
FONDOS DE INVERSIÓN (solo se responderán preguntas sobre fondos de inversión y una consulta por usuario)
- José Manuel García Rolán
- socio de Consulae EAF
Mi pregunta no tiene fácil respuesta. Sé que la responsabilidad es mia, soy jubilado. ¿Me puede señalar un fondo de bajo riesgo, con un rendimiento de un 5%, a medio plazo? Muchas gracias.
Buenos días. Como ya hemos comentado otras veces, por normativa no podemos hacer recomendaciones concretas en los consultorios. Solo lo podemos hacer a clientes asesorados.
Dicho esto, ahora mismo hay disponibles fondos de renta fija diversificados globalmente con bonos de calidad tanto de gobiernos como de empresas a duraciones intermedias entre 3-5 años que tienen una TIR media en cartera, rentabilidad anual esperada, en los entornos del 5% algo no visto en mas de 15 años. Simplemente hay que hacer una selección adecuada a su perfil, volumen, horizonte... Buscando varias alternativas para una mayor diversificación. Algunas ideas a considerar entre muchas:
PIMCO Income, Sisf Euro Corporate Bond, Franklin US Governed Bond, Carmignac Sécurité, MG Optimal Income, Fidelity Euro Short Term... En general carteras diversificadas de renta fija de calidad de gobiernos y corporativa con duraciones intermedias en EEUU y cortas en Europa todavía...
Y si seleccionamos bonos estadounidenses a este nivel del dólar estadounidense mejor hacerlo con divisa cubierta.
Si quiere nos puede contactar y en privado le damos alternativas a medida.
Buenos dias, señores de Consulae. Tengo desde principios de año el fondo DWS Floating Rate Notes como monetario, con resultados optimos y positivos de manera recurrente. ¿Algún otro fondo que siga de cerca el euribor y los activos monetarios de plazo sobre un año?
Buenos días. Sin duda si quiere estar tranquilo y asumiendo muy poca volatilidad el fondo que plantea es una buena opción. Después de muchos años donde los fondos monetarios no tenían mucho sentido en las carteras ya que nos proporcionaban rentabilidades negativas siempre. Ahora en el nuevo escenario de subidas de tipos de interés sobre todo a corto-medio plazo, estos fondos vuelven a tener sentido ya que van a dar una rentabilidad similar al nivel de tipos en cada momento y sobre todo importante con baja volatilidad.
A la hora de seleccionar fondos en esta categoría de monetarios lo más importante es ver las comisiones de gestión ya que es prácticamente el factor más decisivo en esta categoría de fondos. Lógicamente en otro tipo de fondos influye mucho menos. Buscar los fondos más baratos. En esta línea hay mucha oferta de fondos similares al fondo de DWS. Algunas ideas Amundi Cash Euro, JP Morgan, Euro Liquidity...
De todos modos y como llevamos comentando varias semanas. Si realmente quiere batir la inflación en este momento sería más aconsejable subir un poco el nivel de volatilidad y seleccionar fondos con carteras diversificadas de bonos de calidad con algo más de duración en los entornos de 2-3 años ya que seguramente va compensar asumir algo más de riesgo por la diferencia de rentabilidad a conseguir en los próximos dos años.
Buenas tardes, Para entrar en estos fondos, sería momento; HORIZON GLB SUSTAINABLE EQ A2 ACC (lu1984711512) ELEVA ABS RTRN EUROP A1 ACC (LU 1331971769) Y reducir exposición en el fondo: LIONTRST EUROPEAN STRATEG EQT A4 ACC (IE00BLG2W007). Muchas gracias por su atención, María.
Buenos días. Nos parece muy interesante el fondo de Horizon Global sostenible que invierte en grandes empresas a nivel global con altos criterios ESG. Ya saben los que nos escuchan a menudo que somos grandes defensores de utilizar estos criterios en la selecciona de activos a parte de los puramente económicos ya que nos va a dar mayor beneficio social, medioambiental y también mayor rentabilidad medio-largo plazo ya que estamos seleccionando en general empresas más eficientes, mejor gobernadas y en general comprometidas con la sociedad y el medioambiente lo que va redundar en un mayor beneficio para el accionista a largo plazo por tanto la idea nos gusta
Con relación a los otros fondos da la sensación que los está seleccionando solo por el comportamiento pasado.
Pero hay que considerar que estamos hablando de dos fondos de gestión alternativa en los que los gestores utilizan una gestión activa en renta variable europea basada en estrategias Long/ short (largo /corto) para gestionar los fondos y este tipo de estrategias pueden tener éxito, como es el caso de los dos fondos, pero también puede que los gestores no tengan tanto acierto o o comentan errores y el fondo tenga pérdidas no previstas. Por tanto, cuidado con este tipo de fondos donde los resultados dependen en gran medida del equipo gestor. Insisto los dos fondos han tenido buen comportamiento, pero para el momento actual prefiero estar en fondos más direccionales tanto de renta fija como renta variable, aprovechando los precios actuales principalmente en renta fija, para evitar sorpresas y probablemente conseguir mejores resultados a medio plazo desde los niveles actuales.
Muchas gracias como siempre por su ayuda. ¿Qué niveles del S&P 500 consideran, al menos teóricamente, adecuados para incrementar posiciones en fondos de renta variable a lo largo de este año de cara a medio/largo plazo? Muchas gracias y un saludo.
Se han perdido las referencias de las medía de 200, 100 y 50 simples, por lo que hay que andarse con cuidado. Estamos en un soporte importante donde ha rebotado anteriormente. Hoy a las 14:30 con el dato de empleo estadounidense sabremos si rompe definitivamente y se va al 3850, camino del 3800 donde está el soporte más relevante o si se sujeta y rebota. Les paso mi último video donde pueden ver ideas relacionadas con la pregunta.