}

    KVO

    El oscilador KVO relaciona precios y volumen.
    Compara el promedio de los precios de hoy con el de ayer y en función de los resultados aplica un coeficiente multiplicador al volumen. Cada día , añade o resta una cifra que relaciona volumen y cotizaciones.
    Tras ello aplica dos medias exponenciales para amortiguar los movimientos y una técnica de momento para determinar la tendencia de fondo del la curva resultante para , por ultimo, implementar otra media móvil exponencial al resultado del cálculo anterior.
    El resultado es una curva que se mueve por tendencias de una forma estable. Como todos los osciladores de volumen admite diferentes interpretaciones:

    Desde un punto de vista chartista interpretando las divergencias, fugas, etc en relación con la curva de precios.
    Sirve de filtro para las señales de otros osciladores, indicando las situaciones más favorables para operar en el mercado y como indicador de señales de compra-venta (Compra si cruza al alza la línea de cero, venta si lo hace en sentido contrario).
    X
    Volver arriba