millones de dólares en deuda a 6-10 años, mientras que venderá 32000 millones en bonos a tres años.
En el plano empresarial, Zynga suma y sigue. Hoy se dispara un 10,43% hasta los 3,07 dólares, después de que ayer cerrara con una subida del 10.4% tras anunciar que el CEO; Mark Pincus, ha dimitido. Don Mattrick, al cabeza visible de la división de XBOX y videojuegos de Microsoft, será su sustituto.
Pendientes también de Walt Disney, que podrÃa firmar la extensión de Bob Igers como consejero delegado para los próximos quince meses. El gigante empresarial BitCoin ha anunciado sus planes para lanzar una oferta pública (OPA) para ofrecer a sus inversores exposición a la divisa digital. Esta serÃa la segunda mayor oferta del año. Los tÃtulos de la productora ceden un 0,28%.
Los tÃtulos de Constellation Brands suben un 0,55%, a pesar de confesar antes de la apertura que sus ingresos del segundo trimestre descendieron hasta los 27 centavos por acción, frente a los 38 del mismo periodo del año antes.
Se caldea el mercado de fusiones y adquisiciones con el anuncio de la adquisición de Back por parte de Capital One por un billón de dólares. Los tÃtulos de Capital One suben un 0,76%.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.