Siemens-Gamesa registra un violento movimiento al alza que le permite anotarse más de un 13% en la sesión de ayer martes día 29 de ENE19, movimiento en favor de las compras que logra activar señales de compra de medio plazo en el oscilador MACD al tiempo que el precio se aproxima a la parte alta de un amplio proceso lateral o de consolidación, y cuya superación al alza permitiría avanzar en un suelo con el que trabajar alzas sostenidas en tiempo y forma.
Siemens-Gamesa en gráfico diario con Rango de amplitud medio en porcentaje (ventana central superior), MACD (ventana central inferior) y volumen de contratación (ventana inferior)

Siemens-Gamesa se reactiva en el corto plazo
Desde una perspectiva de corto plazo, la serie de precios encuentra apoyo en la directriz creciente que parte desde los mínimos de OCT18, en torno a los 9,37 / 9,20, tras marcar un mínimo en la jornada de ayer en los 10,80 que, junto con un extraordinario repunte en el volumen de contratación, permite desarrollar una vela fuertemente alcista que identificamos por (1) un amplio rango, (2) amplia sombra inferior en zona de soporte, (3) gran cuerpo alcista y (4) cierre muy próximo al máximo de la sesión. De este modo, el precio de Siemens-Gamesa logra resolver al alza los 12,10 y aproximarse al área de resistencia intermedia que identificamos en torno a los 12,895 / 12,83.
Siemens-Gamesa en gráfico diario representando potencial alcista de corto plazo

Débil puntuación de Siemens-Gamesa en los filtros de medio y largo plazo
La valoración que realizan a nivel cuantitativo de Siemens-Gamesa bajo estudio es de 1,5 puntos sobre un total de 10 puntos posibles, puntuación que se compatibiliza con una fase bajista desde una perspectiva de medio y largo plazo, puntuaciones que todavía no recogen los movimientos de corto plazo citados anteriormente y que, mientras no logre el precio avanzar posiciones por encima de los 13,27, no comenzaremos a ver impacto positivo en las valoraciones cuantitativas.
Filtros técnicos de Siemens-Gamesa a 29 de ENE19
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.